El documental es una valiosa compilación histórica por sus referencias documentales, por la sistematicidad con que se presentan y el refuerzo que representan los testimonios de muchos de los participantes del proceso
Una de las primeras proyecciones del XVII Festival del Cine Global Santo Domingo 2025 fue la correspondiente al documental Rock del Caribe: El documental, del director (Eddy Coradín), cineasta vinculado desde hace años al a la industria de la música.
El documental trasciende por la calidad y contundencia de sus referencias históricas: Su documentación expresada en informes, fotos, anuncios de prensa, reconstituye una historia de la que se ha hablado oralmente mucho, pero no se ha sistematizado editorialmente nada (hasta donde sabemos).
Aun recordamos con claridad los coloquios montados en el Centro Cultural Banreservas por Alexei Tellerías (del colectivo El Arañazo/La Yarda,) y el cual se publicaron sueltos como éste: https://acento.com.do/cultura/quien-es-el-padre-del-rock-dominicano-milton-pelaez-o-luis-dias-9219832.html