Literatura

El ejemplo y la obra de Germán Castro Caycedo en la FILSD 2024

El sábado 9 de noviembre, en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a las 4 pm.  Y a las siete de la noche en el Museo de Arte Moderno, se presenta Germán Castro Caycedo, mi padre, de Catalina Castro Blanchet

Los libros cuentas historias.

Ese es su papel.

Contar historias, estimular, educar e inspirar.

En la Feria Internacional del Libro 2024 habrá más de 130 puestas en circulación y presentaciones de libros está a punto de iniciar con una cantidad de ofertas culturales y sobre todo literarias dignas de ser aprovechadas.

Seguir leyendo…

¿Cómo va el montaje de la XXVI Feria del Libro Santo Domingo 2024?

Cercana ya la apertura de la XXVI Feria Internacional del Libro 2024 y  los preparativos para su montaje están en buen camino. Se aspira a no estar el mismo jueves 7, dando “los últimos toques”. La metodología aplicada ahora, busca evitar los riesgos de la hora  que marca el plazo final.

El programa con 613 actividades estuvo listo 30 días antes del inicio, los pabellones y estructuras que van a acoger cientos de librerías y editoriales y miles de escolares, público familiar y genérico en procura de precios de feria en los títulos a ser ofrecidos.

Seguir leyendo…

Pérez Rodríguez, película de la identidad dominicana que hay que ver

El drama familiar con agudos lances de humor inteligente, inicia sus proyecciones este jueves 31 de octubre. Es una joya del cine dominicano con un matiz de calidad internacional que debe ser vista

Introducción oportuna:  Esta película es la primera de alta calidad en concepto y realización estrenada luego del escaramuza, batalla o “mach” o enfrentamiento  (como se le quiera llamar)…

Seguir leyendo…

¿Qué es el Transurfing, quién lo ha concebido y para qué sirve?

El Transurfing​ aspira a que cada quien tenga una vida de inspiración, amor y servicio. No es una religión, ni secta. Es un principio que cada quien lo adapta a su vida. Es un llamado a navegar buenamente

¿Quién no ha visto el anuncio de televisión de Banco BHD con el personaje Roberto Otro?  Lo que plantea ese personaje es ​Transurfing. Y ¿No nota que cuando alguien se dirige a usted, generalmente es para plantear algo de su interés personal? Eso no es transurfing.

Seguir leyendo…

Termina XI Feria del Libro Historia, sigue la Semana de la Poesía 2024 y llega la XXXVI Feria del Libro

Los poetas han desarrollado con éxito su Semana Internacional. La Feria del AGN fue un ejemplo de gestión cultural y la Feria Internacional del Libro incrementa sus actividades de 511 a 613

El mundo cultural, sobre todo en lo literario, tiene vitalidad y movimiento para estos días de finales de octubre de 2024.

Tres eventos culturales: uno que ha terminado (la XI Feria del Libro de historia, la Semana Internacional de la Poesía 2024, está en desarrollo hasta el próximo miércoles 23 y  la XXXVI Feria Internacional del Libro (el principal acontecimiento cultural del país) ha incrementado su programa de 511 a 613 actividades)​.

Seguir leyendo…

Centro Cultural Banreservas anuncia ganadores de su premio de Relatos de jazz

La autora Roxanna Delgado Boyá gana el primer lugar con su cuento “Besos de ámbar”. Los relatos premiados y cinco finalistas serán editado de cara a la Feria del Libro 2024, del mes próximo

El Centro Cultural Banreservas, Luna Insomne Editores, Jazz en Dominicana y  Fundación Cultural Lado B revelaron los ganadores del Premio Banreservas de Relatos de Jazz, concurso de cuentos, El jurado recibió  más de n centenar de  narraciones.

Seguir leyendo…

Personalidades y libros de alto nivel en programa de la Feria del Libro Santo 2024

Marino Zapete presentará su libro Espejo para los Corruptos en RD, José Rafael Lantigua será presentador de libro de poesía de Alfonso Quiñones. La biografía de Germán Castro Caycedo, (EPFD), escrita por su hija Carolina Castro y considerado el mejor periodista de Colombia, circulará con apoyo por la Embajada de Colombia

SANTO DOMINGO. El programa oficial de la Feria Internacional del Libro Santo 2024, está listo, un mes antes de la inauguración del evento el 7 de noviembre próximo.

Seguir leyendo…

Santo Domingo entre muros, arquitectura, historia y talento editorial

El libro vincula arte editorial, fotográfico, arquitectura, historia, turismo, es una muestra de la capacidad dominicana cuando se armonizan los talentos humanos. Una joya.

El libro Santo Domingo entre muros:  memoria de una ciudad singular  (Banreservas, Alcaldía de Santo Domingo y Fundación Walter Palm) es la más reciente muestra del potencial editorial, intelectual, artístico del multidisciplinario equipo que logró este hito  bibliográfico, ratificando la presencia nacional entre los países  que han alcanzado la calidad mundial de impresión de alto formato.

 

Los autores del libro Santo Domingo Entre Muros y el presidente del Banreservas, Samuel Pereyra. Foto Banreservas

 

Seguir leyendo…

Celebran I Festival de las Letras Dominicanas, en Bulgaria

La actividad es organizada por el Centro Cultural Búlgaro y participan los escritores José Mármol, Manuel Llibre Otero y Luis Martín Gómez . Fue presentada una antología de cuentos dominicanos

El Centro Cultural Búlgaro celebra el primer Festival de la Literatura Dominicana en Bulgaria, en el que participan los escritores José Mármol, Manuel Llibre Otero y Luis Martín Gómez.

Seguir leyendo…

Destacan en Centro Cultural Banreservas calidad libro cuentos de Mario Lebrón

Aquiles Julián, Alberto Perdomo y Giovann​y Cruz coincidieron en la agudeza del autor de La mulata de la última fila, para captar y narrar de forma multicolor y trascendente tanto la dominicanidad como la caracterización de sus personajes

Mario Lebrón expone, en Centro Cultural Banreservas, las motivaciones y técnicas que le ayudaron a escribir La mulata de la última fila. Seguir leyendo…

70 libros dominicanos para leer gratis en celular, tableta o laptop

El poeta, narrador, dramaturgo y gestor cultural literario Aquiles Julián, informa que tiene disponibles, gratuitamente, en su página 70 libros de poesía, ensayo y narrativa de autores dominicanos.

Juramentación de la directiva nacional de Centro PEN República Dominicana, realizada en el Salón Aida Cartagena de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Seguir leyendo…

¿Qué hace tan distinta la dedicatoria a Mateo Morrison de la XXVI Feria del Libro?

Morrison es,​ además de un poeta consistente, onírico y socialmente comprometido, de una textualidad trascendente, es probablemente, el gestor cultural literario más importante que ha tenido el país por la extensión en el tiempo y lo productivo de su afán

Mateo Morrison, (1) además de un creador de una obra consolidada y trascendente, reconocida ya por los más importantes premios y homenajes, es el gestor cultural literario dominicano de una trayectoria más extensa.

Seguir leyendo…

II Feria del Libro del Este inicia este miércoles en Higüey

Inicia este miércoles 25 a las 7 de la noche en el Auditorio de la Universidad Católica del Este (UCADE), Higüey, Provincia La Altagracia, dedicada a los escritores dominicanos residentes en el extranjero

HIGUEY.  La II Feria Internacional de Escritores del Este convertirá a las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata, en centro cultural de la República Dominicana durante los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 2024.

Seguir leyendo…

Feria del Libro 2024 trae escritores multi premiados de América Latina y España

Llegarán en noviembre a Plaza de la Cultura, escritores multipremiados, dos maestras del microrrelato y una literatura infantil, el escritor en euskera más difundido del mundo, una exguerrillera del M19 de Colombia, gestora de la paz desde su obra y un poeta mexicano cuyas lecturas son un espectáculo de magia por sus figuras e inflexiones

El Ministerio de Cultura anunció hoy la celebración de la XXVI edición de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024),  a desarrollarse del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Seguir leyendo…

Crítica de Teatro: Las vaginas son ateas

Es ejercicio de inteligencia bien documentado y matizado en sus actuaciones, con algunos fallos, de humor negro, rebeldía, sarcasmo, gracia, sentido trascendente de una fe cristiana 

Me sorprendió con este montaje hilarante y revelador y evadido del esquema tradicional del subgénero escénico de denuncia el sexismo, porque presenta características mucho más profundas que la banalidad que sugiere su título.

Acudimos a Sala Ravelo, del Teatro Nacional, acumulando todas las reservas posibles porque ya hemos visto tantas producciones, haciendo un ejercicio, en general, del panfleto escénico que, en el fondo, procura vender boletas, tomando la bandera que aprovecha la absurda y condenable desigualdad de género y arremetiendo, porque es popular y fácil, contra poderes establecidos y en especial el de la visión conservadora de las Iglesias.

Las vaginas son ateas convoca y refuerza, desde su título, estos preceptos, pero qué bueno que, a pesar del temor y el prejuicio, nos decidimos a verla, debido a que no era lo que suponía sugerir ese irreverente título.

Seguir leyendo…

Historia, a fondo, el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

Este 23 de abril se ha conmemorado el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor.

El acto más público fue la jornada en la Plaza de la Cultura, en torno a las oficinas de la Feria Nacional del Libro, en torno al cual se donaron decenas de libros a estudiantes de ocho escuelas que fueron invitados a participar de la celebración.

El Ministerio de Cultura auspició su primera Pequeña Biblioteca Libre (en la recepción de las oficinas de la Feria del Libro), un espacio en el cual los lectores pueden llevar un libro y retirar otro, en base a un proyecto internacional que estimula la iniciativa ((https://littlefreelibrary.org/).

Inca Garcilazo de la Vega

Seguir leyendo…

Popular dona a UNESCO libros del patrimonio nacional para escuelas

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano donó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 50 ejemplares de su reciente libro institucional “Patrimonio nacional. Joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza”, los cuales serán entregados a la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO con el propósito de continuar promoviendo el conocimiento del patrimonio cultural y natural de la República Dominicana entre los estudiantes.

Seguir leyendo…

II Festival a creadoras y sus creaciones por el Día Mundial de la Poesía (La crónica completa)

ACLARACION Y LLAMADO: La práctica de periodismo cultural es fundamentar para divulgar los acontecimientos y personas (no personalidades) no debe temer a producir contenid9s largos y detallados, por la creencia de que el público joven, condicionado por los textos breves y express de las redes sociales,

La cultura y sus noticias, no deben condensarse, ni se debe presuponer que el público no tiene interés en tener la mayor cantidad de información cultural (o de cualquier otro tipo) posible.

No supongamos actitudes del público, Cuando un contenido es bueno, será consumido, sin duda.

Hay, cuando menos, dar la oportunidad para que la gente pueda conocer los reportes de un área tan impresionante y estimulante, como los referentes a los eventos y actos culturales y artístico.

Es una reflexión a distancia.

No es una crítica a nadie ni a nada. JRS.

 

Santo Domingo. — El Día Mundial de la Poesía y la llegada de la primavera el 21 de marzo, fueron conmemorados por el Ministerio de Cultura y su Dirección General del Libro y la Lectura, con el II Festival Homenaje a las Creadoras y sus Creaciones, en el que participaron poetas nacionales e internacionales. El foco y lema fue “La paz tiene rostro de mujer”.

Seguir leyendo…

Libro  de Pedro Mendoza describe tipos de hombres infieles dominicanos

A partir de su experiencia en consulta, el doctor Mendoza detalla que todos los hombres infieles no son iguales y presentan una variada tipología

El libro Infidelidad Conyugal, del doctor Pedro Mendoza, quien presenta una hoja amplia de servicios vinculados a la prevención de enfermedades sexuales, expone los tipos de los hombres dominicanos infieles, entre los que destaca los infieles “seriales”, los de allante y los infieles “hasta la tambora”.

Seguir leyendo…

Estado de Sosa tras su ingreso en Plaza de la Salud para quimioterapia programada

El tratamiento de quimioterapia  en suministro lento, concluirá el fin de semana  próximo, de acuerdo con el programa clínico de la doctora Nancy Alan, oncóloga.

El periodista José Rafael Sosa fue hospitalizado internado en Plaza de la Salud (Onco Plaza) este martes 5 para la aplicación programada de su sexta sesión de quimioterapia, por la condición oncológica que presenta.

De acuerdo a la información que ha divulgado Amaury Moreno. durante su quinta, sesión de quimioterapia, en noviembre pasado,   el periodista sufrió Tromboembolismo Pulmonar (TEP), lo cual que detuvo el proceso.

Durante los meses de diciembre, enero y febrero, fue tratado cardiológicamente hasta que, a finales de este último mes, fue emitido el certificado de no objeción al proceso de quimioterapia, por parte del doctor Jochi Herrera, cardiólogo director de CEDIMAT.

Seguir leyendo…