Banco Central

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Voluntariado Bancentraliano sembró 2.000 árboles en Guaiqui de La VEga

52 voluntarios protagonizaron la 19ª jornada de reforestación en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

El Voluntariado Bancentraliano (VB), brazo social del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), realizó su 19ª jornada de reforestación en la provincia de La Vega, paraje Guaiqui, sección Guarey, lugar donde se plantaron 2,000 árboles de las especies mara y cedro.

La actividad, realizada el 31 de agosto en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, contó con la participación de 52 voluntarios, distribuidos entre colaboradores y familiares del BCRD.

La mara es un árbol que puede alcanzar hasta 25 metros de altura, con flores blancas y fragantes en los meses de abril a junio, y con frutos de mayo a noviembre. Los cedros se encuentran entre las coníferas pináceas, de madera olorosa y copa cónica, muy utilizados en la ornamentación de parques.

Como representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estuvieron presentes Javier Gómez Iglesias, técnico de reforestación, y William Suárez, técnico provincial de reforestación.

La expedición bancentraliana estuvo dirigida por Soraya Bautista, encargada de la comisión de Medio Ambiente, y Yanery Mora, asistente del VB.

El Voluntariado Bancentraliano es el brazo ejecutor de las actividades medioambientales y sociales del BCRD, integrada por funcionarios, empleados y pensionados que deciden manifestar su espíritu solidario con la sociedad y su sensibilidad con el medio ambiente, mediante el ejercicio de la generosidad humana y el cuidado de nuestro patrimonio natural.

BCRD, disminuye 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de agosto de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 7.00 % a 6.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 7.50 % a 7.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 5.50 % a 5.25 % anual.
Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de flexibilización de las condiciones financieras internacionales.

Seguir leyendo…

Valdez Albizu recibió a Juan Bolívar Díaz y estudiantes meritorios de España

Santo Domingo. República Dominicana El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió al embajador dominicano ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, y a un grupo de estudiantes domínico-españoles que fueron galardonados en la XIV edición del Premio al Mérito Escolar instituido por dicha embajada.

Seguir leyendo…

Pais se acerca al 5% de crecimiento economico, indica Banco Central RD

Según los datos del Banco Central se reflejó un incremento de 17.5% al cierre de mayo de 2024

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó una reunión clave con presidentes de los bancos múltiples, donde se discutió el robusto desempeño y las prometedoras perspectivas del sistema financiero del país.

Seguir leyendo…

Banco Central alerta sobre videos falsos circulando en redes

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en interés de mantener debidamente informado a los agentes económicos y al público en general, indica que son falsos y que no se corresponden con las decisiones de la Junta Monetaria ni del Banco Central, los videos que circulan a través de las redes sociales, realizados utilizando  tecnología digital, que reproducen una alocución con la voz del gobernador, Héctor Valdez Albizu, sobre una supuesta nueva plataforma de inversión en el Banco Central.

Dichos videos procuran crear falsas expectativas al público en general, buscando generar incertidumbre en el ámbito económico, en especial en el sector financiero, asi como también daños reputacionales a este Banco Central.

Seguir leyendo…

FMI afirma en BCRD el país ha alcanzado la estabilidad macroeconómica

Santo Domingo.   El jefe de la misión del Fondo Monetario Internación  expresó que el país ha logrado  el objetivo de reducir la inflación a su rango meta.

Emilio Fernández-Corugedo, resaltó “el desempeño notable” de la República Dominicana en las últimas décadas gracias a las medidas monetarias y fiscales implementadas.

Durante  un encuentro celebrado en el Banco Central de RD, el gobernador Valdez Albizu les informó a los comisionados del FMI  que “desde el segundo semestre de 2023, la economía dominicana ha mantenido un proceso de recuperación, como resultado de las medidas de estímulo monetario y de la mayor inversión pública.

Seguir leyendo…

El sistema financiero dominicano evoluciona y es resiliente (Opinión BCRD)

Evolución y resiliencia del sistema financiero dominicano: 

A los analistas económicos y financieros…. el Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera expone:

Resumen: El indicado crecimiento, tomado por sus valores absolutos, según se observa en la gráfica 1, representa el mayor incremento interanual desde mayo de 2020, acumulando desde entonces un crecimiento relativo de 71%, constatando la resiliencia del sistema financiero para absorber choques externos, como el impacto económico sin precedentes de la pasada pandemia del COVID-19 en 2020, los episodios de turbulencia financiera internacional observados en 2023, así como las tensiones geopolíticas que han dominado el escenario global.

El presente es un análisis de la evolución de las principales partidas del sistema financiero dominicano, que permita ponderar el avance de este sector en la desafiante coyuntura de los años recientes, tanto en República Dominicana como a nivel internacional, y constatar la fortaleza del sistema financiero dominicano.

Seguir leyendo…

BCRD: variación IPC en junio, 2024 fue de 0.48 %

Con este resultado, la inflación interanual medida desde junio de 2023 hasta junio de 2024 se ubicó en 3.46 %, manteniéndose por debajo del centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, por séptimo mes consecutivo.  

Santo Domingo. República Dominicana. ‑ El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de      0.48 % en junio de 2024, resultado que se produce luego de haber registrado dos meses de inflación negativa en abril y mayo del presente año.

El BCRD explica que, con este comportamiento la inflación interanual, medida desde junio de 2023 hasta junio de 2024, se situó en 3.46 %, manteniéndose por debajo del centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por séptimo mes consecutivo, es decir, desde diciembre de 2023.

Seguir leyendo…

Confianza en la economía RD: perspectiva de la calificación crediticia

El diseño y la implementación de políticas económicas efectivas en un país y sus efectos sobre el crecimiento y la estabilidad macroeconómica es un tema fundamental para ganar y mantener la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales, lo que permite garantizar un importante flujo de capital que permita promover el desarrollo.

En República Dominicana, las políticas monetaria y fiscal han creado las condiciones para un crecimiento sostenido que en los últimos diez años ha promediado 5.0 % en un entorno de estabilidad de precios y de fuertes fundamentos macroeconómicos, resultando en que este año, nuestra economía ocupe la quinta posición en PIB per cápita entre los países de América Latina, con USD 21,657, a precios constantes (PPA), acorde a las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (WEO, abril 2024).

Este comportamiento ha permitido una mejora gradual y sostenida de la calificación de riesgo del país, permitiendo el acceso a recursos frescos a tasas mas bajas en los mercados internacionales.

Seguir leyendo…

Economía crece 4.3 % en mayo, y acumula 4.9 % en enero-mayo de 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a mayo de 2024.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión de 4.3 % durante el mes de mayo del presente año, aun en el contexto reciente de incertidumbre asociado al ciclo electoral y al impacto en las expectativas de las múltiples reformas anunciadas, en los ámbitos fiscal, constitucional y laboral. No obstante, en los primeros cinco meses de 2024 se logró acumular un crecimiento promedio interanual de 4.9 %.

Seguir leyendo…

Desde este lunes 17 junio, circulan nuevos billetes de mil y dos mil pesos

El Banco Central de la República Dominicana informó que a partir del próximo lunes 17 de junio en el país circularán los nuevos billetes de RD$2,000 y de RD$1,000 del año 2023.

El BCRD explicó que esos nuevos billetes contienen las mismas características de seguridad que los que circulan en la actualidad y “mantendrán su fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas y privadas”.

En la parte frontal de ambos billetes, en el lateral izquierdo abajo, cerca de la cinta de seguridad está el año 2023.

La fabricación de los billetes se ordenó mediante licitación pública internacional.

Este año el Banco Central ha ido publicado la emisión de los billetes de las distintas denominaciones con el año 2023, desde la de RD$50, RD$100, RD$200 y RD$500. Igual de la moneda de RD$5 y RD$10. Aunque circulan estos nuevos billetes, los de años anteriores  se mantienen su vigor.

BCRD: variación del IPC en mayo 2024 fue de – 0.04 %

Santo Domingo. República Dominicana. ‑ El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo una variación mensual de      -0.04 % en mayo de 2024, situándose así la inflación interanual, medida desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, en 3.20 %, ligeramente mayor al 3.03 % del cierre del mes de abril.

El BCRD explica que este resultado obedece a que en mayo de 2023 la inflación mensual fue de -0.20 %, por lo que esta menor base de comparación del mismo mes del año anterior arroja una variación interanual más alta en mayo del presente año, no obstante, la inflación mensual resultar negativa en – 0.04 %.

Seguir leyendo…

Valdez Albizu recibe homólogo de Guyana, Gobind Ganga

El gobernador del Banco Central de República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita del gobernador del Banco Central de la República Cooperativa de Guyana, Gobind Ganga, a fin de recabar información y establecer un primer contacto destinado a colaborar en la implementación y fortalecimiento del  sistema de pagos en su país.

Para la petición, el ejecutivo de Cuyana ha considerado que  el BCRD  es gestor institucional del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA) de Centroamérica y República Dominicana.

Seguir leyendo…

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de mayo de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual.

La tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

Seguir leyendo…

Valdez Albizu recibe a funcionarios de Morgan Stanley e inversionistas internacionales

Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a una comitiva de inversionistas internacionales encabezados por el banco de inversión Morgan Stanley, a fin de realizar un conversatorio sobre el estado de la economía dominicana actual y sus perspectivas de futuro.

En el encuentro celebrado en el BCRD, la multinacional financiera, en palabras de su representante Raúl Gallegos, resaltó la fortaleza que República Dominicana refleja en comparación con las economías de la región.

Seguir leyendo…