Casabe

Panel en Centro Cultural Taíno Casa del Cordón detalla casabe como Patrimonio de la Humanidad (UNESCO)

UNESCO lo declaró patrimonio inmaterial humanidad  en diciembre de 2024

Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio “El Casabe: legado culinario de los taínos. “Patrimonio de la Humanidad”, un evento que reunió a historiadores, gastrónomos y entusiastas de la cultura vernácula para reflexionar sobre la importancia de este alimento tradicional que forma parte de la identidad dominicana.

En este encuentro se destacó la reciente distinción otorgada por la UNESCO, que reconoce el casabe como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por su relevancia como símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.

Bolívar Troncoso, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos; Rafael Puello, antropólogo, investigador y docente; Cándida Castillo “Mechi”, empresaria y artesana del casabe.

Seguir leyendo…

El Casabe es ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO)

Según UNECO es  un legado indígena y africano transmitido de manera informal en los hogares y formalmente en las escuelas; promueve valores como la tolerancia, el respeto mutuo y la unidad; y contribuye a la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias 

ASUNCION.  Paraguay.   A partir de ahora, el Casabe ya no será el mismo.  Desde ahora, se viste de historia y estelaridad en la mesa, tras adquirir un rol que trasciende la necesidad alimentaria. Seguirá proviniendo de un tubérculo con 2.500 años de historia, cultivado por los primeros pobladores de las Antillas, pero su trayecto y su imagen, son distintos.

Seguir leyendo…