Cine

Perdiendo el juicio, (Crítica de cine)

Pura diversión adecuadamente lograda, con más atención de los detalles en postproducción. Perozo se consolida como director, aprovechando los recursos artísticos y técnicos, pese a ser una cinta de fórmula.

Sinopsis: Dos abogados, Mara y Mateo, especializados en divorcio, enfrentados por representar partes en pugna, mientras crece una corriente de atracción romántica.

Seguir leyendo…

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de julio de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 7.50 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

Para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente que las tasas de interés de los Estados Unidos de América (EUA) se han mantenido elevadas por un tiempo mayor al previsto, así como los mayores precios de las materias primas y el incremento de los costos de transporte en contenedores.

Seguir leyendo…

RTVD, en 72 aniversario, re-evoluciona TV con dos series y su Instituto docente

Con motivo de su 72 aniversario, anuncia estreno de las series Los Trinitarios y La Familia Espejo y anuncia el Instituto RTVD

Santo Domingo, República Dominicana. – Radio Televisión Dominicana (RTVD, con motivo de su 72º aniversario, anunció el estreno el primero de agosto, de las series televisivas «Los Trinitarios» y «La Familia Espejo”, y anuncia su Instituto que formará técnicamente los recursos que demandas la televisión de este tiempo.

Durante un encuentro con los medios de divulgación, Iván Ruiz, director de RTVD, anunció el estreno de la serie Los Trinitarios, realizada con la técnica de captura de movimiento (Motion Capture), para realizar r la saga Avatar (James Cámeron). Fue realizada mediante un patrocinio especial de Banreservas. Fue presentado un resumen de los primeros capítulos de Los Triniarios y de La Familia Espejo.

Seguir leyendo…

¿Quiénes ganarán el V Premio de la Crítica Cinematográfica de ADOPRESCI?

El ceremonial ha aumentado la cantidad de categorías a reconocer y  rendirá homenaje a Pericles Mejía (EPD), maestro de la dirección y actuación en cine local

El próximo jueves 18, se monta el V Premio de la Crítica Cinematográfica, en ceremonial especial en el Centro Cultural Banreservas a cargo de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOOPRESCI).

Seguir leyendo…

La familia, (crítica de cine)

La Familia es simbiosis de suspenso y acción marcadamente caribeña con un halo de comedia negra que llena, durante una hora y 37 minutos, el deseo y la necesidad de entretenimiento del público.

Al salir de la proyección de La Familia (Yasser Michelén) se tiene la agradable satisfacción del desarrollo que ha alcanzado nuestro cine. Es notable cine suspenso y acción, con trazos de humor.

La familia es buen cine. Es una película «redonda”, que puede encontrar algunas objeciones de la crítica pero que, n general, es un cine de nivel superior parte de una etapa de producción audiovisual a la cual el país ha escalado.

Seguir leyendo…

Caribbean Cinemas relanza cines Sambil y le agrega nuevas atracciones

Santo Domingo. La magia  del cine se ha reinstalado en Centro Comercial Sambil, tras la adquisición del punto por parte de Caribbean Cinemas. Ahora se han reinaugurado las nueve salas que presentan nuevas atracciones del servicio.

Hemos realizado un recorrido  y resulta  notable la transformación del transformado  el conjunto de instalaciones cinematográficas. La ciudad de Santo Domingo, se agrega a su parrilla de atracciones, un multicine moderno al ritmo de la modernidad.

La reinauguración contó con la presencia de ejecutivos de la cadena de cines, amigos y relacionados de la industria del cine y miembros de la prensa especializada en cine y sociales, dejaron formalmente inaugurado el cine Sambil.

El corte de cinta fue realizado por Robert y Michael Carrady, Film Buyer, y Zumaya Cordero directora general de Operaciones, junto al director general de Sambil, Salomón Cohén.

Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas. FOTOS SUMINISTRADAS

Seguir leyendo…

ADOCINE, anuncia nominaciones de Premios La Silla, la premiación más completa en RD

Los X Premios La Silla se montan este 19 de junio en la Cinemateca Dominicana, transmitidos por Digital 15. Hans García, presidente ADOCINE prevé será noche memorable. Son los premios que muestran el gusto de quienes hacen las películas

La Asociación de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) ha anunciado los nominados para los Premios La Silla 2024, que son una de las principales premiaciones al cine dominicano que evidencia el gusto de quienes hacen las películas de aquí y es la que abarca todos los aspectos técnicos y artísticos del audiovisual, consagración en la que es única.

Seguir leyendo…

ADOPRESCI anuncia V Premio de la Crítica Cinematográfica, el 18 de julio próximo

El ceremonial rendirá homenaje a Pericles Mejía (EPD). Incluye nominaciones para mejor elenco, fotografía, edición, musicalización y dirección de producción. Tiene el patrocinio principal de Banreservas  

 

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) anunció su V Premio de la Crítica Cinematográfica a celebrarse el 18 de julio próximo, en el Centro Cultural Banreservas y dio a conocer las películas, talentos y técnicos nominados.

Seguir leyendo…

Inauguran IV Festival de cine hecho en casa 2024 con premiere de Coma Profundo

Santo Domingo.- Con la proyección de la película “Coma profundo” quedó inaugurada la cuarta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el extenderá hasta el 8 de mayo, una plataforma dedicada 100% al cine dominicano.

El festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago, con nuevas producciones dominicanas en diferentes géneros y cortometrajes inéditos.

Seguir leyendo…

FIACINE proclama: “El cine argentino nos necesita”

La declaración de FIACINE, se origina de las denuncias de los cineastas argentinos sobre la eliminación en ese país de los organismos de apoyo al cine

La Federación Iberoamericana de Academias de Arte y Ciencias Cinematográficas (FIACINE) compuesta por 13 paises de la región, presidida por Republica Dominicana, y que congrega más de 7000 miembros de la industria audiovisual Iberoamericana expresó la necesidad de proteger y salvaguardar las cinematografías de la región ante los ataques y políticas en contra de su promoción y desarrollo, particularmente en Argentina.

Seguir leyendo…

IV Festival de Cine Fine Arts Hecho en Casa 2024 con filmes de nuevos directores

El evento es la presentación en sociedad dominicana de una interesante nueva generación de directores jóvenes, reforzada por algunos “pesos pesados” de la dirección de cine, de la misma generación

El IV Festival Hecho en Casa 2024, evento  del 1 al 8 de mayo permitirá conocer y probablemente disfrutar lo mejor de las nuevas producciones dominicanas ​que habrán de llegar a pantalla.

Seguir leyendo…

Yalitza Aparicio: “Soy actriz y productora. No me describan solo como primera indígena mexicana en el cine”

Riviera Maya. Cancún. La actriz mexicana, Yalitza Aparicio, conocida por su rol protagónico en Roma (Alfonso Cuarón, 2018) es una actriz expresiva y reflexiva que desea evitar estereotipos en torno a su figura, por lo cual, durante una entrevista en el Junket de Prensa de los XI Premios Platino, pide a los medios que no la sigan describan como “primera o única indígena mexicana que ha triunfado en el cine”.

Y agrega: “No soy solo eso. Es una descripción parcial y limitante, no artística. Soy actriz y productora de cine y noto que a otros talentos no los definen por su origen étnico. Espero ser evaluada por mi trabajo, no por haber nacido en un ambiente determinado, del cual siento orgullo, pero lo geográfico no me define” afirma.

Seguir leyendo…

La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas

La segunda película en cantidad de premios​, fue 200 mil especies de abejas, que se llevó cuatro: Educación y valores, mejor ópera prima, mejor guión y mejor interpretación femenina de reparto.

 

CANCUN. RIVIERA MAYA. Era un secreto a voces: La sociedad de la nieve (J.A. Bayona), por multitud de razones, barrió con las estatuillas de los XI Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, al lograr: mejor película, mejor director, mejor película, mejor actuación masculina, mejor fotografía y mejor montaje.

El drama de supervivencia ha sido visto al menos por 250 millones de personas, incluyendo 700 mil espectadores que fueron al cine y la mitad de ellos fueron a pantalla grande pese a que ya estaba en plataforma” ha revelado su director.

Seguir leyendo…

Cecilia Roth: “En 2024 Argentina no rodará ni una sola película”

En Argentina se está haciendo muy difícil hacer cine. La cultura en general en este momento está en un punto de casi expulsión, de todos aquellos, dijo Roth

RIVIERA MAYA. La ganadora del Premio Platino 2024 al Mérito Cinematográfico, aprovechó la ceremonia de anuncio del galardón, para hacer  un llamado de auxilio a la industria audiovisual de los países iberoamericanos, ante el desmantelamiento del cine argentino por parte del gobierno del presidente Javier Milei.

La actriz argentina (respecto de la cual algunos medios, abusivamente, recalcan su edad, lo que no hacen con los actores hombres de su misma generación) pide el auxilio internacional ante las acciones del gobierno argentino, que ha desmantelado los organismos, instituciones y fondos de apoyo al cine argentino. Dijo que en Argentina se está desmantelando toda la cultura en general y el cine en particular.

Seguir leyendo…

J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”

“La fantasía es necesaria para procesar la realidad. Necesitamos la mentira para contar la verdad», dice el más taquillero de los directores españoles

RIVIERA MAYA. Juan Antonio García Bayona, más conocido como ​ J. A. Bayona (Barcelona, 44 años), el director más taquillero del cine español, tiene claro que en cine lo que vale es el concepto, la idea, la historia y que, todo lo demás, llega por añadidura.

El director de los blockbusters:  El orfanato (2007), Un monstruo viene a verme (2016), Jurassik Word: el reino caído (2018) y La sociedad de la nieve (2023), sostiene que; “Lo importante es el modo de narrar, hacerlo con efectividad, con respeto, con el cuidado y el amor de quien tiene conciencia de que se deben evitar extremos, sensacionalismos, posturas que son tan tentadoras que desdibujan el arte cinematográfico” sostuvo a este redactor durante el encuentro de prensa (Junket) organizado por EGEDA para las entrevistas a los talentos que acuden a los XI Premios Platino Xcaret 2024.

Seguir leyendo…

Enrique Cerezo, presidente de Premios Platino, proclama: “El cine une a Iberoamérica”

El presidente de EGEDA habló a decenas de periodistas que hacen la cobertura en Hotel Xcaret de Riviera Maya. La premiación se efectúa este sábado 20 en Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya

 

El cine que hacen los países de Iberoamérica (América Latina, España, Andorra y Portugal) es un vínculo que une a los millones de personas de la región, afirma el presidente de la Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales.

Seguir leyendo…

Concluyó votación por películas y talentos que ganan el sábado el Premio Platino Xcaret 2024

Los 160 jurados votaron para definir ganadores de la  preciada estatuilla del galardón iberoamericano del cine y que serán revelados este sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya

Santo Domingo, 16 de abril de 2024. – La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA DOMINICANA), representante de los Premios PLATINO, anunció ya se votó por las películas y talentos ganadores de los XI Premios Platino Xcaret, cuyo ceremonial se monta el próximo 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret, en Riviera Maya.

Por las nominaciones se sabe que los ganadores están entre artistas y técnicos de obras argentinas, chilenas, costarricenses, cubanas, ecuatorianas, españolas, mexicanas, peruanas, portuguesas, puertorriqueñas y venezolanas.

Seguir leyendo…

Premios Platino Xcaret revelan artistas que actuarán en su XI entrega en Riviera Maya

Ana Guerra, Ana Mena, Ángela Aguilar, David Bisbal, Diana Hoyos, Gerónimo Rauch, Májida Issa, Mariaca Semprún y Monsieur Periné, interpretarán temas de éxito actual se alternarán con clásicos inmortales.

MADRID. – La XI Edición de los Premios PLATINO XCARET tendrá, desde el corazón de la Riviera Maya, una oferta musical integrada por Ana Guerra, Ana Mena, David Bisbal (España) Ángela Aguilar (México), Diana Hoyos (Colombia), Gerónimo Rauch (Argentina), Májida Issa (Colombia), Mariaca Semprún (Venezuela) y Monsieur Periné (Colombia) llenaran con su música el Teatro Gran Tlachco (Parque Xcaret, Riviera Maya) el próximo 20 de abril.

La ceremonia de esta edición de los Premios PLATINO XCARET contará con composiciones originales para la ocasión como la interpretada por Diana Hoyos y Gerónimo Rauch sobre una partitura del compositor Lucas Vidal, muestra del talento que en la actualidad puebla nuestra escena musical.

Seguir leyendo…