Zoé Saldaña “De esta forma la dominicanidad me sanó” (Sus tres discursos)

Zoé en Palacio Macional
Zoé en Palacio Macional
Zoé en Palacio Macional tt
WhatsApp-Image-2025-03-25-at-11.08.03-PM

La premiada actriz mostró una claridad concepto de la dominicanidad vinculada al amor de la familia y  lo hizo en un  lúdico tono poético que bien vale recoger cuanto dijo,  tal cual lo dijo, en sus tres discursos, que transcribimos para la historia

Previo: Zoé es Dominicana. No es «la actriz extranjera de raices dominicanas»

La actriz dominicana, nacida por cuesriones de destino e inmigración en New Jersey,  Zoé Saldaña vino al país invitada a la cuadragésima entrega de Premios Soberano de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) por los obvios merecimientos de su carrera, expresados recientemente en los cinco trofeos que obtuvo en premiaciones de cine internacionales (Premios Oscar, Globos de Oro​, SAG Awards,  Críticas Choice Awards y los BAFTA).

En esa condición también fue invitada a recibir la condecoración presidencial de la Orden de  Cristóbal Colón, en Palacio Nacional, de manos del presidente Luis Abinader, ante la cúpula presidencial, familiares, cineastas y otras personalidades.

Tanto en la sala Carlos Piantini, de Teatro Nacional, como en la sede del poder ejecutivo, Saldaña sorprendió con la emotividad, impacto y su definición de la dominicanidad (desde su experiencia) y el tono poético espontáneo con que perfiló en lo particular, su concepto de familia.

Discurso de Zoé en Palacio Nacional al recibir la Orden Heráldica de Cristóbal Colón.  (25 de marzo, Salón de las Cariátides)

“Les quiero dar las gracias al presidente, la primera dama y la vice presidenta. Esto no lo esperaba. Siempre me siento agradecida de simplemente despertarme todos los días. Lo que estaba pensando cuando escuchaba palabras tan hermosas sore mi es “No será de mí que están hablando”. Es poderles explicar la sanación que nos produjo el habernos mudado aquí a la tierna de edad de ocho o nueve años viniendo de New York, después de perder a nuestro papá Aridio Saldaña, siendo víctimas de esa pérdida, estando de luto, con enorme tristeza.

Poco a poco, este país nos dio a nosotros, no solamente el derecho y el privilegio de estar cerca de nuestros abuelos y bisabuelos, tíos y tías…. Nos ofreció sanación.

¿Qué significaba esa sanación?

Cuando las mujeres de esta familia estaban cocinando, cantando en la cocina y cuando se sentaban a una mecedora a contarnos las historias de su niñez…ahí estábamos sanando.

Cuando caminaba los domingos, con mi bisabuelo a recoger el periódico y me sentaba con él a comerme el concón de mi bisabuela, ahí estaba yo sanando; cuando tuve la oportunidad de hacer gimnasia olímpica, donde me dijeron los profesores en el Estadio Olímpico que me iría bien porque iba a ser muy alta; cuando me orienté a clases de ballet y que mi madre me buscó una beca para estudiar ballet, ahí estábamos sanando.

Cuando me atreví a reír y a sonar, y aceptar la luz del día, ahí estaba sanando.  Cuando me atreví a aceptar el día….

Cuando me atreví a bailar, lo hice aquí en esta tierra y ésta fue la que me dio el permiso y el derecho de soñar. Esa sanación fue bien dominicana, sin saberlo. (APLAUSOS,) Se que a mis hijos los estoy amando y los estoy formando de una manera muy dominicana.

A algunos extranjeros, algunas veces, no se detallar a un extranjero lo que es ser dominicano, porque no es algo que pueda explicar con palabras. Es algo que hago día a día. Ser dominicana es algo que hago y siento día a día.

 

Es ese el orgullo más grande que tengo.

Ser dominicano no es lo que se dice. Es lo que se hace. Es lo que se siente día a día.

El dominicano es bravo por lo que hace.

Para mí, es un gran honor representar a mi tierra y que ustedes se sientan orgullosos de mí. Fue algo que mantuve muy calladito. Muchas veces las cosas que se dicen, no se pueden hacer.

Sabía que, si algún día ganaba el Oscar o cualquier otra premiación, es porque la manera en que me desenvuelvo, me manejo y opero, es bien dominicana. Esto para mí significa lo que ustedes no imaginan. Muchas gracias”.

 

Al recibir el Gran Soberano, de manos de Wanda Sánchez, presidenta ACROARTE, Luis Álvarez, vicepresidente ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicano y el Ministro de Cultura, Roberto Salcedo

“Nuevamente son sueños realizados estos que …a último momento decidí escribirlo… por si Papa Dios…me otorgaba el honor de recibirlo daba la suerte… Para mi significa mucho más de lo que se imaginan. (APLAUSOS).

Recibir este Premio Soberano es una bendición inmensa.

Es un momento que guardaré en el alma para siempre.

Como artista de raíces dominicanas que vivo en el extranjero, no hay mayor orgullo para mí, que representar esta tierra que está llena de alma, pasión, y belleza. Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido lejos de aquí.

Mi corazón es, y siempre será, dominicano.

Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro y en cada creación que nace de mí. Quiero comenzar agradeciéndole a Dios, que me da la fuerza, voz y un propósito tan claro.

Gracias a ACROARTE, que siempre han sido tan lindos, una vez me invitaron a ser presentadora, lo  que fue para mi inolvidable experiencia y ahora…recibir el Soberano es un sueño.

A mi familia en la República Dominicana, decirles que la distancia jamás ha apagado el cariño y la admiración que le tengo. Me siento afortunada de venir de una familia tan fuerte y tan llena de luz.

A mis hijos Aridio, Bouetzzio, Marielle y Hilario: ustedes son el regalo más grande que ha dado la vida y me impulsan a seguir caminando, a seguir creciendo, por darle sentido profundo a mi existencia.

A mis padres, Sally y Dagoberto, gracias por ser ejemplo. Por enseñarme con amor lo que significa el trabajo honesto, la humildad y la integridad. Ustedes son mi raíz, mi refugio y mi simiente.

A mis hermanos Mariel, Cisely.  Carlos. Ustedes han sido mi fuerza discreta, mi compañía constante, aun con la distancia de por medio. Gracias por su amor incondicional. Este premio también les pertenece a ustedes.

A mi esposo Marco, el amor de mi vida. Gracias, por caminar a mi lado y por ser mi gran equilibrio, mi apoyo, mi paz.

Dacuore, la vida conteu un cassino, pero amou la vida con te. (De corazón, la vida es un casino, pero amo la vida contigo.).

Este premio se lo dedico a mi papá, Aridio Saldaña. Te fuiste demasiado pronto. Y daría todo por tenerte aquí esta noche, porque vivieras este momento conmigo para que vieras en lo que nos hemos convertido. Te sentimos cerca siempre.

También le dedico a mi abuela Argentina Cessé, una mujer valiente y noble que entregó todo por su hija, por su familia, y por nosotras, sus nietas. Su amor, su fuerza y su sacrificio viven en mi cada día . Gracias, abuelita, por tu legado inmenso y silencioso.

Gracias al pueblo dominicano por abrazarme siempre con tanto cariño. Este premio y todos los logros que he alcanzado, son también suyos.

¡Qué viva el arte!

¡Qué viva la familia!

Y que, nuevamente, ¡qué viva la República Dominicana!

Al recibir el Soberano como Premio Actriz dominicana destacada en el extranjero

(Ceremonial de Premios Soberano, 25 de marzo, 2025. Teatro Nacional)

“Hace 20 años estuve aquí en esta misma sala presentando junto a Don Freddy Ginebra lo que en ese momento ya eran los premios de mayor importancia de República Dominicana. Cada artista, cada dominicano debe sentirse orgulloso y estar feliz de que ACROARTE ha mantenido vivo el legado histórico que nos identifica como nación, así como lo han hecho muchas mujeres dominicanas a través de los años en el arte, el deporte, la cultura y todas las facetas de la vida”.

NOTA DEL EDITOR  Las versiones transcritas de estos discursos le fueron sometidas a Zoé Saldaña para verificación.
Share