Opinión

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

La perfectísima definición del abuso: Fernando Quiroz y su documental 1J4

EDITORIAL

Lo acontecido en el Ministerio de Educación con el documental Las expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte (2013, Fernando Quiroz), es no solo una tremenda torpeza impensable en un régimen democrático, sino tambien un atentado a libertad de expresión y una violación del derecho a la creación. Y además, un abuso de poder.

Quiroz, autor del documental histórico, ganador el Premio Soberano 2014, como la mejor produccion televisiva, sometió en 2014 el trabajo a la consideración del Ministerio de Educación para que fuera calificado como material docente recomendado para estudiantes de secundario.

Seguir leyendo…

Dulce Comas (Ucha), se ha ido. Se marcha en paz (EPD)

Dulce Comas (Ucha) ha partido de este mundo a los 91 años, dejando un ejemplo para las generaciones de jóvenes por su visón de la existencia por las prácticas que se atrevió a desarrollar.

Ucha Comas era partidaria de la motivación y la educación de la gente en los mejores valores, como lo hizo siendo articulista de temas existenciales en el desaparecido diario vespertino Última Hora y en La Información, de Santiago.

Seguir leyendo…

Votar en paz y respeto a JCE

El próximo domingo 19 de mayo, la comunidad nacional debe acudir a votar en paz por quien entienda que representa mejor sus aspiraciones.

Votar en paz de acuerdo a la conciencia, sin hacer caso alguno a las tentaciones y ofertas de dinero, compra de cédulas de ningún partido participante en la contienda electoral. Nadie deberá dejar de ejercer ese derecho.

Seguir leyendo…

Estado de Sosa tras su ingreso en Plaza de la Salud para quimioterapia programada

El tratamiento de quimioterapia  en suministro lento, concluirá el fin de semana  próximo, de acuerdo con el programa clínico de la doctora Nancy Alan, oncóloga.

El periodista José Rafael Sosa fue hospitalizado internado en Plaza de la Salud (Onco Plaza) este martes 5 para la aplicación programada de su sexta sesión de quimioterapia, por la condición oncológica que presenta.

De acuerdo a la información que ha divulgado Amaury Moreno. durante su quinta, sesión de quimioterapia, en noviembre pasado,   el periodista sufrió Tromboembolismo Pulmonar (TEP), lo cual que detuvo el proceso.

Durante los meses de diciembre, enero y febrero, fue tratado cardiológicamente hasta que, a finales de este último mes, fue emitido el certificado de no objeción al proceso de quimioterapia, por parte del doctor Jochi Herrera, cardiólogo director de CEDIMAT.

Seguir leyendo…

JCE, reflexiones electorales ¿inalcanzables?

Lastimero el espectáculo que ofrecen determinados partidos de oposición que han adoptado la línea de bombardear la institución que rige el  proceso comicial dominicano y que tiene su cita más importante en las elecciones convocadas para el próximo domingo 19 de mayo: la Junta Central Electoral. Estamos, como país, ante una valiosa coyuntura institucional para validar la voluntad de la gente común que acudirá a votar.

Una pena que  partidos oposicionistas, en lugar de examinar sus propias discrepancias y debilidades  entre los patrones con millones de firmas que presentaron, – para obtener en las elecciones municipales, una cantidad de voto que debería avergonzarles. Esos partidos están adoptando la ruta de derrotismo adelantado, lo que en primer lugar los coloca como piezas electorales descartables.

Los delegados de todos los partidos firmaron las actas de votación de las pasadas elecciones municipales. No hubo en ellos inconformidad. La oleada de protestas por “abstención inducida” (¿), compra de cédulas y otras actitudes delincuenciales electoralmente, es retomada luego de las votaciones por los directivos de esos partidos, con lo cual intentan desacreditar la JCE y restar legitimidad al acto democrático del voto.

Seguir leyendo…

Román Jáquez: el héroe que nadie esperaba

Román Jáquez Liriano, presidente de la JCE, es responsable de un giro crucial en la historia electoral dominicana, y salió a cámara a las ocho en punto de la noche, tal y como lo había prometido, para dar los cómputos oficiales de las elecciones municipales del domingo 18 de febrero de 2024.

Román Jáquez Liriano cumplió su palabra.

El presidente de la JCE es nuestro héroe electoral nacional.

Seguir leyendo…

Ellis Pérez presenta: “Mi vida /Mi legado”, autobiografía de la bondad

El acto de puesta en circulación del libro Ellis Pérez, mi vida/mi legado fue, más que una actividad protocolar, una celebración de la amistad, la defensa de valores de familia.

Pero también fue la proclamación de un estilo de vida que supo aprovechar las oportunidades y al hacerlo, establecer un modelo ético de actuación empresarial y ejecutiva, en el sector público como el privado. Seguir leyendo…

Evaluación escénica de 2023: las10 mejores obras teatrales y musicales

Haremos un amplio recorrido por el teatro hecho en el país en 2023, incluyendo sus 4 grandes acontecimientos teatrales, sus diez mejores producciones teatrales, sus dos musicales sobresalientes y un inventario de casi todo lo presentado en los escenarios locales.

Pero… previo a todo: ¿qué es el teatro?

El teatro es la vida en grado superlativo. No es solo un arte escénico para la representación de un texto. Es un vínculo vivo, una relación – la más directa entre artistas y púbico— a diferencia del cine que rueda escena a escena hasta que quedan bien, distinto a la pintura, que el espectador disfruta las obras en ausencia de quien ha pintado, alternativo a una novela, con cuyo autor o autora, es difícil que el lector se encuentre cara a cara. Seguir leyendo…

Los deseos de Año Nuevo de Ángela Hernández

Ángela Hernández, Premio Nacional de Literatura 2016,  ha producido un texto para saludar el nuevo ano, para inspirar los mejores deseos frente al periodo que llega. La poeta y narradora lo escribió en diciembre de 2016, pero cada palabra, cada idea, se mantienen su vigencia y sirve para todo nuevo ano que llega. Ese es su valor. 

El mensaje de la escritora es éste:

“Que la vida te enamore para siempre. Que el alba te arranque lágrimas de felicidad. Que te dejes cautivar por cuanto existe, por cuanto te roza, por cuanto se te muestra, por cuanto apenas se te insinúa. Seguir leyendo…

Estas son las 10 mejores producciones de cine dominicano en 2023

La industria del cine dominicano ha tomado perfiles de producción de notable calidad, diversificado sus temas, apelado a la concepción de guiones creativos. Este cine ha afinado las adaptaciones de obras literarias o de teatro y ha perfeccionado sus recursos técnicos (que no dejan de ser artísticos), sobre todo en lo referente a dirección de fotografía, diseño de sonido, edición, dirección de arte – en especial en producciones de época y efectos especial).Es el nuestro, el cine que ha dejado de tener como prioridad el rodaje facilista influido por los cuadros cómicos de la televisión y reforzado el aporte actoral, llevando emociones auténticamente representadas en la gran pantalla. Seguir leyendo…

Las 10 noticias turísticas sobresalientes de 2023

Es costumbre de muchas instituciones hacer una selección de las 10 noticias mas trascendentes en sus expectativas áreas de acción. Para el caso del turismo, esta selección es realizada por el periodista turístico que firma esta nota. Ésta es una selección personal responsabilidad de José Rafael Sosa

PRIMERA: El logro de los 10 millones de visitantes llegando al país, como meta turística nacional,  lo que se alcanzó este 26 de diciembre, con el arribo de  visitante norteamericanaa norteamericana Ariana Guilak, quien visita el país por primera vez y que  arribó en el vuelo AA 2638 de American , por el  Aeropuerto Internacional  Internacional de Punta Cana, siendo recibida por el Ministro de Turismo, David Collado y el empresario Frank Rainieri, quien anunció que la próxima meta es del 15 millones de turistas para ser alcanzada en 2030.Era una meta proclamada por el país en 2012 por el Presidente Danilo Medina. . Seguir leyendo…

Un ruego especial: Es tiempo de repensar la Navidad

El 25 de diciembre fue  el Día de la Navidad. ¿Y entonces? Fuera de toda duda es que sigue siendo válido, incluso urgente, el mensaje que nos trajo Jesús para fomentar el amor verdadero en la humanidad.

Si cumpliéramos con ese mandato, las cárceles serían innecesarias, la policía sería segmento social sobrante y la delincuencia, la violencia social, y tipos como el de abuso de Provincia Peravia, serían cosa del pasado. Seguir leyendo…

¿Sabía que lo que se celebra esta Navidad, es el nacimiento de Jesús?

Nadie quiere despojarle de su derecho a disfrutar del pavo, ni de eximirse del moro de guandules, la ensalada rusa, el ponche, el pollo relleno, los manicongos, los latigosos dulces de colores, nada que ver

¿Ya tenemos todo para celebrar la Nochebuena y al día siguiente, “recalentao” incluido, conmemoraremos lo que creemos es la Navidad? Pero somos capaces de recordar el motivo que da origen a esta festividad que ha diversificado sus formas de ser celebrado. Seguir leyendo…