Cultura gastronómica

El Casabe es ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO)

Según UNECO es  un legado indígena y africano transmitido de manera informal en los hogares y formalmente en las escuelas; promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad; y contribuye a la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias 

ASUNCION.  Paraguay.   A partir de ahora, el Casabe ya no será el mismo.  Desde ahora, se viste de historia y estelaridad en la mesa, tras adquirir un rol que trasciende la necesidad alimentaria. Seguirá proviniendo de un tubérculo con 2.500 años de historia, cultivado por los primeros pobladores de las Antillas, pero su trayecto y su imagen, son distintos.

Seguir leyendo…