Arte

Crítica de  teatro: La Dama Boba

Representación con una importancia que llega más allá del hecho teatral mismo en tanto demarca su calidad por la vía de la integración de talentos. Una ruta que es un hermoso desafío por seguir siendo desarrollado, además de su valor como clásico

El montaje de La Dama Boba  es uno de los acontecimientos teatrales más significativos de la escena en 2025, al permitir el disfrute del talento de dirección, actuación, vestuario, escenografía y otros recursos,   y al haber logrado una integrada y admirada plataforma de trabajo  por parte de protagonistas del hecho teatral dominicano.

Félix Lope de Vega y Carpio (Lope de Vega), el genial y sarcástico dramaturgo español, escribió La Dama Boba, una genial comedia de enredos, en plena conciencia de lo que implicaba el poder educativo del amor sobre las mujeres. Fue una concepción adelantada a su época, tras su estreno por la agrupación de Pedro de Valdez, el 30 de octubre de 1613.

Seguir leyendo…

Presentarán exposición de obras inéditas de José Ignacio Morales “El Artístico”, desde jueves 10 de abril

Presentarán exposición de obras emblemáticas de José Ignacio Morales “El Artístico”, desde jueves 10 de abril

Con motivo del quinto aniversario de su partida, su obra será recordada con una muestra que estará disponible durante los meses de abril y mayo en Galería 360. El público podrá apreciar la trayectoria de este maestro que revolucionó el arte de la herrería en República Dominicana.

Santo Domingo, marzo 2025. En honor al legado artístico y cultural de José Ignacio Morales “El Artístico”, la familia Morales presentará una exposición especial titulada “Alma de Acero” en honor la vida y obra de este destacado escultor dominicano. La inauguración será el jueves 10 de abril, a las 6:00 p.m., en Galería 360.

Seguir leyendo…

La IV emporada de Teatro Banreservas presentó las obras “El amor al otro lado de la pared” y “Amapola es un cuento”

Santo Domingo.  La   IV Temporada de Teatro Banreservas presentó la comedia dramática, “El amor al otro lado de la pared”, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, y la divertida pieza “Amapola es un cuento”, en el Centro Cultural Banreservas, en la Zona Colonial.

Wilson Rodríguez, vicepresidente de Relaciones Públicas de Banreservas, expresó su satisfacción por la excelente puesta en escena de “El amor al otro lado de la pared”, que invita a reflexionar sobre la cotidianidad en un viaje lleno de aventuras, encuentros inesperados transmitiendo al auditorio grandes emociones.

Destacó la presencia de Benny Metz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, y de Doña Germana Quintana, a quien está dedicada esta Temporada de Teatro.

Seguir leyendo…

¿Qué debe pasar con Zoé Saldaña en los Premios Soberano 2025?

El soberano al Mérito de las Artes Escénicas a Germana Quintana, justificado por la cantidad de actores que formó y la creación de Teatro Las Máscaras. Se esperan siete musicales deslumbrantes, con énfasis en los números de apertura y cierre, además de lo que ha de presentar de Milagros Hernández.

 

Todo, en cuanto a las votaciones de Premios Soberano,  ya está consumado. Sólo está pendiente cuando pueda acontecer en la ceremonia de entrega. Fueron realizadas el pasado sábado 22 a las votaciones en la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) de cara a la cuadragésima entrada de Premios Soberano 2025 este martes próximo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Esta entrega está llamada, por diversas razones, a ser histórica, cargada de emoción, arte musical de primer nivel, la esperada justicia en su veredicto y su perfil histórico por la presencia de Zoé Saldaña, ganadora del Premio Oscar a mejor actriz, por su actuación en Emilia Pérez y otros cuatro premios internacionales en esa misma calidad, los Globos de Oro​, los SAG Awards, los Critics Choice Awards y los BAFTA.

Seguir leyendo…

El Soberano 2025…hacia cita histórica del arte y los artistas

Se espera un veredicto lo más cercano a la justicia, entre seis y ocho musicales, un Soberano a las Artes Escénicas esperado y merecido, un emotivo In Memoriam y la promesa de una noche histórica que haga justicia total a Zoé Saldaña

La fecha es el próximo martes 25, la hora, las siete de la noche, el lugar, la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, las 7 de la noche para iniciar el ceremonial número 40 de Premios Soberano (Premios Casandra/2012), llamado a ser entrega histórica cargada de emoción, arte musical de primer nivel, justicia en su veredicto y llamado a ser un evento histórico por las condiciones en que se monta.

Este sábado 22 han votado por los renglones Popular, Comunicación, Clásico y Cine; ya han votado los miembros de la Asociación de Cronistas de República Dominicana​.

La diferencia que se plantea para esta entrega y las anteriores es el peso de las cuatro décadas reconociendo el talento artístico dominicano.

Seguir leyendo…

¿Cuáles son las posibilidades de RD de lograr nominaciones de XII Premios Platino 2025?

Egeda-Fipca anunciarán mañana viernes  las nominaciones, entre las cuales se considerarán las películas , series, directores y talentos actorales el domingo 27 de abril en Madrid

 SANTO DOMINGO. Este viernes 14, a las diez de la mañana, serán dadas a conocer las nominaciones de los XV Premios Platino 2025, mediante   transmisión de Telemundo Center, conducida por Lourdes Stephen, con lo cual en el ambiente local surge la pregunta: ¿Podrá República Dominicana  presencia notable en las postulaciones oficiales al galardón que reconoce lo mejor del cine y la televisión iberoamericana?

Los Premios PLATINO son promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).  Y cuentan con el apoyo de ONU Turismo, las Academias e Institutos de Cine iberoamericanos, FIACINE, WAWA e ICAA, así como con la colaboración de patrocinadores como AIE y TNT MAX.

Seguir leyendo…

Eduardo Sosa: Adiós a un grande de la Trova cubana

Sosa marcó, mejor dicho, perfumó, el escenario musical cubano con la tersura de su voz de altos y claros timbres  y sus letras se regodean  en la ductilidad  noble de la poesía  social y amorosa más excelsa, siendo una personalidad en escena que todo lo llenaba. Su talento y su voz, quedan

Ha partido una de las voces más altas y hermosas de la trova cubana actual, Eduardo Sosa, tras sufrir, ​el pasado dia 3 de febrero,  un ACV,​ que lo condujo a un coma del cual  no pudo ser recuperado y que estaba considerado como una de las más altas figuras de la trova cubana actual, esa que siguió los pasos, con su personalidad estética propia, a  la primera oleada de  Silvio Rodríguez, Pablo Milanés  y Noel Nicola, entre otros.

Seguir leyendo…

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Fundación Iván Tovar presentó el catálogo “Tovar Retrospectivo”

SANTO DOMINGO. La Fundación Iván Tovar (FIT) puso en circulación el catálogo “Tovar Retrospectivo”, cerrando con esta actividad, las celebraciones conmemorativas del centenario del Primer Manifiesto Surrealista.

La publicación de Tovar Retrospectivo, corresponde a la exposición homónima, que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno desde abril hasta julio de 2023, y cuyo equipo de gestores fueron, por la Fundación Iván Tovar, Daniela Tovar Castillo, Héctor José Rizek Sued, María Castillo y Yuri Ruiz Villalona, y por el Voluntariado del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, Isaac Rudman y Maribel Bellapart.

Seguir leyendo…

Relatos Borrachos, teatro honesto sobre el alcoholismo

La pieza excede las expectativas esperadas al ofrecer un variado y rico espectro interpretativo con comicidad, el drama, el stand up, la tragicomedia y lo poético expresado en llanto real

El tema del alcoholismo como enfermedad social, es inagotable. La imagen que proyecta la publicidad de su consumo, es idílica incluso a pesar de introducir (por mandato de leyes) la advertencia sobre su exceso.

Seguir leyendo…

Banreservas impulsa la inversión del turismo en IFTM Top Resa

La institución financiera también abre una exposición de Juan Trinidad en la feria turística celebrada en París

París, Francia.- El Banco de Reservas desarrolló una extensa agenda de negocios en la feria turística IFTM Top Resa, que se efectúa en esta capital, con reuniones con inversionistas y tour operadores, para incentivar el financiamiento de la inversión del turismo en República Dominicana.

Seguir leyendo…

Escapada, la gran obra escultórica de Robert Keith Spaith

¿Qué hace trascendente la obra de los escultores? Pocas labores creativas se asemejan a la de los escultores: Son artistas creadores de lo imposible y capaces de extraer las más hermosas manifestaciones de la vida, a partir de materiales inertes y estáticos, como la madera o el metal, y consagrar imágenes que quedan en la memoria y el respeto de la humanidad, por siempre.

Un escultor es el artista que mayor reto manual enfrenta para dar expresión a sus vidas, partiendo de la piedra noble (como el mármol) , la madera (como el roble) y desde el metal (acero, hierro, bronce). El gran fotografo, requiere de una cámara, ojo fotográfica y la oportunidad de estar en el ángulo adecuado en el momento apropiado.

Seguir leyendo…

El coronel no tiene quien le escriba, noble versión teatral dominicana

Dirigida por Manuel Chapuseuax, la pieza teatral replantea el drama de desesperanza, inscrita en la atmósfera onírica y mágica, a partir de la imaginativa de Gabriel García Márquez 

El 2024 ha sido uno de los años más productivos para el teatro dominicano, con más de 12 montajes de significación artística en los primeros siete meses del año. Los teatristas nacionales han elevado sus apuestas y, a pesar de lo costosa que es la ruta de los montajes, nos han premiado con su arte.

Seguir leyendo…

Crítica de teatro: 31 de diciembre en la morgue

Ariza y Josema desarrollan su labor, haciendo reír y reflexionar con sus hilarantes interpretaciones, en un ambiente inusual y absurdo

El teatro lo vence todo. Su valor es el de la vida misma, pero con un rol distinto: ampliando sus acontecimientos, validando sus personajes, elevando a nuevos niveles sus circunstancias, burlándose de las dificultades de parqueo en una zona urbana marcada por recortes de calles, la dificultad que genera la dificultad para acceder a parqueos seguros, el acoso de los parqueadores que se han investidos como dueños de los espacios públicos, pero… al final se llega a  un extraordinario fenómeno teatral: esta pequeña e íntima sala con una trayectoria de 23 años: Las máscaras, con un público fiel que le sigue y que llena normalmente sus 37 butacas.

Seguir leyendo…

Cara a cara: teatro del despertar (Crítica)

La pieza se desarrolla sobre parlamentos de riqueza literaria, de exaltación de las formas, signada por lo poético. Debería aparecer un mecenas, personal o de empresa, que patrocine su reposición

Haffe Serulle vuelve por el sendero de sus odiseas escénicas. Ahora toma cuerpo un libreto dramático-existencial titulado Cara a Cara, que hemos visto Sala La Dramática, del Palacio de Bellas Artes.

Seguir leyendo…

Inauguran IV Festival de cine hecho en casa 2024 con premiere de Coma Profundo

Santo Domingo.- Con la proyección de la película “Coma profundo” quedó inaugurada la cuarta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el extenderá hasta el 8 de mayo, una plataforma dedicada 100% al cine dominicano.

El festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago, con nuevas producciones dominicanas en diferentes géneros y cortometrajes inéditos.

Seguir leyendo…