?Quién creó la infamia contra cinco comunicadores de vanguardia? (Editorial)

 

 

Ante la irresponsable denuncia proveniente de sectores políticos que se tienen ya identificados, es necesario asumir postura y alertar para que imputaciones irresponsables no queden impunes.

Deseamos saber quién es esa persona, o esas personas, que sus nombres sean dados para aplicar la sentencia moral, la más posible y accesible al alcance de la ciudadanía, conscientes de la trayectoria de quienes han defendido el buen uso de los fondos públicos. Ellos han asumido un papel en defensa de los intereses nacionales y eso tiene un costo, un riesgo.

Frente a la infamia, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) se apresta a dar un respaldo institucional, para lo cual ha anunciado ya una rueda de prensa.

Aurelio Henríquez, presidente CDP, ha adelantado que la institución tiene el deber de defender a los periodistas, sobre todo cuando se ve involucrada la libertad de expresión y entra en juego cualquier maniobra contra comunicadores que han cumplido con el mandato de desarrollar una postura en favor de la sociedad.

A continuación, el parte informativo que ha publicado el matutino gratuito El Día , en fecha de este martes 11 de enero de 2025: (1)

Un grupo de periodistas someterá a la justicia en República Dominicana y Estados Unidos a los responsables de difundir la afirmación de que recibían dinero de la USAID para promover agendas contrarias al interés nacional.

Los periodistas han identificado que el origen del contenido falso provino de una persona que reside en Estados Unidos y que en el pasado trabajó en relaciones públicas de algunas instituciones públicas.

También contemplan someter a personas que desde República Dominicana utilizaron ese contenido falso para reproducirlo con intenciones de dañar la reputación pública de esos periodistas.

La información sobre la demanda fue dada por la periodista Altagracia Salazar en su programa de YouTube que sube a las redes en horas de la mañana.

El contenido divulgado utilizó fotografías de esos periodistas, le añadieron de fondo el logo de la USAID y le atribuían montos que supuestamente recibían mensualmente por parte de la entidad extranjera.

Entre las figuras a las que se les atribuyó el contenido que ha sido desmentido por los afectados, están Marino Zapete, Huchi Lora, Altagracia Salazar, Mariasela Álvarez y Edith Febles.

“Esa gente que quiso ser pero no fue, es la que se ha montado en una campaña contra periodistas decentes que ya el exsenador Iván Lorenzo reconoció que se originó en su litoral, sabiendo que lo que dicen es falso y sin presentar la más mínima prueba de sus afirmaciones”, expresó Altagracia Salazar en su canal de Youtube.

En tanto, el también periodista Huchi Lora manifestó que ya los afectados hicieron una investigación sobre la procedencia y lo que él calificó como la participación activa de unos “pocos directivos del PLD, algunos de los cuales tienen expedientes judiciales por grandes desfalcos al Estado”.

(1) https://eldia.com.do/periodistas-senalados-de-recibir-dinero-de-usaid-demandaran-en-rd-y-ee-uu-por-difamacion/

Share