Coralis, la escritora​, explica como sanar el duelo

SANTO DOMINGO. La escritora y médico Nélida Coralis Ramírez Moreno ha ofrecido una conferencia testimonial sobre la forma adecuada (según su experiencia personal) de sobrellevar y superar el duelo, luego de haber pasado por las pérdidas, con poco tiempo de intervalo, de su madre, su madre mayor y un sobrino que  cuidó como hijo.

 

La doctora Ramírez Moreno fue invitada a exponer en la reunión mensual de la Sociedad Dominicana de Orquideología , que tiene sede en el Jardín Botánico Nacional Rafael L. Moscoso.

Ante un público sensible al tema, la poeta habló de la forma en que canalizó su duelo, indicando que una de ellas fue escribir, primero en sus redes sociales, y luego publicando un libro, Catarsis del duelo y la alegría, que ha tenido gran acogida entre sus lectores, por lo que ha tenido dos ediciones en menos de un año. La primera salió en la pasada Feria del Libro 2024, el pasado mes de noviembre.

A continuación, un resumen de lo expuesto por la escritora, egresada de la Facultad de Medicina de la UASD y cofundadora del grupo de Poesía Coreada de esa institución docente.

Hablar del duelo no es una tarea fácil, el duelo no se puede evitar, ya que es un proceso humano. Todos en algún momento de nuestras vidas hemos atravesado por esta terrible experiencia.

El duelo no es sólo la pérdida de un ser querido; también hay duelo por pérdida de trabajo, divorcio, mudanza, rupturas y traiciones.

Todas las muertes duelen y no hay dos duelos iguales, pero las inesperadas tienen un impacto emocional devastador. No es lo mismo cuando, por cronología o por alguna enfermedad catastrófica, sucede el deceso… Claro que duele, claro…

Esta tragedia por la que tenemos un luto colectivo arropa, fractura el país, pues se nos lleva cual si fuera un muestreo estadístico parte del universo de nuestra sociedad: trabajadores humildes, deportistas  músicos, artistas, médicos, empresarios, odontólogos, modistos, ingenieros, ,en fin, la representación del estrato de nuestra sociedad.

Manejar las etapas del duelo es sano, pero cada persona lleva su ritmo.

Estas etapas son:

1- Negación:estamos obnubilados, renuentes a creer lo sucedido.

2-Etapa de la ira: cuestionamos al creador, ¿por qué me está pasando? No lo merezco.

3- Aceptación o negociación: Ahí entiendes que era su tiempo en este paseo terrenal.

4- Resignación: Aprendes a vivir con el dolor y sin la persona física, recuerdas momentos agradables y felices.

Si luego de 8 o 10 meses no has cumplido este proceso y tienes cansancio, insomnio, falta de apetito, dolores musculares, ya es un luto patológico y debes buscar ayuda profesional.

La reflexión que les dejo a ustedes se traduce en la frase del gran historiador y filósofo Horacio: Carpe diem. (Aforismo latino , generalmente traducido como «aprovecha el día», tomado del libro 1 de la obra Odas del poeta romano Horacio (23 a. C.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *