La pandemia Covid ha despojado al carnaval dominicano de su carácter masivo, grupal y comunitario, pese a lo cual los carnavaleros han desarrollado ahora, gracias a las exposiciones y eventos montados, una etapa de reflexión que contribuirá a fortalecer la tradición para las nuevas generaciones.
La conclusión fue elaborada en el panel de los creadores de caretas y disfraces del carnaval de Santiago, junto al investigador folclórico de la fiesta popular, el sociólogo Dagoberto Tejeda Ortiz, en el marco de la exposición del carnaval en el Centro Cultural Banreservas.

Belkis Escoto (28 años en diseño y confección de trajes)
Aquí un recorrido virtual en 360 grados por la exposición que ha estado durante febrero y parte del mes de marzo: https://www.banreservas.com/CentroCultural/ , (deben activar el audio) de esta muestra inagurada en los primeros días de febrero y que ha estado hasta la segunda y tercera semana de Marzo.
Los maestros artesanos careteros Pedro María Pena Tolentino, (con 48 años de servicio al carnaval), Belkis Escoto (28 años en diseño y confección de trajes) y el Gregorio Antonio Tavárez (48 años de labor artesanal), explicaron que pese a la pandemia de C-19, que ha limitado el carácter masivo de esta gran fiesta, a exposición en CCB, ha permitido reflexionar durante más de un mes sobre el carnaval.

Los panelistas careteros Pedro María Pena Tolentino, (con 48 años de servicio al carnaval), Belkis Escoto (28 años en diseño y confección de trajes)