Propuesta para el Premio Nacional ADOPAE a las Artes y la Creatividad

La presente contribución es personal y se ha elaborado para la consideración de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculo, (ADOPAE); es iniciativa que en modo alguno compromete a que sea oficializada. Es un documento en desarrollo. (1)
La reflexión gira en torno al ideario de premiación que debería ser, y que se elabora como estímulo de parte de un miembro activo de la misma.
El perfil procura organizar algunos conceptos, definir algunos perfiles, características y estimular a potenciales patrocinadores a interesarse en un homenaje nacional al arte y la creatividad.
Se propone un premio a ser presentado cada mes de septiembre, iniciando en 2026, con respaldo de instituciones públicas y empresas privadas, con un jurado cualificado y especializado por áreas, con presencia en cada categoría de un miembro ADOPAE, a fin de obtener un veredicto por consenso.
Las personalidades internacionales participantes recibirán las propuestas por vía digital y las sesiones deliberativas serán realizadas por contacto remoto.
El premio debe ser dotado de un reglamento interno que regule los aspectos particulares y/ o específicos.

El trofeo
Se convocará un concurso nacional de diseño, definido por las siguientes características:
-El diseño debe ser original e inédito y ser una referencia al arte.
-Deben sugerirse materiales con resistencia, portabilidad y que representen la creatividad artística como concepto ideal puro.
-El diseño debe proponerse en materiales duraderos, con ergonomía adecuada para ser sostenido y adaptabilidad para su conservación en espacios del hogar u oficina.
Patrocinadores y presupuesto:
Patrocinadores:
Se sugiere apelar con tiempo a instituciones bancarias, empresariales privadas o públicas, con tradición y presupuestos disponibles y oportunos para financiar este proyecto de premiación. Se plantea un tipo de ceremonial sobrio, académico, cuyo centro sea la justicia del veredicto.
Se sugiere elaborar un presupuesto completo del proceso que contemple:
-Pago a los jurados externos a Adopae
-Gastos de línea gráfica y estrategia de mercadeo y publicidad
-Gastos logísticos en: elaboración del trofeo y el pin que le acompaña para cada ganador o ganadora.
-Pago del ceremonial de entrega, (cena, local, promoción), excluyendo producción artística.
Categorías a premiar:
Música, canción y composición:
(Jurados: Dos maestros nacionales de canto, Jurado Adopae, Conservatorio Nacional de Música, Orquesta Sinfónica Nacional)
Mejor compositor de piezas populares.
Mejor compositor musical clásico
Mejor tesitura vocal femenina popular
Mejor tesitura vocal masculina popular
Mejor intérprete vocal clásico
Mejor instrumentista musical popular
Mejor instrumentista musical clásico
Teatro
(Jurados: Escuela Nacional de Arte Escénico, dos maestros nacionales de teatro, 1 Jurado Adopae, director teatral internacional)
Mejor dramaturgo (a) del año y/o trayectoria
Mejor intérprete masculino
Mejor intérprete femenina
Mejor técnico teatral (escenografía, luces, sonido, efectos especiales visuales, digitales o escenográficos).
Mejor obra teatral dominicana
Mejor obra teatral extranjera, con gestión de montaje, dramaturga e interpretación dominicanas.
Artes visuales
(Jurados: Museo de Arte Moderno, Escuelas de Arte, Universidades Seleccionadas, 1 Jurado Adopae)
Mejor artista visual por trayectoria o (pintura, escultura, dibujo, caricatura, producción de video e instalación).
Mejor artista visual contemporáneo por labor en el año (pintura, escultura, dibujo, caricatura, producción de video e instalación).
Mejor obra de arte público (murales, instalaciones, escultura, parques, etc).
Arquitectura:
(Jurados: directores de escuelas de arquitectura, Sociedad de Arquitectos y Grupo Nueva Arquitectura. Jurado Adopae)
Mejor diseño arquitectónico (desarrollado en el quinquenio reciente)
Mejor proyecto arquitectónico estudiantil con sentido comunitario
Artesanía:
(Jurados: Escuela Nacional de Artesanía, Oficina de Propiedad Intelectual, Escuela de Diseño Altos de Chavón, Escuela de Artes UASD, Jurado ADOPAE)
Mejor obra o serie de obras regional
Mejor obra artesanal nacional
Gestión Cultural
(Jurados: a definir.)
Mejor diseño de gestión cultural realizado
Mejor diseño de gestión cultural propuesto
Cine
(Jurados: Adopresci, Academia de Artes Cinematográficas RD, Fipca / Egeda (delegaciones RD) , Orquesta Sinfónica Nacional, director de cine internacional, DGCINE ADOPAE)
Mejor guión original
Mejor director de cine dominicano
Mejor actuación femenina
Mejor actuación masculina
Mejor banda sonora original
Mejor dirección de arte
Mejor Dirección de Fotografía
Mejor mensaje en valores.
Mejor recorrido internacional en festivales y premiaciones.
Mejor documental
Mejor cortometraje universitario
Mejores efectos especiales FX
Mejores efectos visuales
Publicidad con propósito.
Jurados: ADOPRESCI/ Jurado Adopae
Mejor pieza publicitaria de formación de valores
Mejor pieza publicitaria de orientación medioambiental
Mejor pieza publicitaria de promoción de labores sociales
Ediciones y escritura de libros
Jurados: Dos escritores, uno Premio Nacional de Literatura y un escritor (a) de trayectoria reconocida, Escuela de Letras de nivel universitario, Archivo General de la Nacional, Comisión Permanente Efemérides Patrias, Biblioteca Nacional, Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, Adopae.
Mejor edición de libro dominicano de lujo (Table Book)
Mejor ensayo histórico publicado
Mejor libro de poesía para jóvenes, publicado
Mejor novela dominicana
Mejor título de literatura infantil
Mejor libro dominicano escrito en el exterior
Mejor regional o provincial de historia
Mejor evento sobre libros y literatura