BALLET

Banreservas y la cultura en 2024 (Teatro, Cine, Arte Visual, Libros…)

El papel cultural en 2024 del Banco de Reservas impactó culturalmente en país, debido al respaldo de su presidencia con resultados de alto impacto incluyendo siete libros, la primera sala de realidad virtual, una incidencia notable en exposición de la plástica y el principal evento bibliográfico, la Feria del Libro

El Banco de Reservas, su Voluntariado y el Centro Cultural Banreservas impactaron notablemente  en las área de la cultura con un balance que deja varios precedentes y productos de alta incidencia.

Fue un papel que dejó sentir su efecto en  las artes visuales, los  ciclos de cine de calidad, (nacional y clásico), edición de  siete  libros, la  música, los eventos sobre y desde el libro: Paca de Libros y la participación en la Feria Internacional del Libro, la III Temporada Teatral y la apertura de la primera sala de realidad virtual con temática de turismo sostenible, entre otros logros en el plano de la cultura.

Samuel Pereyra, presidente de Banreservas

Seguir leyendo…

Centro Taíno Casa del Cordón, reencuentro con origen indígena del dominicano

Las piezas de la Colección García Arévalo en el primer edificio de piedra de la época colonial,  con didácticos recursos de estética museográficos de primer mundo, permiten una cita con parte del origen étnico de la comunidad nacional

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón  ofrece al público un didáctico, emotivo, y estético recorrido que reconoce y documenta el reencuentro con una parte fundamental de los orígenes como pueblo: las poblaciones prehispánicas, por medio de la exposición “Nuestros primeros pobladores”,

Creado por el Banco Popular Dominicano, en alianza con la Fundación García Arévalo,  este centro cultural es ahora uno de varios en el país que consagran  esta cultura y proyecta a las presentes generaciones, la importancia que tiene en tanto es parte por medio de alrededor de 350 piezas indígenas originales con una disposición museográfica de primer mundo.

Es un espacio cultural que no tiene nada que envidiar a museos de Estados Unidos o Europa.  El Centro Taíno Casa del Cordón, desde su apertura en el pasado noviembre de 2024, se suma al atractivo cultural de la ciudad fundada por Bartolomé Colón el 5 de agosto de 1498.

Su página web es   https://www.casadelcordon.com

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

Lucrecia, un crimen de odio (Crítica de cine)

El documental proyectado en el Centro Cultural Banreservas, transforma a los espectadores en cómplices y dolientes ante un caso en el cual no hay espacio para las posturas intermedias, ni para las cartas inoportunas de la indiferencia​

José Rafael Sosa

Con el documental Lucrecia, un crimen de odio (David Cabrera y Garbiñe Armentía, 2024), además de ser una muestra  actualizada de la rica tradición española en el género, lo que  se tiene es un producto de alta carga histórica y un peso emotivo notable, al describir un hecho que estableció un  precedente y que aportó por parte de República Dominicana, la primera mártir de la xenofobia y el racismo en Europa. Se trata del asesinato en Aravaca, en noviembre de 1992, de la Lucrecia Pérez Matos.

Bernarda Jimenez Clemente (EPD) presidenta de VOMADE

Seguir leyendo…

Cuatro películas dominicanas en cartelera festejan, con alegría y drama, la Navidad

Las producciones  incluyen  dos comedias, una biográfica (biopic) y un drama de familia, variado muestrario del desarrollo cualitativo de la industria audiovisual dominicana

SANTO DOMINGO. Cuatro producciones dominicanas se encuentran en cartelera, siendo esta la mayor cantidad que ha estado proyectándose simultáneamente en este 2024.

Las cintas en pantalla son:

La Grande (Tito Rodríguez y Producción General: Antonio Rubio, Lolo Films), una cinta biográfica que recorre la niñez, la edad adulta y la tercera edad de la compositora y cantante de merengue típico Fefita La Grande,  una realización muy cuidada cinematográficamente. Ya hemos externado nuestra opinión de esta cinta, saludando su realización extremadamente profesional. Esta favorecida por el “boca a boca” el mecanismo instantáneo de espectador a espectador , recomendando verla porque la gente sale satisfecha y agradecida, todo favorecido además por la empatia que proyecta el personaje biografiado.

Seguir leyendo…

Voluntariado Bancentraliano dona sangre para los servicios de Cruz Roja Dominicana

Santo Domingo. República Dominicana. – El Voluntariado Bancentraliano (VB), brazo social del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), realizó los días 26 y 27 de noviembre una jornada de donación de sangre, como parte del acuerdo interinstitucional suscrito con la Cruz Roja Dominicana (CRD), contando con la colaboración de Bio-Nova SRL, empresa que participó con el empleo de reactivos y equipos de laboratorio clínico.

Esta actividad vino precedida de una charla impartida por miembros de la CRD, con el fin de transmitir a los asistentes “La importancia de donar sangre”, sensibilizando a los bancentralianos para su participación en la jornada de donación de sangre efectuada con éxito.

Seguir leyendo…

Crítica de teatro: El coronel no tiene quien le escriba

El teatro ha tenido su gran año  2024 con una cantidad  y calidad excepcional de sus montajes. La producción que monta esta novela de Gabriel García Márquez es una reposición que se había solicitado reiteradamente

El Coronel no tiene quien le escriba, basada en la novela de Gabriel García Márquez de 1991, ha tenido una reposición de gloria y estilo en Sala Ravelo y es mucha la gente que se quedó sin boletos.

Es esta la novela de la desesperanza, de la ingratitud oficializada y la miseria rural de una Colombia que hemos conocido por la escritura del Gabo.

La obra fue escrita durante una estancia en París, en 1955, cuando fue enviado a la Ciudad Luz a cobertura de prensa para el medio escrito para el cual laboraba como periodista, pero no fue publicada sino hasta 1961. El coronel no tiene quien le escriba es una novela breve estructurada en siete capítulos. Se encuentra narrada en tercera persona.

Llevar a escena un moderno clásico de la literatura latinoamericana y universal implica, primero disfrutar de un texto que sentimos próximo, valiente y comprometido y, segunda, nos permite disfrutar de nuevo la calidad actoral del elenco y en especial de Elvira Taveras, Henssy Pichardo, Augusto Feria y Orestes Amador, ​actor bailarín y escritor inédito.

Seguir leyendo…

El Popular invierte, por medio de AFI Popular y AFP Popular, en dos hoteles Meliá

La operación para adquirir la cuarta parte de las acciones de Paradisus Palma Real y del ZEL Punta Cana se concreto desde por medio AFI Popular y AFP Popular

MadridEspaña – La Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) y AFP Popular adquirió el 25% de las acciones de las sociedades propietarias de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá en República Dominicana.

La operación se hizo mediante la suscripción de participaciones ordinarias en estas filiales controladas por la firma hotelera Meliá Hotels International. AFP Popular es filial del Grupo Popular, anunció que su Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, con el apoyo del fondo administrado por la AFP Popular.

Seguir leyendo…

Voluntariado Banreservas realiza fiesta navideña en Movearte del Río Ozama

La frescura de la Navidad se sintió en la escuela Movearte del Río Ozama, El Dique, donde el Voluntariado Banreservas, como cada año, celebró la acostumbrada fiesta navideña para los niños de este recinto educativo.

La actividad inició con un show de personajes, para que los estudiantes disfrutaran al máximo. Además, con la oración del padre Manuel Ruiz, quien dio las gracias al Banco de Reservas y al Voluntariado por siempre tomar en cuenta a esta comunidad escolar.

Seguir leyendo…

Banco Central y Cultura ofrecen resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural en 2024

El consumo anual de bienes y servicios culturales se cifró en RD$107,628 millones, representando el 1.6 % del PIB

Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la Miniar de Cultura, presentaron los  resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, estudio que reveló que el consumo anual de bienes y servicios culturales se ubicó en RD$ 107,628.5 millones, representando el 1.6 % del producto interno bruto (PIB).

Seguir leyendo…

BCRD actualiza el año de referencia de las cuentas nacionales

 Las nuevas series anuales del PIB 2018-2020, así como las series de alta frecuencia del PIB trimestral y del IMAE 2018-2024 están disponibles en el portal web institucional (www.bancentral.gov.do)

Santo Domingo. República Dominicana. –  El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) pone a disposición del público en general y los agentes económicos los resultados del proyecto de cambio de año referencia (PCR) de las cuentas nacionales de la República Dominicana, estableciendo el 2018 como nuevo año de referencia del Sistema de Cuentas Nacionales de la República Dominicana.

Seguir leyendo…

Voluntariado Banreservas premia ganadores 55 Concurso Pintura Infantil Navideño Nidia Serra 2024

SANTO DOMINGO .- El Voluntariado Banreservas realizó la premiación del 55ª Concurso de Pintura Infantil Navideño Nidia Serra, en el Club Banreservas de Santo Domingo.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, expresó su satisfacción al ver una vez más la alegría y la inspiración de los niños que pusieron el arte en sus manos para plasmar una de las épocas del año más especial para la familia dominicana.

Seguir leyendo…

BCRD beneficiará Mipymes de hasta RD$2,000 MM de los RD$35,355 MM libres de encaje legal

La disposición amplía el alcance de la medida para facilitar el acceso a recursos frescos para el sector de las MIPYMES, a plazos de hasta dos años y tasas competitivas para este segmento.

La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones.

Seguir leyendo…

La IV Feria del Libro y la Lectura de San José de Ocoa 2024 resalto el valor de leer

Participaron dos mil estudiantes de cinco planteles públicos y privados, se hizo masivos intercambios de libros, se presentaron cuentos y poesía creados por los escolares y se expusieron acabados proyectos científicos

SANTO DOMINGO- La IV Feria Distrital del Libro y la Lectura en el Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, de San José de Ocoa, organizada por el Departamento de Cultura y Cultos del Ministerio de Educación, benefició a miles de estudiante a conferencias, fomentó la presentación de proyectos estudiantiles, la venta e intercambio de libros y​ estimuló, en cientos de jóvenes, el interés por la  investigación y el culto a la ciencia.

Los organizadores informaron que evento asistieron más de dos mil estudiantes del Liceo Kenia Pujols del Distrito Municipal El Pinar, también alumnos de Informática del Politécnico José Núñez de Cáceres y del Liceo William Encarnación de Rancho Arriba, y escolares de los Colegios Federico Froebel y La Altagracia, la Cañada del Horno y Arroyo Palma.

En el auditorio principal del Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, decenas de estudiantes de los centros educativos de Los Ranchitos, Centro Educativo Padre Arturo, Altagracia Irma Brito, Arroyo Palma y la Ramona Liriano realizaron distintas presentaciones como bailes, canciones y exposiciones docentes a partir de tareas planteadas en sus clases.

El doctor Javiel Elena Morales, fue reconocido con una placa por el Distrito Educativo 03-03 de Ocoa por el respaldo al evento al montarlo. FOTO SUMIISTRADA

Seguir leyendo…

Autoferia Popular concluye con RD$17,000 millones en solicitudes de préstamos

En esta versión de la Autoferia Popular los clientes eligieron sus modelos de entre un catálogo de 62 marcas de vehículos y 76 modelos de autos híbridos y eléctricos

Santo Domingo, D.N. – La vigésima novena Autoferia Popular cerró con RD$17,000 millones en solicitudes de préstamos para un total de 9,100 vehículos nuevos, de los cuales hasta el momento se han aprobado RD$7,500 millones, según datos provisionales.

De este monto general, más de RD$850 millones han sido destinados al financiamiento de vehículos híbridos y eléctricos. El plazo de financiamiento más común utilizado por los usuarios ha sido el de la tasa fija del 13.95% a 3 años.

Seguir leyendo…

Banco Popular obtiene 1.000 puntos, máximo del ranking de mejor reputación de MERCO

El logro subraya la confianza de la sociedad con la organización financiera

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano se ha destacado como la institución financiera de mejor reputación en la República Dominicana, por segundo año consecutivo, según el informe de MERCO Empresas (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en 2024, obteniendo la puntuación máxima de 1,000 en este destacado ranking internacional.

Seguir leyendo…

Centro Cultural Banreservas acoge el II Congreso Internacional sobre Cultura Urbana

En el evento que concluye este viernes 6 de diciembre, serán ofrecidas  ponencias sobre cultura urbana y  producirá un documento de conclusiones sobre el fenómeno social

Santo Domingo. La Fundación Cultural Cofradía, junto a Nexa y otras entidades aliadas desarrolla este jueves 5 y viernes 6, en el Centro Cultural Banreservas, el II Congreso Internacional de Cultura Urbana, para analizar enfoques de especialistas de Colombia, Cuba, Estados Unidos y República Dominicana.

Seguir leyendo…

Una inspiradora historia: 60 años del Popular, plasmada en su libro anual 2024

El libro de arte, con prólogo de Andy Dauhajre, se acompaña de una web y un audiovisual y narra el poder de una idea: impulsar el desarrollo nacional mediante la democratización de los servicios financieros

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano nació de una idea: democratizar el acceso al sistema financiero e impulsar con ello el desarrollo de la República Dominicana, concebida por Alejandro Grullón, un dominicano que había pensado mucho más de una vez, la forma en que podría aportar sus recursos y trabajo, en pro de una nación mejor, en capacidad de fomentar la inversión y apoyar el trabajo, bancarizar las personas de menos recursos y popularizar el concepto del banco como motor de desarrollo. Esa fue la idea. Y en ella, radicaba su poder.

Alejandro Grullón en 1964, supervisa los artes publicitarios de la entidad bancaria . FOTO : BPD

Seguir leyendo…

El Heredero y el camino ascendente de la comedia

Realizada con efectividad y criterio es una excelente opción de buen cine para este verano. Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles

El Heredero, comedia familiar y de enredos que recomendamos con entusiasmo, por su trama de humor bien desarrollada y su gracia gracias a un conjunto actoral que se tomó en serio la responsabilidad a cargo por lo que la  recomendamos por su potencial en el humor y entretenimiento.

La producción es punto luminoso  en el proceso de cualificación del género, luego de lo acontecido en los inicios de la década de 2010, cuando debimos sufrir traspiés y fracasos artísticos, generando la afirmación de mucha gente: “Yo no veo cine dominicano”, creencia que le ha impedido disfrutar el incremento de consistencia del género. La buena  noticia es que en el cine  local se ha producido un proceso de cualificación que lo ha transformado que ha sido  esperanzador y conceptualmente cada vez más trascendente.

Seguir leyendo…