Cuba.

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Embajada RD en Cuba  anuncia creación de Cámara de Comercio domínico-cubana

Embajada RD en Cuba  anuncia creación de Cámara de Comercio domínico-cubana

La misión diplomática conmemoró la independencia nacional en La Habana  con una actividad en los jardines de la residencia dominicana, amenizada por los Hermanos Rosario, auspiciada por empresarios dominicanos.

Servicio de Prensa

LA HABANA. La Embajada Dominicana en Cuba anunció la creación de la Cámara de Comercio dominico-cubana, que persigue elevar el intercambio comercial entre los dos países, para fortalecerse mutuamente en sus condiciones productivas. ​

El embajador Flavio Rondón, al inaugurar el acto con motivo del aniversario 179  de la independencia nacional, explicó a los invitados, que el intercambio comercial entre los dos países ha aumentado de manera significativa en el último año y que se encamina a alcanzar niveles sin precedentes en el presente 2023.

Rondón dijo, ante el cuerpo diplomático acreditado en Cuba, representantes de la comunidad internacional, altos funcionarios del gobierno cubano y empresarios, que el intercambio comercial incluye productos alimenticios, insumos para la producción agrícola, medicamentos, textiles, comestibles, materiales para la construcción, plásticos e insumos agrícolas (fertilizantes y otros).

Rondón sostuvo que Cuba es un mercado natural que, por condiciones de cercanía geográfica y por proximidad histórica, se puede incrementar la venta de productos dominicanos del más variado tipo a las pequeñas y medianas empresas creadas desde la apertura comercial que estableció por ley gobierno cubano en septiembre de 2021.

Además, manifestó que Cuba y República Dominicana deben constituirse en un multi-destino turístico que ofrezca a sus visitantes atractivos de ambos, de modo que quienes vengan a Cuba a disfrutar de la Playa de Varadero, puedan tener la opción en República Dominicana de destinos como Jarabacoa o Pedernales.

Sostuvo que, de igual modo, los turistas que visiten a República Dominicana, puedan tener la opción de visitar los Cayos Cubanos, Santa María o Santiago de Cuba, todo en un solo recorrido turístico.

El embajador dijo que igualmente se debe auspiciar un programa de coproducciones de cine, aprovechando tanto la experiencia artística y técnica cubana, como el auge de la industria audiovisual dominicana.