Yo, Balaguer, la novela que ha de venderse sola (Crítica de libros)

Buena parte de los lectores del mundo (observación, lo confieso, puramente observacional,  sin base estadística, pero que entendemos en la realidad recurrente de la tradición) tienen como hándicap una zona gris: somos súbditos del morbo y en más de una oportunidad, hemos procurado ver en las obras literarias, sus elementos superficiales, coloquiales, morbosos y sucedáneos.

Es decir, sufrimos de una proclive actitud de alimentarnos con una cuchara que nada contiene, y rebajamos el buen hacer literario al ámbito de la letrería de un solo uso, de empleo chatarra.

Seguir leyendo…

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón muestra incidencia del lenguaje taíno en español dominicano

Exploraron legado lingüístico de los taínos y su persistencia en el habla popular

Santo Domingo, D.N. –  El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio “¿Qué tanto taíno hablamos? “Las palabras taínas en el español dominicano”, un evento que resaltó la vigencia de la lengua taína en el vocabulario cotidiano del español y su impacto en la identidad cultural del país y la región.

Isabel León de Bisonó, María Teresa Catrain, María José Rincón y María Amalia León.

Seguir leyendo…

Eduardo Sosa: Adiós a un grande de la Trova cubana

Sosa marcó, mejor dicho, perfumó, el escenario musical cubano con la tersura de su voz de altos y claros timbres  y sus letras se regodean  en la ductilidad  noble de la poesía  social y amorosa más excelsa, siendo una personalidad en escena que todo lo llenaba. Su talento y su voz, quedan

Ha partido una de las voces más altas y hermosas de la trova cubana actual, Eduardo Sosa, tras sufrir, ​el pasado dia 3 de febrero,  un ACV,​ que lo condujo a un coma del cual  no pudo ser recuperado y que estaba considerado como una de las más altas figuras de la trova cubana actual, esa que siguió los pasos, con su personalidad estética propia, a  la primera oleada de  Silvio Rodríguez, Pablo Milanés  y Noel Nicola, entre otros.

Seguir leyendo…

Banreservas amplía oficina Nueva York ante demanda de servicios mayor lo esperado

La afluencia de clientes es siete veces superior a lo proyectado cuando el presidente Abinader el 18 de octubre de 2023 

Nueva York.- El Banco de Reservas amplió su oficina de representación en Washington Heights, Nueva York, consolidándola como la más grande en términos de servicios y productos tramitados hacia la República Dominicana, ante el  crecimiento siete veces superior al proyectado en términos de afluencia de clientes, atendiendo un promedio diario de más de 100 personas. Esta oficina fue  inaugurada por el presidente Luis Abinader, la segunda que inicia sus operaciones en el extranjero para atender las necesidades de servicios financieros de la diáspora dominicana.

La ampliación es una respuesta a la creciente demanda de sus servicios en la comunidad dominicana residente en Nueva York, Nueva Jersey y zonas aledañas.

Seguir leyendo…

?Quién creó la infamia contra cinco comunicadores de vanguardia? (Editorial)

 

 

Ante la irresponsable denuncia proveniente de sectores políticos que se tienen ya identificados, es necesario asumir postura y alertar para que imputaciones irresponsables no queden impunes.

Deseamos saber quién es esa persona, o esas personas, que sus nombres sean dados para aplicar la sentencia moral, la más posible y accesible al alcance de la ciudadanía, conscientes de la trayectoria de quienes han defendido el buen uso de los fondos públicos. Ellos han asumido un papel en defensa de los intereses nacionales y eso tiene un costo, un riesgo.

Seguir leyendo…

Miles de ciclistas dan inicio al Mes del Corazón con la XII Vuelta Pedalea por tu corazón

Es una iniciativa anual de la Sociedad Dominicana de Cardiología y apoyada por Aro&Pedal y los clubes de ciclismo de la capital, que busca estimular la prevención de enfermedades cardiovasculares.

VER VIDEO REALIZADO DESDE LA VUELTA CICLISTICA 2025

https://www.youtube.com/shorts/pEJHpejb07A 

La ciudad de Santo Domingo vio recorridas sus calles y avenidas este domingo 9 de febrero  por miles de ciclistas  con la meta de promover la prevención de enfermedades cardiovasculares, con motivo de ser febrero, el mes del corazón.

Convocados por la Sociedad Dominicana de Cardiología y apoyada por la empresa Aro&Pedal, se desarrolló la XII Vuelta Ciclística Pedalea por tu Corazón.

Los ciclistas salieron poco después de las ocho de la mañana desde la avenida Winston Churchill esquina Paseo de los Locutores, iniciando una masiva maratón amistosa con dos recorridos, uno de 8 kilómetros (para familias y personas con limitaciones) y otro de 25 kilómetros para los deportistas en condiciones.

Seguir leyendo…

Presidente Abinader inaugura moderno edificio CoopReservas

La edificación cuenta con una oficina comercial de Banreservas en el primer piso

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de un moderno edificio de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Empleados del Banco de Reservas (CoopReservas) que funcionará como sede central de esa entidad y donde también operará una oficina comercial de la institución financiera.

Durante la actividad, el jefe de Estado estuvo acompañado por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; de ejecutivos de la institución financiera y directivos de CoopReservas.

Seguir leyendo…

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Banreservas: avances en transparencia y prácticas antisoborno en 2024 e iniciativas 2025

La entidad financiera continúa fortaleciendo su sistema de gestión antisoborno

El Banco de Reservas culminó el año 2024 logrando, por segundo periodo consecutivo, la validación de la certificación ISO 37001, reafirmándose como referente regional en materia de transparencia, ética y lucha contra la corrupción y el soborno.

La mencionada validación resaltó la expansión del sistema de gestión antisoborno de Banreservas, en áreas clave como la de Negocios Gubernamentales y más recientemente Auditoría Interna, y Academia (Capacitación), consolidando su compromiso con un ambiente organizacional sostenible.

Seguir leyendo…

BCRD informa que la variación del IPC de enero fue de 0.37 %

Inflación interanual se ubica en 3.32 %, permaneciendo entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 14 meses consecutivos

Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.37 % en enero de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde enero de 2024 hasta enero de 2025 se ubica en 3.32 %, permaneciendo entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por catorce meses consecutivos, es decir, desde diciembre de 2023.

 

Seguir leyendo…

Banco Popular, líder en responsabilidad corporativa en la República Dominicana

Encabeza la clasificación MERCO Responsabilidad ESG
Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa con mayor responsabilidad corporativa en el país, liderando además la dimensión medioambiental, social, de gobernanza y ética, conforme a los resultados de la segunda edición del ranking MERCO Responsabilidad ESG para la República Dominicana 2024.
En esta segunda edición ESG del estudio de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) para la República Dominicana, la entidad bancaria obtuvo una puntuación de 10 sobre 10, la máxima contemplada, siendo reconocida además por su gestión sostenible y sus acciones en favor del medioambiente, al implementar estrategias que minimizan su impacto ecológico y fomentan prácticas responsables en la comunidad.
En el ámbito social, el Banco Popular obtuvo el primer lugar por su impacto positivo en sus empleados, clientes y comunidades, al ser una empresa que cuida a sus colaboradores, desarrolla programas de igualdad de género, respeta los derechos de los consumidores, paga los impuestos correspondientes y se comporta de manera responsable en los lugares donde opera.
Los resultados de MERCO están auditados por la firma KPMG.

Seguir leyendo…

Banreservas honra el legado de los Padres de la Patria en el 181 aniversario de la Independencia

Samuel Pereyra: “La historia nos recuerda que la libertad no es un regalo” 

En conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el Banco de Reservas depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria como homenaje a los héroes independentistas Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que este acto representa un tributo a la valentía y el sacrificio de los padres fundadores.

Seguir leyendo…

Premios PLATINO anuncian preselección de XII edición, incluyendo notable presencia dominicana

Son 238 las producciones preseleccionadas de cara al ceremonial del domingo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. La lista corta de 20 seleccionadas por categoría  saldrá más adelante y luego la definitiva de las cuatro nominadas por categoría 

Madrid, 04 de febrero de 2025. –  La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) anunciaron las preselecciones dominicanas de su XII edición.

 

Veintidós de los veintitrés países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

La preselección de esas 238 producciones para Premios Platino se ha elaborado a partir de la evaluación de las 1.296 estrenadas en Iberoamérica, de entre las cuales hay preseleccionadas 627 largometrajes de ficción, 407 largometrajes documentales, 15 largometrajes de animación y 147 series. Seguir leyendo…

Historia del Rock Dominicano; documental históricamente crucial

​El documental es una valiosa compilación histórica por sus referencias documentales, por la sistematicidad con que se presentan y el refuerzo que representan los testimonios de muchos de los participantes del proceso

 

Una de las primeras proyecciones del XVII Festival del Cine Global Santo Domingo 2025 fue la correspondiente al documental Rock del Caribe: El documental, del director (Eddy Coradín), cineasta vinculado desde hace años al a la industria de la música.

El documental trasciende por la calidad y contundencia de sus referencias históricas: Su documentación expresada en informes, fotos, anuncios de prensa, reconstituye una historia de la que se ha hablado oralmente mucho, pero no se ha sistematizado editorialmente nada (hasta donde sabemos).

Aun recordamos con claridad los coloquios montados en el Centro Cultural Banreservas por Alexei Tellerías (del colectivo El Arañazo/La Yarda,) y el cual se publicaron sueltos como éste: https://acento.com.do/cultura/quien-es-el-padre-del-rock-dominicano-milton-pelaez-o-luis-dias-9219832.html

Seguir leyendo…

BCRD auspicia el 1er. Foro de Pagos Instantáneos

Valdez Albizu destacó como pilares del BCRD la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, junto con velar por la estabilidad de precios, garantizar la regulación del sistema financiero y ser el ente emisor

Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de inauguración del 1er Foro de Pagos Instantáneos, auspiciado por el BCRD, en el que se trataron aspectos claves, novedades y experiencias de éxito en la implementación de plataformas de pagos instantáneos, con la participación de destacados expertos del Banco Mundial, Banco de la República de Colombia, Banco Central de Brasil y del propio departamento de Sistema de Pagos del BCRD.

Durante sus palabras de apertura, Valdez Albizu precisó que “la eficiencia y seguridad de los sistemas de pago, conjuntamente con velar por la estabilidad de precios, garantizando la regulación del sistema financiero y ser el ente emisor, constituyen los pilares en los que se sostiene la misión institucional de este Banco Central”.

Asimismo, afirmó su convencimiento de que “estamos inmersos en un ecosistema cada vez más digitalizado, donde la rapidez de las transferencias de fondos y pagos es imprescindible para los agentes económicos y el público en general”.

Por tal razón, “con el apoyo de la honorable Junta Monetaria, el Banco Central ha decidido avanzar en esta área mediante la adquisición e implementación de un sistema de gestión de pagos instantáneos, con la certeza de que su impacto trascenderá en generaciones y resultará en un mayor bienestar para todos los dominicanos”.

Gracias a la intervención del panelista José Vicente Mattos Santana, del Banco Central de Brasil, se conocieron las experiencias del sistema Pix en aquel país, que goza de un notable prestigio; y con la ponencia de Ana María Prieto, del Banco de la República de Colombia, se abordó la implementación del servicio Bre-B, que igualmente impactará de manera positiva en la forma de hacer pagos en aquella nación.

La lista de participantes contó también con Maria Teresa Chimienti y Guillermo Rabadán, especialistas del Sector Financiero del Banco Mundial, que esbozaron las características principales de los sistemas de pagos instantáneos y el rol de los bancos centrales impulsando los mismos; así como Ángel González Tejada, director del Departamento de Sistemas de Pagos del Banco Central de la República Dominicana.

En su exposición, el director de Sistemas de Pagos explicó que la nueva plataforma de pagos del BCRD “tiene como objetivo dotar a los dominicanos de un servicio de pagos minoristas moderno y eficiente, que operará las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Su uso permitirá la acreditación de cuentas en menos de 10 segundos, el uso de múltiples opciones de pago y canales de acceso, así como la confirmación de acreditación de fondos en cuentas de manera inmediata”.

Indicó, además, que “la plataforma reduciría el uso del efectivo e incrementará los pagos electrónicos, lo que se traduce en menor afluencia de personas a las oficinas bancarias y disminución en los costos de uso de efectivo». Y lo más importante, la implementación de esta nueva plataforma impulsará la inclusión financiera y la bancarización dentro del marco de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)”.

En el acto estuvieron presentes la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay; subgerentes, asesores, junto a funcionarios del BCRD y representantes del sistema financiero pertenecientes a la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD), Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH) y la Asociación de Puestos de Bolsa (APB).

COOPNAMA participa en  I Congreso Internacional de Cooperativismo en Curazao

 Curazao– La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA) tuvo una destacada participación en el Primer Congreso Nacional y Primer Congreso Internacional de Cooperativismo, celebrado en Curazao del 23 al 25 de enero de 2025, en el marco del Año Internacional del Cooperativismo, declarado por la ONU.

La delegación de COOPNAMA estuvo encabezada por el profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración, junto a la profesora Felicia Contreras, secretaria; el profesor Ubaldo León, gerente de educación; el profesor Martín Castillo, secretario del Consejo de Vigilancia, y el profesor José Fabio Durán, presidente del Comité de Crédito.

Seguir leyendo…

Abierto con éxito el XVII Festival Cine Global SD: homenajes y merengue

Fueron reconocidos Rubén Abud (EPD), Manuel Corripio, Manny Pérez, las actrices Emily Tosta (RD) y Adriana Paz (México -Emilia Pérez), Luis Beiro, Fernando Santos y el actor Rubén Cortada, además de un extraordinario homenaje al merengue de los 80’s y el cine dominicano actual

El XVII Festival de Cine Global Santo Domingo 2025 fue inaugurado anoche con un ceremonial de gala en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en el cual primaron el homenaje joven al gran merengue tradicional dominicano, siete reconocimientos de honor, con una oferta de 122 producciones, entre cortos y largometrajes dominicanos e internacionales.

Seguir leyendo…