Literatura

Presentarán exposición de obras inéditas de José Ignacio Morales “El Artístico”, desde jueves 10 de abril

Presentarán exposición de obras emblemáticas de José Ignacio Morales “El Artístico”, desde jueves 10 de abril

Con motivo del quinto aniversario de su partida, su obra será recordada con una muestra que estará disponible durante los meses de abril y mayo en Galería 360. El público podrá apreciar la trayectoria de este maestro que revolucionó el arte de la herrería en República Dominicana.

Santo Domingo, marzo 2025. En honor al legado artístico y cultural de José Ignacio Morales “El Artístico”, la familia Morales presentará una exposición especial titulada “Alma de Acero” en honor la vida y obra de este destacado escultor dominicano. La inauguración será el jueves 10 de abril, a las 6:00 p.m., en Galería 360.

Seguir leyendo…

Crítica de libros: Merengue: obra periodística en La Nación (1940-1965)

Lo que se ha logrado es una valiosa y oportuna compilación que se traduce en un texto de referencia para quienes aman y bailan el ritmo nacional por excelencia: el merengue

El libro Merengue: obra periodística en La Nación (1940-1965), de Máximo Jiménez, presentado la pasada semana en Santo Domingo, trasciende la novedad de un acto de socialización de un nuevo título sobre el merengue.

Se trata de una oportuna recuperación documental que se agradece y que ofrece un marco documental de lo acontecido con el ritmo durante las décadas de 40’s​ y 50’s, etapa relativamente desconocida en torno al proceso musical de referencia.

Seguir leyendo…

Aquiles Azar: pluma y pincel de arte total

Su dibujo es un grito tranquilo. Luz de una sola tonalidad que lleva en tránsito acompasado de formas, por un recorrido pausado, vivido y rítmico. Su poesía es un delineado cuerpo vivo, figura danzante en la memoria, de noble estatura literaria​ válida por sí misma.

¿Qué ocurre cuando un doble acontecimiento estético, visual y poético, se expresa a partir de una exposición y un libro que evidencian un talento integral multivalente que debía ocupar la primacía en la atención de la comunidad nacional y sólo una parte, se hizo dueña de ese tesoro?

Seguir leyendo…

Pétalos y colores, el libro floral más bello editado en RD

Pétalos & colores es una joya que llena de orgullo por el contenido educativo en torno a este patrimonio floral dominicano, por la facultad de compartir la colección de nuestro Jardín Botánico nacional

El libro Pétalos y Colores. Diversidad floral de la Isla Española. (Grupo Inicia, 2025), es el libro de arte (floral) de diseño más hermoso y de mejor impresión y terminación, realizado en República Dominicana, en toda su historia editorial, y uno de los de mejor facturación respecto de  los publicados en el país de esta modalidad editorial.

Seguir leyendo…

Yo, Balaguer, la novela que ha de venderse sola (Crítica de libros)

Buena parte de los lectores del mundo (observación, lo confieso, puramente observacional,  sin base estadística, pero que entendemos en la realidad recurrente de la tradición) tienen como hándicap una zona gris: somos súbditos del morbo y en más de una oportunidad, hemos procurado ver en las obras literarias, sus elementos superficiales, coloquiales, morbosos y sucedáneos.

Es decir, sufrimos de una proclive actitud de alimentarnos con una cuchara que nada contiene, y rebajamos el buen hacer literario al ámbito de la letrería de un solo uso, de empleo chatarra.

Seguir leyendo…

Vickiana pide que 2025 se declare “Año de solidaridad de artistas con sectores vulnerables”’

La legendaria vocalista solicita a artistas populares, visuales y de área clásica, al actuar en cena benéfica de Fundación Goda, que los artistas redoblen su entrega en favor de grupos socialmente vulnerables

SANTO DOMINGO. La cantante Vickiana exhortó a los artistas populares, de artes visuales y clásicos a declarar el 2025 como Año de la Solidaridad de los Artistas con Causas Sociales y Humanitarias, aportando actuaciones y obras en beneficio de sectores vulnerables, en cumplimiento de un ejercicio de responsabilidad social que deje un legado.

La cantante, acompañada en varias canciones por su hija Indhira, produjo sus declaraciones en un concierto en el cual interpretó sus éxitos «Quédate con ella», «Dame caricias», ​»Asesina», «Lo tengo todo», «Amante cruel, Besarte y amarte» y «Jardín prohibido», entre otros, para apoyar los programas benéficos de la Fundación Goda, del Grupo Odontológico homónimo y que preside la doctora Bellamire Alevante. Esta entidad posteriormente entregó juguetes de Vieja Belén, a niños y niñas de los dos establecimientos de salud.

Seguir leyendo…

Estas son las nominaciones ACROARTE al Premio Soberano 2025: ampliación, equilibrio y justicia

La Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana (https://acroarte.com.do/) presentó mediante una transmisión en “streaming” las 270 nominaciones en 58 categorías en las áreas clásica, cine, comunicación y lo Popular.

Los presentadores de las nominaciones fueron Roberto Cavada y Miralba Ruiz, por medio del canal de Youtube de Acroarte.

Seguir leyendo…

Autores, autoras y eventos literarios en 2024 y lo que proyecta el 2025

Los libros prevalecieron en 2024 expresando el pensamiento, científico o estético, de ficción, desacralizador, de tendencia crítica, con la exhibición de la belleza de las figuras poéticas . Al parecer, la industria editorial dominicana no conoce pausas, ni sufre crisis 

En 2024, los libros y sus acontecimientos y personalidades evidenciaron una tendencia creciente. La industria editorial dominicana, que, a pesar de su trascendencia, -salvo algunas consideraciones de parte de intelectuales y críticos literarios- no es materia de grandes titulares en los medios impresos y/digitales.

Seguir leyendo…

Informe ONE-Cultura expone deficiencia de bibliotecas y urge mejorar servicios

De 405 bibliotecas rastreadas, solo el 2.5 % prestan libros a domicilio, una mayoría  no abre fines de semana, su distribución en el territorio refleja una desproporción alarmante, operan en infraestructuras que podrían ser mejores y falta capacitación técnica a su personal.

Un informe técnico del Ministerio de Cultura y la Oficina Nacional de Estadísticas identificó ​405 bibliotecas​ dominicanas con deficiencias en el servicio, incluyendo que solo el 2.5 % presta libros a domicilio​. El préstamo a domicilio de libros solo​ necesita el registro previo de quienes los recibirán​, haciéndose responsables de devolverlos en perfecto estado.

Seguir leyendo…

En el Soberano pasado fue clara la preponderancia de “los influencers” y el nuevo fenómeno digital”, desplazando a la televisión, llevando muchos segmentos a diferido por primera vez en la historia. Hay lecciones que aprender para hacer un premio mejorado

La productora de televisión  Laura Marie Guzmán de Ruiz,  reflexiona, a partir del ceremonial de los Golden Globe 2024, en relación con los Premios Soberano, de República Dominicana.

A continuación el texto de sus reflexiones:

“Acaba de pasar el ceremonial 2024 de los Premios Golden Globe en​ los que se ha reconocido, en la categoría de actriz secundaria, a nuestra admirada @zoesaldana, en la primera presea que obtiene de esos galardones @goldenglobes. A Saldana la vi crecer y desarrollarse desde mis días colaborando con el Festival de Cine Global/ Funglode). Igualmente me impactó por el acto de justicia que implicó el premio a la gran @demimoore, respetada desde su aparición en #GHOST, 2, una de mis películas favoritas de todos los tiempos.

Seguir leyendo…

Banreservas y la cultura en 2024 (Teatro, Cine, Arte Visual, Libros…)

El papel cultural en 2024 del Banco de Reservas impactó culturalmente en país, debido al respaldo de su presidencia con resultados de alto impacto incluyendo siete libros, la primera sala de realidad virtual, una incidencia notable en exposición de la plástica y el principal evento bibliográfico, la Feria del Libro

El Banco de Reservas, su Voluntariado y el Centro Cultural Banreservas impactaron notablemente  en las área de la cultura con un balance que deja varios precedentes y productos de alta incidencia.

Fue un papel que dejó sentir su efecto en  las artes visuales, los  ciclos de cine de calidad, (nacional y clásico), edición de  siete  libros, la  música, los eventos sobre y desde el libro: Paca de Libros y la participación en la Feria Internacional del Libro, la III Temporada Teatral y la apertura de la primera sala de realidad virtual con temática de turismo sostenible, entre otros logros en el plano de la cultura.

Samuel Pereyra, presidente de Banreservas

Seguir leyendo…

Heme aquí…Señor (Una oración de navidad….)

Llega la Navidad y propicia, contrariando la tendencia social general, una mirada hacia mi interior.

Heme aquí, Señor, suma de mis virtudes, mis dones, mis merecimientos, mis deficiencias, debilidades, pequeñas o grandes monstruosidades, mis miserias escamoteadas a la claridad del día, mis “amables”, mis apetencias…

Seguir leyendo…

La IV Feria del Libro y la Lectura de San José de Ocoa 2024 resalto el valor de leer

Participaron dos mil estudiantes de cinco planteles públicos y privados, se hizo masivos intercambios de libros, se presentaron cuentos y poesía creados por los escolares y se expusieron acabados proyectos científicos

SANTO DOMINGO- La IV Feria Distrital del Libro y la Lectura en el Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, de San José de Ocoa, organizada por el Departamento de Cultura y Cultos del Ministerio de Educación, benefició a miles de estudiante a conferencias, fomentó la presentación de proyectos estudiantiles, la venta e intercambio de libros y​ estimuló, en cientos de jóvenes, el interés por la  investigación y el culto a la ciencia.

Los organizadores informaron que evento asistieron más de dos mil estudiantes del Liceo Kenia Pujols del Distrito Municipal El Pinar, también alumnos de Informática del Politécnico José Núñez de Cáceres y del Liceo William Encarnación de Rancho Arriba, y escolares de los Colegios Federico Froebel y La Altagracia, la Cañada del Horno y Arroyo Palma.

En el auditorio principal del Liceo Técnico José Núñez de Cáceres, decenas de estudiantes de los centros educativos de Los Ranchitos, Centro Educativo Padre Arturo, Altagracia Irma Brito, Arroyo Palma y la Ramona Liriano realizaron distintas presentaciones como bailes, canciones y exposiciones docentes a partir de tareas planteadas en sus clases.

El doctor Javiel Elena Morales, fue reconocido con una placa por el Distrito Educativo 03-03 de Ocoa por el respaldo al evento al montarlo. FOTO SUMIISTRADA

Seguir leyendo…

Europa dona fondos europeos contra los riesgos climáticos

Santo Domingo. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), recibieron una contribución no reembolsable de la Unión Europea para el programa regional “Enverdecer el sistema financiero del Caribe” a nivel de la República Dominicana, cuyo beneficiario directo es el BCRD, cuyo acuerdo fue suscrito por  el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa Contreras; la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; el gerente del BCRD, Ervin Novas Bello, y la directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Santo Domingo, Virginie Díaz Pedregal.

Seguir leyendo…

Pedro Mir, el periodista (Enfoque de Alfonso Quiñones en Feria del Libro)

Mir fue desde corrector de estilo, editor, jefe de redacción, director de medios. Y nunca dejó de escribir crónicas, porque la crónica es la poesía del periodismo.

Alfonso Quiñones

En un artículo titulado Un gran escándalo, publicado en el diario La Nación, de Argentina, en 1988, José Martí, poeta y periodista, escribió “No hay monarca como un periodista honrado”.

Seguir leyendo…

Feria del Libro: buena acogida el viernes 8 y lo imperdible de fin de semana

Se destacan desde  ya Pabellón de la Imaginación, el de la Editora Nacional y el de Libreros, el  Carretón de Libros,  el Centro Cultural Banreservas y Pabellón del Comic.  Hoy Huchi Lora, Alfonso Quiñones, Carmen Imbert, Catalina Castro Caycedo y  el programa del Centro Cultural Banreservas

Ayer viernes 8, fue el bautismo de masas de la XXVI Feria Internacional del Libro. El registro de la FILSD 2024 indica que llegaron al recinto ferial, 58 escuelas y colegios, centenares, miles de lectores y público familiar.

Seguir leyendo…

Germán Castro Caycedo… el justo marco de su vida

Ponencia de José Rafael Sosa, presentando la vida y obra de Germán Castro Caycedo, con motivo de la puesta en circulación de libro: Mi padre, Germán Castro Caycedo, de Catalina Castro Blanchet, en el marco de la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024. Sábado 9 de noviembre 2024. con la coordinación de la embajada de Colombia en República Dominicana.

Germán Castro Caycedo, fue un periodista colombiano que nos dejó el 15 de julio de 2021, tras una larga, larga carrera como periodista.

Seguir leyendo…

Fabio Fiallo, el periodista

Ponencia José Rafael Sosa/ Panel ESCRITORES PERIODISTAS.

XXVI FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTO DOMINGO 2024. Sábado 9 de noviembre, 2024, Sala Aida Bonnely de Diaz, Teatro Nacional. Los otros dos expositores fueron Luis Eduardo Lora (Huchi), quien habló sobre  Juan Antonio Alix y Alfonso Quiñones , quien enfocó a Pedro Mir como periodista.

Cuando se habla de Fabio Federico Fiallo Cabral (3 de febrero de 1866 en Santo Domingo, República Dominicana – 29 de agosto de 1942 en La Habana, Cuba), el área más alejada, en la mentalidad de las personas es la de su quehacer es el periodismo. Y más alejada aun, la del periodismo de compromiso patriótico.

Seguir leyendo…

Llegó el día: Hoy se abre la XXVI Feria del Libro

Intervienen el fin de semana: Xiomara Fortuna, José García Cordero, Huchi Lora, Alfonso Quiñones, Médar de la Cruz (Premio Pullitzer), Carmen Imbert Brugal, Amalia León, Natalia Toledo (México) y Danilo Manera. (Italia)

Hoy  es la apertura de la XXVI Feria del Libro 2024, a las 7 de la noche en el Teatro Nacional y de ahí en adelante queda abierta su  oferta al público durante diez días, desde hoy jueves 7 hasta el domingo 17 de noviembre.

El evento cultural se monta en homenaje al poeta y gestor literario Mateo Morrison y se dedica a Washington Heights.

Seguir leyendo…

Segundo libro de los olvidos, poesía de Alfonso Quiñones será presentado en Feria del Libro

La antología poética Segundo libro de los olvidos, del poeta, periodista y cineasta Alfonso Quiñones, será presentada este sábado 9 de noviembre a las 7:00 de la noche en la Sala de las Academias de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, parte de la programación de la Feria Internacional del Libro. El periodistas, cineasta y escritor reside en RD  desde hace 24 años.

El libro, publicado por la editorial Hypermedia (EEUU-España), será presentado por el poeta, ensayista,  crítico, editor y académico José Rafael Lantigua, quien acompañará al autor y el director de la editorial Ladislao Aguado.

Seguir leyendo…