Voluntariado Banreservas

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Historia, más o menos completa, del musical en República Dominicana

Entre sus principales productores están: Franklin Domínguez, Luis José Mella, Nuryn Sanlley, Amaury Sánchez, Fidel López, Guillermo Cordero, Aidita Selman, Joyce Roy, José Rafael Reyes, Luis Marcell Ricart, Luichy Guzmán, Carolina Rivas, Antonio Melenciano, Waddy Jáquez, Bienvenido Miranda, y Germana Quintana

Autores: José Rafael Reyes y José Rafael Sosa

En los 74 años que van de 1950 al presente 2024, se han montado en el país 150 musicales, una parte han sido representaciones de musicales internacionales y otra, afortunadamente, de temática local tratada por artistas y escritores locales.

¿Cuál ha sido el trayecto histórico del musical teatral dominicano? ¿Cuántos musicales se han montado? ¿Cuáles han sido montajes de origen internacional y cuántos nacen de temas dominicanos?  ¿Cuáles son los nombres fundamentales de la producción del musical dominicano?

Pocas personalidades de la crítica, exceptuando a la crítica Carmen Heredia, (recientemente galardonada, muy merecidamente, con el Premio Fundación Corripio 2024, en Comunicación, área Periodismo Cultural) han prestado atención a la historia del musical. Heredia, ha enfocado el tema en sus libros y algunos medios, como en Plenamar, de acento.com.do (https://plenamar.acento.com.do/categoria-dossier/el-musical-o-teatro-musical/) y en matutino Hoy (https://hoy.com.do/el-teatro-musical-origenes-y-trayectoria/) en los que ofrece datos importantes sobre la historia del musical universal y nacional.

Seguir leyendo…

Voluntariado Banreservas beca 82 jóvenes humildes para estudios técnicos y universitarios

El Voluntariado Banreservas firmó varios acuerdos con academias de educación superior para desarrollar un programa de becas que beneficia a estudiantes sobresalientes de escuelas públicas que desean cursar estudios universitarios o técnicos en carreras importantes para el desarrollo sostenido del país y que no cuentan con los recursos para costearlos.

Los convenios fueron rubricados por la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra; el rector de la Universidad Federico Henríquez Carvajal (UFHEC), Alberto Ramírez Cabral, y el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Omar Méndez Lluberes.

García de Pereyra expresó su satisfacción por iniciar con estos acuerdos que beneficiarán este año a 82 bachilleres. Afirmó que espera dar continuidad a esta iniciativa y aumentar su impacto, con el ingreso de otras universidades al programa.

«La educación de nuestros jóvenes es nuestra mejor reserva para el futuro, con este programa no solo estamos apoyando a bachilleres que han destacado por sus calificaciones en las escuelas públicas, sino que, al facilitarles cursar carreras importantes para el desarrollo económico de la nación, estamos asegurando que su talento sume al crecimiento de nuestro país», dijo.

Méndez Lluberes valoró la iniciativa que beneficiará este año a 30 personas que deseen cursar alguna de las ofertas académicas en el instituto. Afirmó que de cada diez egresados que finalizan sus estudios, más de nueve adquieren un trabajo, permitiéndole salir del circulo de la pobreza.

Detalles del programa de becas

El programa de becas del Voluntariado Banreservas tiene como finalidad establecer alianzas con universidades e institutos técnicos para apoyar a estudiantes sobresalientes de escuelas públicas que no cuentan con los recursos para costear una carrera universitaria, y que quieran estudiar carreras prioritarias para el desarrollo sostenido del país.

Las disciplinas que abarca esta iniciativa son: ingeniería en sistemas, desarrollo de software, ciberseguridad, analítica y ciencia de datos, inteligencia artificial, energía renovable, turismo, ingeniería civil, ingeniería industrial, agronomía, finanzas, logística, mecatrónica, manufactura automatizada, telemática, tecnología del procesamiento de alimentos, ingeniería biomédica, habilidades en comunicación e inglés.

Banreservas premia a ganadores del Concurso Pintura Infantil Navideño

El Voluntariado del  Banco de Reservas premió a los ganadores de la versión  53 del Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra, durante una emotiva ceremonia en la que fueron otorgadas cuentas de ahorro, becas y menciones honoríficas.

Los premios fueron entregados por la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra, acompañada por la profesora Nancy de Menicucci,  directora del Centro del Arte Nidia Serra, fundado por la pintora Nidia Serra, creadora del certamen.

Al dirigirse a los niños y niñas premiados, García de Pereyra dijo que las obras de arte recibidas representan  su capacidad artística y constituyen la prueba inequívoca de el país tiene  creatividad y sensibilidad  como para fomentar la sana autoestima y otras capacidades fundamentales.

Los ganadores en la categoría de 6 a 8 años fueron: Orlando Alberto Rodríguez, primer lugar; Cristina Rodríguez, segundo; Valeria Estrada Pichardo, tercer; e Isabela Marie Feliz Tejada, cuarto.

En la categoría de 9 a 11 años resultó ganador del primer lugar Emilio Paulino Leal; del segundo, Nashya Lismar Pineda Montero; tercer, Gabriela Beras Goico y cuarto Sarah García.

En la categoría de 12 a 14 años ganaron Yuniel Mariel D Oleo Espinosa, el primer lugar; Erika Ramírez Comas, segundo; Mia Inoa, tercer; y Khalil Santana, cuarto.

El Voluntariado también eligió por votación tres ganadores virtuales: Patsy Damary Calzado, que recibió una tableta y un kit depintura en el primer lugar; Lia Yumiko Fabián Gomez, un kit de pintura en segundo lugar; y LisKaren Martínez, un kit de pintura en el tercer lugar.

La entidad, además, otorgó 24 becas para clases de pintura, y 20 menciones honoríficas que recibieron diploma y kit de pintura.

Este concurso infantil es el primero de su tipo celebrado en el país y desde su fundación  en 1969,  auspiciado de manera ininterrumpida por el Banco de Reservas. La premiación, que se caracterizó por la alegría y la emotividad, se efectuó en el Gran Salón del Club Banreservas de Santo Domingo.

Premios 

Los ganadores de los tres primeros lugares recibieron en cada categoría un diploma, una laptop y una cuenta de ahorro de Banreservas con RD$ 20,000.

Los premiados del segundo lugar obtuvieron una tableta, un diploma y una cuenta de ahorro de RD$15,000. Los del tercer lugar también ganaron una tableta, diploma y una cuenta de ahorro de RD$10,000.  Los niños del cuarto lugar, recibieron un kit de pintura, diploma y una cuenta de ahorro Banreservas de RD$5,000.