La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables
SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.
La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», »Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.
La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.
Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.
Los libros prevalecieron en 2024 expresando el pensamiento, científico o estético, de ficción, desacralizador, de tendencia crítica, con la exhibición de la belleza de las figuras poéticas . Al parecer, la industria editorial dominicana no conoce pausas, ni sufre crisis
En 2024, los libros y sus acontecimientos y personalidades evidenciaron una tendencia creciente. La industria editorial dominicana, que, a pesar de su trascendencia, -salvo algunas consideraciones de parte de intelectuales y críticos literarios- no es materia de grandes titulares en los medios impresos y/digitales.
De 405 bibliotecas rastreadas, solo el 2.5 % prestan libros a domicilio, una mayoría no abre fines de semana, su distribución en el territorio refleja una desproporción alarmante, operan en infraestructuras que podrían ser mejores y falta capacitación técnica a su personal.
Un informe técnicodel Ministerio de Cultura y la Oficina Nacional de Estadísticas identificó 405 bibliotecas dominicanas con deficiencias en el servicio, incluyendo que solo el 2.5 % presta libros a domicilio. El préstamo a domicilio de libros solo necesita el registro previo de quienes los recibirán, haciéndose responsables de devolverlos en perfecto estado.
En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado
La productora de televisión Laura Marie Guzmán de Ruiz, reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.
A continuación el texto de sus reflexiones:
“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.
El papel cultural en 2024 del Banco de Reservas impactó culturalmente en país, debido al respaldo de su presidencia con resultados de alto impacto incluyendo siete libros, la primera sala de realidad virtual, una incidencia notable en exposición de la plástica y el principal evento bibliográfico, la Feria del Libro
El Banco de Reservas, su Voluntariado y el Centro Cultural Banreservas impactaron notablemente en las área de la cultura con un balance que deja varios precedentes y productos de alta incidencia.
Fue un papel que dejó sentir su efecto en las artes visuales, los ciclos de cine de calidad, (nacional y clásico), edición de siete libros, la música, los eventos sobre y desde el libro: Paca de Libros y la participación en la Feria Internacional del Libro, la III Temporada Teatral y la apertura de la primera sala de realidad virtual con temática de turismo sostenible, entre otros logros en el plano de la cultura.
Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.
Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…
Participaron dos mil estudiantes de cinco planteles públicos y privados, se hizo masivos intercambios de libros, se presentaron cuentos y poesía creados por los escolares y se expusieron acabados proyectos científicos
SANTO DOMINGO- La IV Feria Distrital del Libro y la Lectura en el Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, de San José de Ocoa, organizada por el Departamento de Cultura y Cultos del Ministerio de Educación, benefició a miles de estudiante a conferencias, fomentó la presentación de proyectos estudiantiles, la venta e intercambio de libros y estimuló, en cientos de jóvenes, el interés por la investigación y el culto a la ciencia.
Los organizadores informaron que evento asistieron más de dos mil estudiantes del Liceo Kenia Pujols del Distrito Municipal El Pinar, también alumnos de Informática del Politécnico José Núñez de Cáceres y del Liceo William Encarnación de Rancho Arriba, y escolares de los Colegios Federico Froebel y La Altagracia, la Cañada del Horno y Arroyo Palma.
En el auditorio principal del Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, decenas de estudiantes de los centros educativos de Los Ranchitos, Centro Educativo Padre Arturo, Altagracia Irma Brito, Arroyo Palma y la Ramona Liriano realizaron distintas presentaciones como bailes, canciones y exposiciones docentes a partir de tareas planteadas en sus clases.
El doctor Javiel Elena Morales, fue reconocido con una placa por el Distrito Educativo 03-03 de Ocoa por el respaldo al evento al montarlo. FOTO SUMIISTRADA
Santo Domingo. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), recibieron una contribución no reembolsable de la Unión Europea para el programa regional “Enverdecer el sistema financiero del Caribe” a nivel de la República Dominicana, cuyo beneficiario directo es el BCRD, cuyo acuerdo fue suscrito por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa Contreras; la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; el gerente del BCRD, Ervin Novas Bello, y la directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Santo Domingo, Virginie Díaz Pedregal.
La Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales y Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, anunciaron las nominaciones de la IX Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, a efectuarse el domingo primero de mayo en el Palacio Municipal de Convenciones Ifema, en la capital española. Son cuatro por categoría.
Las nominadas a mejor película iberoamericana:
El buen patrón, de Fernando León de Aranoa
Madres paralelas, de Pedro Almodóvar
Maixabel, de Icíar Bollaín,
Noche de fuego, de Tatiana Huezo (México)
En el caso de la categoría a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana de Ficción o Documental, la relación de finalistas la componen:
El reino, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro (Argentina),
Isabel, de Rodrigo Bazaes (Chile)
Luis Miguel: La serie, de Daniel Krauze, (México)
Narcos, de Carlo Bernard, Chris Brancato y Doug Miro. (México)
Las producciones cinematográficas con más opciones a galardón son las españolas El buen patrón, con 11 nominaciones, Maixabel, con 8, y Madres paralelas, con 7. La película con más nominaciones en el apartado televisivo es la serie argentina El reino, seguida por la española Hierro, con 3 candidaturas.
Los nominados a Mejor Dirección son Fernando León de Aranoa por El buen patrón, Icíar Bollaín por Maixabel, Pedro Almodóvar por Madres paralelas y Tatiana Huezo por Noche de fuego.
El jurado está integrado por 135 miembros de 22 países. Será a partir de ahora cuando el jurado seleccionará a los ganadores en la gran fiesta del cine y las series iberoamericanas.
Sobre ausencia RD
No cae bien en los círculos de productores, directores, talentos y periodistas especializados, el que de nuevo República Dominicana quedara fuera de las nominaciones.
En los medios y grupos de chat a los que se tiene acceso, hay muchos comentarios de disgusto y cierta frustración, alegando que los Platino son “muy españoles”.
Los jurados españoles en los Premios Platino son más del 70 % del total de ese colectivo responsable de la decisión final para determinar quién gana y quién no.
Pero ese hecho no invalida el galardón, sobre todo si se toma en cuenta, dejando a un lado la chacabana tricolor de la nacionalidad Quisqueyana, que hay países como España, Argentina, Brasil, y México, que tienen una filmografía y una marca nacional de cine mucho mejor desarrollada que República Dominicana, hecho que no es tan fácil de asimilar, pero es así. Buscar otras culpas, es repetir las expresiones de Esopo cuando no pudo tumbar las uvas que deseaba: “¡Están verdes!”. Durísimo de admitir, pero hay cinematografías iberoamericanas que nos superan.
Nunca como en esta oportunidad, el país había estado tan cerca con un grupo de propuestas de cine (en este caso cuatro) en la etapa anterior a las nominaciones oficiales.
Y eso se debe a la obvia elevación de la calidad del cine dominicano, reconocido primero por el Festival Internacional de Cine Fine Arts, que montó, por parte de Caribbean Cinemas, en octubre pasado, su parrilla competitiva con 14 películas nacionales de alto nivel.
(Ver: https://festivaldecinefinearts.com/secciones.php) y que resultó un éxito de público, que aceptó la validez y calidad de las películas dominicanas que se han producido recientemente, sobre todo por parte de una sorprendente generación de jóvenes directores
Otro hecho que ratifica la calidad creciente de esa calidad con las nominaciones de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci), que anunció las cuatro seleccionadas para llevarse su trofeo en la tercera versión de su premio, fijado ya para el 5 de mayo en el Centro Cultural Banreservas, con respaldo de Banreservas, Logomarca, Centro Cultural Banreservas y Egeda Dominicana
Pero el hecho de no haber llegado a las nominaciones oficiales comporta una lección: hay que seguir elevando la calidad del cine local, asimilar experiencias, validar un lenguaje cinematográfico que sea propio y al mismo tiempo universal y sin localismos.
Incentivar la industria nacional del cine, sin pensar en Premios que, al fin y al cabo, por sí mismos, no consagran la obra de nadie, aun cuando son importantes por el reforzamiento y prestigio de quienes se alzan con el premio.
Todo llegará (o tendrá) a tu tiempo, como dice el razonar bíblico, para este caso con más razón que nunca.
MADRID. – Cuatro películas dominicanas siguen participando en la lista de 20 candidaturas por categoría de la IX Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, indica el comunicado de sus organizadores, dado a conocer hoy en la capital española.
Candela, La fiera y fiesta, El naturalista isleño y 15 horas, optarán a la nominación por las estatuillas que se entregarán a las ganadoras durante la gala que se celebrará el domingo 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal de Madrid, previo paso por el anuncio de las cuatro finalistas por categoría, que serán reveladas próximamente.
La fiera y fiesta tiene prenominaciones como Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Interpretación Femenina de Reparto, Mejor Música Original, Mejor Guión y Mejor Dirección de Sonido.
Candela sigue compitiendo en los renglones: Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana, Mejor Interpretación Masculina de Reparto, Mejor Interpretación Femenina de Reparto, Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte y Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie.
Mientras que en los renglones: Mejor Película Documental y Premio Platino al Cine y Educación en Valores, optan por el galardón los filmes dominicanos, El naturalista isleño (VER TRAILER) y 15 horas, respectivamente.
Cine internacional
Entre las producciones de gran recorrido internacional que han pasado el primer corte del jurado de los Premios Platino, figuran la cinta argentina Karnawal, la boliviana El gran movimiento, la colombiana Memoria, la española El buen patrón, la mexicana Noche de fuego o la panameña Plaza catedral, además de series como la argentina El Reino, la chilena Isabel, la española Hierro, la mexicana Los enviados o la uruguaya Metro de Montevideo.
Todas ellas aspiran a ser finalistas para competir por los premios que cada año EGEDA y FIPCA entregan a las obras audiovisuales de habla hispana y portuguesa más destacadas de la temporada.
Así, producciones de hasta 20 países iberoamericanos diferentes han sido elegidas de entre las más de 800 obras preseleccionadas para la IX Edición de los Premios PLATINO en esta fase previa a las nominaciones de los galardones.
Tal y como se establece en las bases, estas candidaturas han sido revisadas y seleccionadas por el Comité Ejecutivo de los premios, con el apoyo de asesores entre los que se encuentran los miembros del jurado.
Tras las veinte candidaturas por cada categoría de los premios, el siguiente paso será el anuncio de las nominaciones a los PLATINO, de las que saldrán las candidatas finalistas que aspiran a las estatuillas que se entregarán en la gala del próximo 1 de mayo.
El desglose por países de la lista de 20 candidaturas por categoría reseña que: España 13% de las selecciones, México (8%), Argentina (7%), Colombia (7%), Brasil (6%) y Venezuela (6%).
En series televisivas México lidera la lista de 20 candidaturas por categoría de la IX Edición de los Premios PLATINO con un 18% y le siguen España con un 17%, Argentina con un 13% y Brasil, Chile y Colombia, todas ellas con un 10%.
Sobre Premios Platino
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), con la intensa colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Organización Mundial del Turismo y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.
Esta lista de los Premios PLATINO es el segundo filtro tras el anuncio de preselecciones, y en ella se seleccionan las producciones que competirán por la nominación.
Las elegidas entran en una relación de 20 candidaturas por cada categoría de las que se elegirán las nominadas, 4 candidaturas por categoría, que compiten por la estatuilla.
EGEDA Dominicana
La oficina Egeda Dominicana, que tiene la representación de EGEDA como entidad representante de los derechos de los productores audiovisuales iberoamericanos, saludo a los directores, productores y talentos artísticos y técnicos de las cuatro películas dominicanas que siguen en competencia y expreso su esperanza de que el pías logre tener algunas de sus producciones en el listado definitivo de las cuatro nominadas por categoría.
Nelson Jiménez, director gerente de la representación dominicana de Egeda, y Hans García, representante en Republica Dominicana de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales, (FIPCA) expresan que la decisión final sobre las nominaciones oficiales las tiene el jurado, sobre cuyo criterio profesional de seleccion, confían plenamente.
SANTO DOMINGO. La Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA) y la representación local de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) informaron que la IX edición de los Premios Platino a ser celebrada este 2022, desarrolla su habitual proceso de selección y que la divulgación de la lista corta o candidatas a la nominación será anunciada próximamente.
Nelson Jiménez Cabrera, director gerente de EGEDA DOMINICANA y Hans García, representante de Republica Dominicana de FIPCA, sostuvieron que fue un orgullo la elección de 11 películas dominicanas en la ronda de precandidaturas a la nominación y ambos esperan que estas obras sigan avanzando y logren nominaciones en los diferentes renglones de premiación.
Nelson Jiménez Cabrera, director gerente de EGEDA DOMINICANA
Las producciones a ser nominadas incluyen ficción, documentales, cintas animadas y series, siempre que sean en español y portugués, los idiomas de la región iberoamericana.
García explicó que la temporada de Premios Platino es ampliamente positiva para los filmes dominicanos por la gran estrategia de promoción que se despliega y que tiene su origen en un trabajo de selección de las obras dominicanas que él encabeza y se remite a la organización de los premios. Y luego, un listado de candidaturas a las nominaciones va a un gran jurado conformado por productores de la región escruta las casi mil películas producidas en 2021.
Jiménez, acotó, que luego de esa labor de jurado se divulga una lista larga de preseleccionadas, luego un listado corto y finalmente las nominadas oficiales de los Platino.
“Los IX Premios Platino del Cine Iberoamericanos se han fijado para celebrarse el 1 de mayo en el Centro IFEMA de Madrid, para seleccionar las cintas ganadoras, de entre las nominadas para cada categoría” dijo Jiménez».
Hans García, representante de Republica Dominicana de FIPCA,
Recordó que los Premios se organizan conjuntamente con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).
Jiménez destacó que la matrícula del jurado la conforman dominicanos de gran conocimiento sobre la industria como lo constituyen el director del Festival de Cine Global de Santo Domingo Omar de la Cruz y el crítico de cine Rubén Peralta – Cocalecas- miembro de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI)
Preseleccionadas por RD.
Al darse a conocer en la lista larga, la película con mayor número de selecciones (ocho) fue Candela, con 8 candidaturas, seguida por La fiera y la fiesta, con 6.
Las demás películas incluidas en esa primera selección fueron: Mejor Película Iberoamericana de Ficción: La Rasante, de Hans García y Liborio; Mejores directores: Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán (La fiera y la fiesta), Nino Martínez Sosa (Liborio) y Mejor Interpretación Masculina: Vicente Santos (Liborio) a Mejor Interpretación Femenina, Madeline Abreu (La Rasante) y Sarah Jorge León, (Candela).
Además se incluyó en la categoría Actores y actrices de reparto Cindy Galán (Candela) y Jackie Ludueña (La fiera y la fiesta); Mejor Interpretación Femenina de Reparto y Félix Germán (Candela) y Manny Pérez (La Bruja) y Mejor Largometraje Documental: El naturalista isleño (Freddy Arturo Ginebra y Eladio Fernández) y Presidentes dominicanos en la historia (1844-1966) de (Euri Cabral y Zinaida Rodríguez).
Ceremonial de los VIII Premios Platino. Madrid/IFEMA
Otras preseleccionadas: Mejor Ópera Prima figuran Candela (Andrés Farías) y Mosh de (Juan Antonio Bisonó); Mejor Guión: El blanco, La fiera y la fiesta; Mejor Dirección de Arte: Candela y La Bruja; Mejor Música Original. Candela y La Rasante; Mejor Dirección de Montaje (Edición): La fiera y la fiesta y Liborio; Mejor Dirección de Fotografía: Candela y La Rasante; Mejor Dirección de Fotografía: Candela y La Rasante y Mejor Dirección de Sonido, Candela y La fiera y la fiesta.
Jiménez recordó que la gran cita para el ceremonial de los IX Premios Platino del Cine Iberoamericano, está fijado en IFEMA, el domingo primero de mayo, el cual será retransmitido en el país por Telesistema y a nivel iberoamericano por el canal TNT.