Noticias

Banco Popular obtiene 1.000 puntos, máximo del ranking de mejor reputación de MERCO

El logro subraya la confianza de la sociedad con la organización financiera

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano se ha destacado como la institución financiera de mejor reputación en la República Dominicana, por segundo año consecutivo, según el informe de MERCO Empresas (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) en 2024, obteniendo la puntuación máxima de 1,000 en este destacado ranking internacional.

Seguir leyendo…

Centro Cultural Banreservas acoge el II Congreso Internacional sobre Cultura Urbana

En el evento que concluye este viernes 6 de diciembre, serán ofrecidas  ponencias sobre cultura urbana y  producirá un documento de conclusiones sobre el fenómeno social

Santo Domingo. La Fundación Cultural Cofradía, junto a Nexa y otras entidades aliadas desarrolla este jueves 5 y viernes 6, en el Centro Cultural Banreservas, el II Congreso Internacional de Cultura Urbana, para analizar enfoques de especialistas de Colombia, Cuba, Estados Unidos y República Dominicana.

Seguir leyendo…

Una inspiradora historia: 60 años del Popular, plasmada en su libro anual 2024

El libro de arte, con prólogo de Andy Dauhajre, se acompaña de una web y un audiovisual y narra el poder de una idea: impulsar el desarrollo nacional mediante la democratización de los servicios financieros

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano nació de una idea: democratizar el acceso al sistema financiero e impulsar con ello el desarrollo de la República Dominicana, concebida por Alejandro Grullón, un dominicano que había pensado mucho más de una vez, la forma en que podría aportar sus recursos y trabajo, en pro de una nación mejor, en capacidad de fomentar la inversión y apoyar el trabajo, bancarizar las personas de menos recursos y popularizar el concepto del banco como motor de desarrollo. Esa fue la idea. Y en ella, radicaba su poder.

Alejandro Grullón en 1964, supervisa los artes publicitarios de la entidad bancaria . FOTO : BPD

Seguir leyendo…

El Heredero y el camino ascendente de la comedia

Realizada con efectividad y criterio es una excelente opción de buen cine para este verano. Humor, enredos, buen mensaje social y actuaciones disfrutables y creíbles

El Heredero, comedia familiar y de enredos que recomendamos con entusiasmo, por su trama de humor bien desarrollada y su gracia gracias a un conjunto actoral que se tomó en serio la responsabilidad a cargo por lo que la  recomendamos por su potencial en el humor y entretenimiento.

La producción es punto luminoso  en el proceso de cualificación del género, luego de lo acontecido en los inicios de la década de 2010, cuando debimos sufrir traspiés y fracasos artísticos, generando la afirmación de mucha gente: “Yo no veo cine dominicano”, creencia que le ha impedido disfrutar el incremento de consistencia del género. La buena  noticia es que en el cine  local se ha producido un proceso de cualificación que lo ha transformado que ha sido  esperanzador y conceptualmente cada vez más trascendente.

Seguir leyendo…

Banreservas es Banco del Año en República Dominicana, premiado por The Banker

The Banker reconoce sus resultados financieros excepcionales y su impulso a la innovación. The Banker es una de las publicaciones más influyentes en el ámbito financiero global.

Londres, Inglaterra.- El Banco de Reservas obtuvo el prestigioso galardón “Banco del Año de República Dominicana 2024”, otorgado por la revista británica The Banker, que resaltó el liderazgo del banco en la industria financiera del país y su capacidad para superar desafíos en un entorno empresarial dinámico y en constante transformación.

Seguir leyendo…

El Casabe es ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO)

Según UNECO es  un legado indígena y africano transmitido de manera informal en los hogares y formalmente en las escuelas; promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad; y contribuye a la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias 

ASUNCION.  Paraguay.   A partir de ahora, el Casabe ya no será el mismo.  Desde ahora, se viste de historia y estelaridad en la mesa, tras adquirir un rol que trasciende la necesidad alimentaria. Seguirá proviniendo de un tubérculo con 2.500 años de historia, cultivado por los primeros pobladores de las Antillas, pero su trayecto y su imagen, son distintos.

Seguir leyendo…

Banco de Reservas agradece a sus clientes por su fe y apoyo en 2024

El Banco de Reservas, el banco de todos los dominicanos, realizó un cóctel para sus clientes como muestra de gratitud en esta época del año, en el que resaltó la razón de su éxito, la cercanía.

La noche compartida en un restaurante de la ciudad tuvo un ambiente navideño, con villancicos y decoraciones acordes a este tiempo.

Seguir leyendo…

Historia, más o menos completa, del musical en República Dominicana

Entre sus principales productores están: Franklin Domínguez, Luis José Mella, Nuryn Sanlley, Amaury Sánchez, Fidel López, Guillermo Cordero, Aidita Selman, Joyce Roy, José Rafael Reyes, Luis Marcell Ricart, Luichy Guzmán, Carolina Rivas, Antonio Melenciano, Waddy Jáquez, Bienvenido Miranda, y Germana Quintana

Autores: José Rafael Reyes y José Rafael Sosa

En los 74 años que van de 1950 al presente 2024, se han montado en el país 150 musicales, una parte han sido representaciones de musicales internacionales y otra, afortunadamente, de temática local tratada por artistas y escritores locales.

¿Cuál ha sido el trayecto histórico del musical teatral dominicano? ¿Cuántos musicales se han montado? ¿Cuáles han sido montajes de origen internacional y cuántos nacen de temas dominicanos?  ¿Cuáles son los nombres fundamentales de la producción del musical dominicano?

Pocas personalidades de la crítica, exceptuando a la crítica Carmen Heredia, (recientemente galardonada, muy merecidamente, con el Premio Fundación Corripio 2024, en Comunicación, área Periodismo Cultural) han prestado atención a la historia del musical. Heredia, ha enfocado el tema en sus libros y algunos medios, como en Plenamar, de acento.com.do (https://plenamar.acento.com.do/categoria-dossier/el-musical-o-teatro-musical/) y en matutino Hoy (https://hoy.com.do/el-teatro-musical-origenes-y-trayectoria/) en los que ofrece datos importantes sobre la historia del musical universal y nacional.

Seguir leyendo…

BCRD reduce su tasa de política monetaria de 6.25 % a 6.00 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de noviembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.25 % a 6.00 % anual.

Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) pasa de 6.75 % a 6.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) se reduce de 4.75 % a 4.50 % anual.

Seguir leyendo…

Banco Central enciende su tradicional árbol de Navidad

El árbol y el Belén, situados en la explanada junto a la torre principal de oficinas, se engalanaron con luces y decoración especial por la temporada festiva, con la presencia de bancentralianos acompañados de sus familiares

Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó la tradicional ceremonia del encendido del árbol navideño institucional, como parte de las actividades de integración con motivo de la Navidad que realiza el BCRD.

Seguir leyendo…

Junta Monetaria libera 35,000 MM del encaje legal para viviendas, préstamos interinos y construcción

Los préstamos deberán ser otorgados a tasas de interés que no excedan del 10 % anual, a plazos de siete años para la adquisición de viviendas y dos años para los préstamos interinos y para la construcción de viviendas.

 

Santo Domingo. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con los presidentes de los bancos múltiples para anunciarles que la Junta Monetaria (JM) autorizó al BCRD a liberar unos RD$35,000 millones, equivalente a 1.75 % del requerimiento de encaje legal, para que las entidades de intermediación financiera canalicen estos recursos a nuevos préstamos para adquisición de viviendas, préstamos interinos y construcción de viviendas, a una tasa de interés anual de hasta el 10 % anual.

Seguir leyendo…

Cree Banreservas selecciona proyectos de emprendimiento para capital semilla de 4.3 millones

Cree Banreservas selecciona proyectos de emprendimiento

para optar por capital semilla de RD$D$4.3 millones.

Cuatro emprendimientos fueron seleccionados en la onceava edición del Programa de Pre-Aceleración Cree Banreservas, para optar por un capital de inversión máximo de RD$4.3 millones, los cuales ofrecen soluciones utilizando la tecnología y la innovación como base de su negocio.

Seguir leyendo…

José Peguero es el Gran Premio Nacional de Periodismo Digital 2024

El Observatorio de Medios Digitales entregó además 17 premios de Periodismo Digital por categorías, en ceremonial amenizado por el Grupo Esencia-Bonyé en la Sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional.

El Observatorio de Medios Digitales entregó la noche de este lunes, el XIII Premio Nacional de Periodismo Digital 2024, resultando ganador del máximo galardón José Amado Peguero, creador de la plataforma ensegundos.do, youtuber seguido por miles de personas en el país y el exterior.

Seguir leyendo…

Mamma Mía, es «el gran musical» en 2024 en RD

La producción está dotada de excelencia escénica, cuidada al extremo en sus recursos, la calidad interpretación teatral, vocal y una fantástica dimensión coreográfica. Tiene dos errores que no debieron ser

Mamma Mía (Música y letra de Benny Anderson y Bjorn Ulvaeusk, sobre libro de Catherine Johnson e idea a original de Judy Graymer), en su versión dominicana más reciente, producción a cargo de José Llanos está caracterizada por su excelencia escénica, cuidada al extremo en sus recursos, la calidad interpretación teatral, vocal y la fantástica dimensión coreográfica.

Todas las fotos son suministradas por la Producción de Mamma Mía, lo cual se agradece.

Seguir leyendo…

Economía dominicana registra crecimiento interanual de 5.4 % en octubre de 2024

Desempeño acumulado del IMAE en enero-octubre se mantiene en 5.1 %

Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a octubre de 2024.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 5.4 % en octubre, alcanzando un crecimiento promedio de 5.1 % en enero-octubre de 2024 con respecto al mismo período del año anterior. 

Este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación interanual se ha mantenido en el presente año en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, registrando 3.16 % en octubre.

Seguir leyendo…

Popular premia a emprendedores con RD$4.2 millones en capital semilla

Reafirma su compromiso con la innovación y creación de empleos

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano celebró la séptima edición de Impúlsate Popular, su programa de apoyo al emprendimiento universitario, en el que otorgó un total RD$4.2 millones en capital semilla a proyectos de negocios innovadores y sostenibles con capacidad para generar empleos y favorecer el desarrollo nacional.

Seguir leyendo…

Economía dominicana registra crecimiento interanual de 5.4 % en octubre de 2024

Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a octubre de 2024.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró una expansión interanual de 5.4 % en octubre, alcanzando un crecimiento promedio de 5.1 % en enero-octubre de 2024 con respecto al mismo período del año anterior.

Seguir leyendo…

LatinFinance otorga a Banreservas el premio “Transformación Digital del Año en América Latina y el Caribe”

Por primera vez, la prestigiosa revista otorga esta distinción a una institución bancaria de RD

ASUNCIÓN, PARAGUAY. La prestigiosa revista Latin Finance otorgó al Banco de Reservas el premio Transformación Digital del Año en América Latina y el Caribe, en reconocimiento a su trascendental proceso de digitalización.

Ese logro refleja una estrategia constante de innovación para aumentar la eficiencia, la rentabilidad y la calidad de los servicios ofrecidos a sus clientes, resalta la publicación especializada.

Seguir leyendo…

¿Quiénes ganarán el VIII Premio Nacional del Observatorio de Periodismo Digital 2024?

La interrogante: ¿Quién recibirá el Gran Premio de Periodismo Digital Dominicano de 2024

Servicio de prensa

El martes próximo 26 de este mes de noviembre, se entrega por parte del Observatorio de Medios Digitales la octava edición del Premio Nacional de Periodismo Digital, en ceremonial a efectuarse en la Sala Aida Bonnelly, del Teatro Nacional, por parte por lo cual en los corrillos periodísticos circulan la pregunta: ¿Quiénes ganarán el trofeo?

La periodista y educadora en periodismo, Cristal Acevedo ha trabajado en la coordinación del Premio con la intención de reafirmar la línea del galardón orientado a hombres y mujeres del periodismo en los nuevos medios electrónicos de comunicación.

Seguir leyendo…

Port Cabo Rojo…. el milagro ha sido posible

Port Cabo Rojo tiene un diseño apoyado en los elementos de la cultura dominicana. con atracciones acuáticas, culturales, artísticas, comerciales, gastronómicas que permiten al pasajero el disfrute de experiencias inolvidables

Pedernales. – El largo trayecto desde Santo Domingo y tras muchas horas de viaje por carretera,  de la cual es evidente su trabajo de ampliación para presenciar “con los ojos de la cara” la redención de esta zona. Si… ya se puede decir con apego a verdad, que “ha llegado la hora del Sur”.

FOTO: JOSE RAFAEL SOSA

Seguir leyendo…