Uncategorized

Marileidy Paulino visita la Torre Popular tras victoria en París 2024

Banco Popular refuerza compromiso deportivo, a través de CRESO

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano recibió en su sede corporativa, la Torre Popular, a la triple medallista olímpica y embajadora de la marca Popular Marileidy Paulino, la primera mujer dominicana en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos.

Se trata del primer encuentro de la velocista con ejecutivos de la entidad financiera, luego de conquistar el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde estableció un récord mundial en los 400 metros planos femeninos con un tiempo de 48.17 segundos.

Seguir leyendo…

El Banco Popular, reconocido por Consejo de San Cristóbal

Destacan apoyo del Banco Popular a través de distintas iniciativas  

San Cristóbal. –  El Banco Popular Dominicano fue galardonado en la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Empresarial 2024, una iniciativa del Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPEDSC), cuyo propósito es premiar y destacar a las empresas del sector privado que contribuyen al desarrollo de esta demarcación.

Seguir leyendo…

Banreservas proclama su respaldo a quehacer cultural dominicano

La revista Reservas #  5  viaja a la música típica en las montaña en un enfoque de siete partes​ firmado por Vianco Martínez, además de​ ensayos de Margarita González Auffant, Plinio Chaín, Jonathan de Óleo Montero, entre otros, en un recorrido por la vida cultural dominicana

El Banco de Reservas ha ratificado su apoyo a las manifestaciones de la cultura dominicana, mediante el editorial de la edición # 5 de su revista Reservas.

“La colección de Banreservas actúa como custodia del patrimonio dominicana y revela su condición de mecenas. Se trata de unos fondos donde hallamos artistas cuyas obras reflejan la diversidad y la riqueza de nuestra cultura. Desde los trazos de José Vela Zanetti hasta las composiciones de Soucy de Pellerano, pasando por Cándido Bidó, José García Cordero y Ramón Oviedo” sostiene el director de la revista, Wilson Radhamés Rodríguez.

Seguir leyendo…

Prevén La sociedad de la nieve arrasará en XI Premios Platino

A pocas horas del ceremonial de los XI Premios Platino del Cine Iberoamericano La Sociedad de la Nieve, se proyecta como la gran ganadora del certamen que se monta esa vez en el Teatro el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya este sábado 20, a partir de las nueve de la noche.

La cinta de Juan Antonio Bayona (2023) está dotada de ese aliento ganador que sólo se suele dar cada tanto tiempo en épocas de premiaciones.

El drama de supervivencia tiene, desde ya, ese aroma de premiable en los galardones iberoamericanos.  La tendencia respecto de la cinta con más nominaciones, apunta a que los Platino Xcaret se inclinarán por La sociedad de la nieve. Lo único que no está definido es cuántas estatuillas de las diseñadas en 2011 por el arquitecto español Juan Mariscal por petición, recogerá el equipo de Bayona.

Seguir leyendo…

Santo Domingo fue la capital internacional del Bonsai con una exposición de ensueño

El bonsai no es un hobbie de cultivar árboles enanos. Es el arte de transformar la vida propia, amando la naturaleza. El fin de semana pasado fue montada la más extraordinaria exposición de bonsai y mucha gente no se dio cuenta.

FOTOS DE JOSE RAFAEL SOSA

Durante los dias del  jueves  21 al domingo 24, Santo Domingo fue la capital Internacional del Bonsai, con la presencia de  artistas internacionales ​ y nacionales que ofrecieron decenas de  talleres sobre este antiquísimo arte japonés junto a la mayor exposición de este arte montada en el país en un evento que impacta por la belleza y la armonía que de estas piezas, árboles vivos  entrenados para mostrar su belleza a partir de un tratamiento que en algunos casos tiene 30 y hasta 40 años.

Seguir leyendo…

Cultura anuncia II Festival de Homenaje a las Creadoras 2024 “La Paz tiene rostro de mujer”

El Ministerio de Cultura anunció para este jueves 21 de marzo el Festival Homenaje a las Creadoras 2024 y sus creaciones, con el tema La Paz tiene rostro de mujer, en el cual participarán decenas de poetas nacionales y, por la vida del video, personalidades poéticas internacionales. El evento de apertura será en Museo de Arte Moderno.

El evento literario, que coincide y celebra el inicio de la primavera, es abierto a todo público interesado, se desarrolla de diez de la mañana a seis de la tarde.

Organizado por la Dirección del Libro y la Lectura, el Festival será inaugurado a las diez de la mañana, en el auditorio del Museo de Arte Moderno, con palabras de Milagros Germán, ministra de Cultura y de Ángela Hernández, directora de la Dirección General del Libro y la Lectura.

El evento continuará con la lectura de Mi poema favorito, a cargo de Germán, ministra de Cultura; Addys Th en Marte, viceministra de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer; Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló, y Carmen Gálvez, vicerrectora académica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña.

Se sigue con la sección Poesía para la paz en la cual leerán poesía (por video) Piedad Bonnett (Colombia) y presencialmente leerán los jóvenes poetas Darihanna Mesa, Dayrobel Ramírez y Gesmalín Bravo.

Seguir leyendo…

Películas nominadas a los Oscar se proyectarán en nueva edición de “RUMBO A LOS PREMIOS”

Santo Domingo.- “Rumbo a los Premios del Cine” llega a su decimotercera edición dando inicio al conteo regresivo de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, los Oscar.
Durante el encuentro para dar a conocer los detalles de la promoción que cada año Caribbean Cinemas realiza para premiar a los amantes del séptimo arte, el evento realizado en Fine Arts Cinema Café At Novo Centro, contó con la premier exclusiva de película nominada “Poor Things”.

Seguir leyendo…

¿Cuál es el chance real tienen las películas dominicanas de ganar en XI Premios Platino?

Santo Domingo. — La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (EGEDA DOMINICANA), institución representante de los Premios Platino en el país, ha dado a conocer las películas dominicanas que figuran en la “Lista Corta”, es decir las que aspiran a lograr nominaciones en el certamen iberoamericano.

El premio iberoamericano de cine más importante, tendrá su gala de premiación del próximo 20 de abril que tendrá lugar en el Teatro Gran Tlachco del parque mexicano parque Xcaret, en Riviera Maya.

Seguir leyendo…

EGEDA Dominicana al reconocer prenominados a XI Premios Platino, presenta su listado oficial

ADOPRESCI, en una de las partes más interesantes del acto de reconocimiento al analizas los  filmes dominicanos prenominados y proclama que fue el 2024 fue el tiempo de las peliculas de actores y dos de sus directivos indicaron que se trata de una característica que se estrena para la industria audiovisual dominicana. 

La Entidad de gestión de derechos de los productores audiovisuales (EGEDA Dominicana) homenajeó a los directores actores y técnicos fílmicos de las películas prenominados a los XI Premios Platino.

Seguir leyendo…

RD es # 7 de 23 países en pre-nominaciones de los XI Premios Platino

Santo Domingo, – Dos películas dominicanas, Cuarecencena y Convivencia, figuran con una notable cantidad de preselecciones para los XI Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se montan el sábado 20 de abril.

La presentación del espectáculo de Premios Platino se realizará en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, informó localmente EGEDA DOMINICANA, agencia oficial en el país del prestigioso galardón cinematográfico.

Seguir leyendo…

Fotógrafo análogo documenta seis generaciones de su comunidad en NY

El arte de la fotografía es mágico.

Se trata de un poder a que ha dado acceso la tecnología desde finales de la década de 1830 en Francia, cuando Joseph Nicéphore Niépce utilizó una cámara oscura portátil para exponer a la luz una placa de peltre recubierta de betún.

Fotografía involucra mucho más que el poder capturar estelares o cotidianos y momentos de personas, captar actitudes, retratar ambientes que sirvan para documentar una época, una correlación de situaciones y hacer eso simplemente por el amor al arte de conservar documentadamente el pasado y el presente de generaciones, lo cual tiene un mérito especial del este libro.

Seguir leyendo…

El abundante cine dominicano que viene en 2024-2025-2026

El panorama del cine dominicano es, a menos cuantitativamente, abrumador y, en cierto modo, halagüeño. Viene mucho cine dominicano. Y buena parte de ese aporte, promete calidad, novedad y fuerza temática y artística. 2024 es un tiempo de mucho y variadísimo cine dominicano, de todos los géneros, con directores nóveles, veteranos, con actores nuevos y experimentados.

2024 implica un tiempo en el cual directores nativos con elencos internacionales, se alternarán con directores internacionales con elenco nativo, rodando producciones y coproducciones.

Seguir leyendo…

Banco Popular celebra misas en acción de gracias por su 60° aniversario

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano celebró eucaristías simultáneas en todas las diócesis del país en acción de gracias por su 60° aniversario, agradeciendo a Dios, a sus clientes, accionistas, colaboradores y proveedores el apoyo, la confianza y la lealtad que ha permitido a la organización financiera cumplir con las mejores ideas empresariales y de vida de cientos de miles de clientes, aportando a la transformación de la República Dominicana en una nación más próspera, equitativa y sostenible.

La primera dama, Raquel Arbaje; el señor Marino D. Espinal, presidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano, y el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo de la entidad bancaria encabezaron la eucaristía llevada a cabo en la Catedral Primada de América, Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, en Santo Domingo, oficiada por su Excelencia Reverendísima Monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, ante más de 1,000 feligreses. Seguir leyendo…

Aviación Civil RD: El Aeropuerto Trujillo fue el mismo Punta Caucedo

¿Conocemos la historia de la Aviación Civil Dominicana?   A veces me parece dudarlo.  A veces emitimos opiniones con el deseo sincero de aportar, pero nos equivocamos en algunos casos. Y este es uno de ellos.

He publicado unos datos en Facebook sobre los aeropuertos General Andrews y el Punta Caucedo (cuyo nombre Trujillo ordenó se cambiara al de Aeropuerto Trujillo), y que ha encontrado a algunos amigos respondiéndome e indicando que este último era el General Andrews y no el Punta Caucedo. (ese que hoy es el Aeropuerto Internacional de Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez). Seguir leyendo…

Crónica de autor: Aquiles Azar, artista absoluto

Hay artistas a los cuales les importa solo el vínculo vital con su arte. Y nada más.

Aquiles Azar, odontólogo de prestigio y demandante clientela, profesor universitario, poeta y -sobre todo- dibujante, ese sutil arte de crear belleza y recrear la vida a partir de la conjunción con del carboncillo, el pincel o el uso de los dedos para crear sombras o siluetas. Seguir leyendo…