Jose Rafael Sosa

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Hoy es Día Internacional de las Cooperativas. En RD crece el sector

Este sábado 6 de julio las cooperativas de todos los rubros se unen a la conmemoración  del Día Internacional de las Cooperativas, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza Cooperativa Internacional, máximo organismo global del Cooperativismo, mientras que en el pais, los cuerpos sociales vinculados resaltan el crecimiento del sector  expresan su deseo de aprobación por parte del Congreso Nacional de la consensuada Ley Nacional de Cooperativas, depositada el pasado ano como proyecto.

Seguir leyendo…

Documental a Luis -Terror- Días lo revela en la real magnitud de su talento y aporte

Documental que revela su trascendencia su aporte a la música popular, a la composición, a los ritmos raíz y a las modalidades del rock dominicano y cambia por completo la imagen de hippie bohemio que se tiene del artista

Roddy Pérez (“Héroes de junio: La Historia Prohibida”, 2019) es un director y guionista de cine que ha trazado una especial trayectoria como gestor del cine y desarrollador de proyectos como el documental (en desarrollo) Luis -El Terror- Dias.

Seguir leyendo…

La familia, (crítica de cine)

La Familia es simbiosis de suspenso y acción marcadamente caribeña con un halo de comedia negra que llena, durante una hora y 37 minutos, el deseo y la necesidad de entretenimiento del público.

Al salir de la proyección de La Familia (Yasser Michelén) se tiene la agradable satisfacción del desarrollo que ha alcanzado nuestro cine. Es notable cine suspenso y acción, con trazos de humor.

La familia es buen cine. Es una película «redonda”, que puede encontrar algunas objeciones de la crítica pero que, n general, es un cine de nivel superior parte de una etapa de producción audiovisual a la cual el país ha escalado.

Seguir leyendo…

Valdez Albizu recibe a funcionarios de Morgan Stanley e inversionistas internacionales

Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una comitiva de inversionistas internacionales encabezados por el banco de inversión Morgan Stanley, a fin de realizar un conversatorio sobre el estado de la economía dominicana actual y sus perspectivas de futuro.

En el encuentro celebrado en el BCRD, la multinacional financiera, en palabras de su representante Raúl Gallegos, resaltó la fortaleza que República Dominicana refleja en comparación con las economías de la región.

Seguir leyendo…

La experiencia Xcaret

El Hotel Xcaret, en Riviera Maya, obtuvo antes de su apertura, en la categoría cinco diamantes como la experiencia más autosostenible de México. El secreto: el concepto de su emprendedor. En el rubro de Prosperidad, Experiencias Xcaret recibió 3 millones 332 mil visitantes, 8.9% por arriba del año anterior, 75 % de ellos fueron extranjeros. (Informe de sostenibilidad, 2017). (1)

MÉXICO. RIVIERA MAYA ¿Qué persigue un huésped (y su familia y/o acompañantes) al seleccionar un hotel para vacacionar?

Fuera de toda duda es que se persigue romper la rutina ordinaria, marcada por la repetitividad cotidiana, de evasión de las presiones laborales, psicológicas, familiares, pero no solo eso: se busca, para la mayor parte de los casos, disfrutar de una grata experiencia y, de ser posible, ¿inolvidable?

Seguir leyendo…

Banreservas proclama su respaldo a quehacer cultural dominicano

La revista Reservas #  5  viaja a la música típica en las montaña en un enfoque de siete partes​ firmado por Vianco Martínez, además de​ ensayos de Margarita González Auffant, Plinio Chaín, Jonathan de Óleo Montero, entre otros, en un recorrido por la vida cultural dominicana

El Banco de Reservas ha ratificado su apoyo a las manifestaciones de la cultura dominicana, mediante el editorial de la edición # 5 de su revista Reservas.

“La colección de Banreservas actúa como custodia del patrimonio dominicana y revela su condición de mecenas. Se trata de unos fondos donde hallamos artistas cuyas obras reflejan la diversidad y la riqueza de nuestra cultura. Desde los trazos de José Vela Zanetti hasta las composiciones de Soucy de Pellerano, pasando por Cándido Bidó, José García Cordero y Ramón Oviedo” sostiene el director de la revista, Wilson Radhamés Rodríguez.

Seguir leyendo…

Mamoncito abre décima sucursal en Santo Domingo Este y anuncia abrirá otras

La Cooperativa Mamoncito inauguró en Metro Plaza de Santo Domingo Este, su décima sucursal de servicios, en un ceremonial al cual asistió el alcalde del municipio, el pastor Dío Astacio.

Mamoncito, cooperativa que, en sus 46 años de existencia con 70 mil socios y 8 mil millones en activos, tiene su sede central en Monción es presidida por Alfredo Dorrejo, quien reveló que esta apertura es parte de plan de expansión que continuará con otras oficinas en la capital y provincias.

Seguir leyendo…

Inauguran IV Festival de cine hecho en casa 2024 con premiere de Coma Profundo

Santo Domingo.- Con la proyección de la película “Coma profundo” quedó inaugurada la cuarta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el extenderá hasta el 8 de mayo, una plataforma dedicada 100% al cine dominicano.

El festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago, con nuevas producciones dominicanas en diferentes géneros y cortometrajes inéditos.

Seguir leyendo…

COOPSEGUROS reafirma relación con talleres y ajustadores para optimizar servicios

Santo Domingo, RD.- La aseguradora COOPSEGUROS organizó encuentros estratégicos con delegaciones de los dueños de los talleres, ajustadores y tasadores independientes de seguros con el objetivo de estrechar lazos y fortalecer la colaboración en beneficio de sus asegurados.

Estas reuniones fueron realizadas en la sede de la empresa aseguradora, con representantes de la Asociación de Dueños de Talleres de Reacabado Automotriz (ADTRA) y de la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (ASATISE), ambas entidades reconocidas en el sector asegurador.

Seguir leyendo…

Trinitarios, serie de CERTV que establece nuevas referencias tecnológicas

Son ocho capítulos de 20 minutos y para lo cual se ha invertido el trabajo de actores y técnicos durante año y medio, en la tecnología de captura de movimiento

Trinitarios, serie televisiva próxima a estrenarse por la  Corporación Estatal de Radio y Televisión, llega como un precedente tecnológico, didáctico y artístico, desarrollada como concepto por Iván Ruíz y dirigida por Luis Cepeda, con el auspicio del Banco de Reservas.

Seguir leyendo…

El Gallo, impecable atrevimiento

Tragicomedia que seduce.  Impulso escénico inédito al estudiar parte viva de la historia dominicana contemporánea. gesto artístico inusual e históricamente válido y necesario aun cuando acusa parcialidades

 

¿Cuántas veces será necesario proclamarlo: el teatro es la vida, y la vida, ¡el teatro!
¿Cuántas oportunidades se tienen del ese sabor único: volver a ser partícipes del intercambio, ese que transcurre cara a cara, respiro a respiro, aliento a aliento, ¿vividos entre artistas y público y llega el punto en el cual ambos danzan en torno a la reflexión temática de hechos o personajes reales o imaginarios?

El gallo, espectáculo unipersonal, iniciativa escénica sin precedentes, expone un personaje histórico contemporáneo, Joaquín Balaguer, para navegar en las honduras psicológicas, sociales y políticas que plantea la vida de este estadista o personaje del mal, de acuerdo a la óptica de cada quien.

Seguir leyendo…

La defensa de la cultura Huichol, en Riviera Maya, ejemplo de buen turismo cultural

RIVIERA MAYA. La mexicanidad, una vez llegas a este destino, te arropa y desborda con sus múltiples caras y expresiones. Una de esas expresiones es la Cultura Huichol, que se presenta en las obras detalladas y de un diseño que habla de un complejo y cuidado quehacer artístico, tanto que te deja perplejo con una perfección que te pone a dudar sobre la veracidad de lo que estás viendo.

Seguir leyendo…

BCRD: Cibao genera el 40 % de los empleos del país

El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó que “la contribución del Cibao a la actividad económica nacional es de aproximadamente un 35 % de la producción total y genera el 40 % de los empleos del país”.

“La región Norte ha contribuido de forma importante a la dinamización reciente de la economía, destacándose el impulso del turismo en la región al recibir más de tres millones de visitantes no residentes en el año 2023, por vía aérea y de cruceros”.

Seguir leyendo…

Centro León, 20 años por la cultura

El Centro León no sólo es la institución cultural con la mayor infraestructura física, sino que se ubica en la cúpula de la trascendencia en su área en República Dominicana y el Caribe, con una labor nacional e internacional que ha establecido precedentes.

El Centro León fue abierto al público a las cinco de la tarde del día 3 de octubre de 2003, a partir de ese instante, del que fuimos testigos, se iniciaba un proceso histórico.

Seguir leyendo…

¿Por qué RD no llegó con sus películas a las nominadas de XI Premios Platino?

La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) institución representante de los Premios Platino en el país, comunicó el listado de las obras cinematográficas que obtuvieron las nominaciones en cada una de las categorías que componen el galardón, entre las cuales, ninguna película dominicana logró alcanzar la codiciada distinción.

El veredicto no cayó nada bien en los medios cinematográficos dominicanos, incluyendo cineastas y críticos, que por un asunto de respeto a lo que es un veredicto (soberano a inapelable, por muy discriminador e injusto que parezca) no ha sido rechazado o cuestionado públicamente, pero es hasta cierto punto entendible el malestar y hasta el rechazo.

Seguir leyendo…