Banco Popular

El Popular reafirma apoyo a Sala Signos de Identidad de Centro León

El Banco Popular Dominicano y el Centro Cultural Eduardo León Jimenes anunciaron la renovación de su acuerdo de colaboración, mediante el cual la entidad bancaria auspicia la Sala de Antropología y su exposición permanente Signos de identidad.

La reanudación del acuerdo permitirá la actualización de la sala, dotándola de nuevos atractivos pedagógicos y tecnológicos, con el propósito de incrementar la visita de público joven, la rotación y mantenimiento de piezas y, asimismo, hará posible el desarrollo de un ciclo de charlas y conferencias.

Esta sala, apadrinada por el Banco Popular, muestra al visitante una selección de piezas de las colecciones de Arqueología y Etnografía del Centro León, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global.

VIDEO del segmento LA AVANZADA/ RTVD La televisión pública. Canal 4

Desde junio de 2017, El Popular forma parte del Programa de Apadrinamiento del Centro León, como parte de sus acciones socialmente responsables, y en el marco de sus esfuerzos por promover y enriquecer la identidad nacional, el arte y la cultura.

El convenio entre ambas instituciones ha contribuido a que en los últimos seis años la exposición permanente Signos de identidad haya recibido 273,000 estudiantes de distintos niveles escolares.

Los ejecutivos de Centro León y Banco Popular al momento de la firma de la renovación del acuerdo que respalda la Sala de Antropología y la exhibición mas emblemática del centro: Signos de Identidad.

Aliados en el desarrollo sostenible de la nación  

El acto de firma tuvo lugar en la Torre Popular, encabezado por los señores Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular y María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León.

En sus palabras, el señor Paniagua destacó la transcendencia del acuerdo y su capacidad para «incrementar la preservación del legado etnográfico e histórico de nuestro país, aumentar la educación y conciencia sobre nuestro patrimonio y ponerlo en valor para las generaciones presentes y futuras».

La señora León, en tanto, en nombre de los beneficiarios y del Centro León, agradeció al Popular su apoyo. «No hay nada que nos llene más de satisfacción que poder contribuir a construir juntos una mejor nación. Los mejores aliados», indicó.

Acompañando a los representantes de las instituciones estuvieron los señores José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, y María Luisa Asilis de Matos, gerente ejecutiva de Sostenibilidad del Centro León, entre otros ejecutivos de estas dos entidades.

 

Banco Popular promueve a los emprendedores creativos

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano promoverá la formación y el conocimiento de los emprendedores creativos durante el Congreso Naranja del Ministerio de Cultura, donde será el principal patrocinador, ofreciendo charlas y capacitaciones, así como acceso al Préstamo Emprendedores Naranja, con el objetivo de seguir fomentando las oportunidades de negocio en la llamada economía naranja, que engloba a las industrias culturales y creativas del país.

El Congreso Naranja se celebrará en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, entre el 16 y el 18 de junio. Es una iniciativa del Ministerio de Cultura, con el coauspicio del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, abierta a todo tipo de público, que busca estimular el engranaje completo del talento y la creatividad de los dominicanos para lograr transformar la cadena de valor de bienes y servicios culturales, con la profesionalidad y formalización adecuadas.

En concreto, el Banco Popular ha estructurado un programa de capacitaciones con facilitadores experimentados en la materia para educar a los creativos sobre cómo estructurar sus negocios y formalizarlos para sacar provecho económico de sus creaciones artísticas.

Finanzas y negocios creativos

Así, el viernes 16 de junio, a las 9:00 de la mañana, en la Sala de la Cinemateca, la conferencista Pamela Pichardo expondrá sobre la naturaleza y propósito de las inversiones en el mercado de valores y los pasos para iniciarse como inversionista en una charla titulada “Haz más dinero con tu talento”.

El sábado 17, también a las 9:00 de la mañana y en el mismo lugar, el facilitador Giancarlo Jiménez estará a cargo de la conferencia “Finanzas con propósito para creativos”, en la cual explicará las herramientas y hábitos para lograr una administración adecuada de los ingresos, manejar un presupuesto, reducir gastos, ahorrar e invertir

También Giancarlo Jiménez, el domingo 17, a la misma hora y lugar, hablará sobre cómo aumentar los beneficios y medir la rentabilidad de una iniciativa creativa, en la charla “Aprende a manejar las finanzas de tu negocio naranja”.

Dominicana Creativa y Emprendedores Naranja

Estas charlas forman parte de los esfuerzos de la organización financiera con su iniciativa editorial y multimedia “Dominicana Creativa. Talento en la economía naranja” y la plataforma “Emprendedores Naranja​», que facilita a los emprendedores creativos evolucionar sus proyectos desde la idea original hasta convertirla en una pyme exitosa.

Esta plataforma ofrece capacitaciones recurrentes y también un préstamo para emprender, con condiciones especiales en plazos y tasas, el cual podrá solicitarse durante cada una de las charlas ofrecidas por el Popular en el Congreso Naranja o visitando la web https://impulsapopular.com/emprende/

“Dominicana Creativa”, que se concibió como un proyecto para ensalzar la calidad de la marca país que promueven las diferentes industrias culturales y creativas, ha recibido un importante respaldo nacional e internacional, con presentaciones en Madrid, México y Londres.

También la International Business Awards® (IBA) de Estados Unidos le otorgó un galardón Stevie® de bronce como Campaña de Comunicación del Año, en la categoría Arte y Entretenimiento, destacando su “gran impacto en la sociedad” por tener “un enfoque convincente para impulsar una mayor conciencia del talento en la economía naranja de la República Dominicana”.

El Popular, líder regional en transformación digital y agilidad de aprendizaje

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano fue elegido como la empresa dominicana con mayores logros en transformación digital y agilidad de aprendizaje, situándose en el top 10 de la región, según un sondeo realizado por la revista de negocios Summa, entre sus lectores de Centroamérica y el Caribe.

Estos reconocimientos se reseñan en la edición de junio de esta publicación, en su Ranking de las Empresas Líderes de América Central y República Dominicana 2023, resaltando el liderazgo de empresas vanguardistas de Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Los resultados se obtuvieron a partir de 1,000 encuestas realizadas entre el 15 de febrero y el 31 de marzo de 2023. Se clasificaron a las compañías conforme a sus prácticas en cuatro pilares: innovación, cultura organizacional, transformación digital y agilidad de aprendizaje.

El Banco Popular, en adición a encabezar la clasificación nacional en transformación digital y agilidad de aprendizaje, alcanzó la posición 3 y 7, respectivamente, entre las 100 empresas líderes del conjunto de los siete países analizados.

En términos de innovación, la entidad bancaria se alzó con la posición número 5 en la República Dominicana, mientras que en cultura organizacional se ubicó en la posición número 8 entre las 15 principales compañías del país.

Cambio de paradigmas

En su valoración editorial, la revista Summa destaca la estrategia disruptiva de las compañías que encabezan los listados, cuyo punto común radica en entender la interrelación entre las variables medidas, pero además toman “decisiones radicales para romper esquemas del pasado, dejar atrás modelos obsoletos y hacer negocios de forma cada vez más inteligente y responsable, con el apoyo de un talento bien capacitado, proactivo y dispuesto a más”.

En tanto, en las páginas de la revista, la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación, Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, remarcó el carácter innovador del Banco Popular y su constante presencia en la cultura organizacional, procurando continuamente la excelencia.

“Nuestras estrategias, procesos, sistemas y gente están orientados hacia la rápida adopción de cambios y el aprendizaje permanente. Buscamos siempre conocer mejor a nuestros clientes, anticiparnos a sus necesidades y crear soluciones financieras que les faciliten la vida”, indicó la ejecutiva bancaria.

Popular revalida certificación internacional en auditoría interna

Santo Domingo, D.N. – El Área de Auditoría Interna del Grupo Popular fue certificada por el equipo de Calidad del Instituto de Auditores Internos de los Estados Unidos (IIA, por sus siglas en inglés) con la más alta calificación de cumplimiento de las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna.

Este logro evidencia que el Área de Auditoría Interna opera conforme a los más altos estándares internacionales de calidad y sus auditores internos aplican a cabalidad el Código de Ética del IIA, validando que cumplen con sus objetivos y con los de la institución.

Se trata de la segunda ocasión en que el equipo de auditores internos del Grupo Popular logra esta certificación del IIA, habiendo obtenido la anterior en 2017.

María Angélica Haza, auditora general. Banco Popular Dominicano.

Mejorar eficacia y gobernanza

La función de auditoría interna es indispensable para poner el foco en el cumplimiento de los controles internos diseñados por la organización, y le agrega valor dándole recomendaciones para mejorar la eficacia de sus procesos, incrementar la fortaleza de la gobernanza interna de la institución y aumentar su transparencia hacia la sociedad.

“Es sumamente relevante contar con esta certificación internacional, porque subraya que nuestros procesos de auditoría interna se llevan a cabo de manera estandarizada y sistematizada, con total independencia, lo cual da mucha confianza a nuestros grupos de interés y aporta valor a la organización”, expresó la señora María Angélica Haza, auditora general.

Los auditores internos del Grupo Popular se caracterizan por trabajar de forma colaborativa y productiva con el resto de áreas de la organización, prestando atención a comunicar cualquier posible riesgo y a dar seguimiento a su solución en el plazo dictaminado, con el objetivo final de proteger los activos del negocio e incrementar la eficiencia y eficacia operativas.

Establecido en 1941, el IIA es una asociación profesional con más de 180.000 miembros y está considerada como líder y voz de la profesión de auditoría interna en el mundo, abogando y promoviendo el valor que los profesionales de auditoría interna suman a sus organizaciones.

Banco Popular y Marileidy Paulino inauguran Juegos Populares

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano y la atleta Marileidy Paulino, doble medallista olímpica y campeona del mundo, inauguraron los Juegos Populares 2023, un conjunto de competencias deportivas en las que la organización financiera incentiva la confraternidad, el espíritu de equipo, el respeto y el bienestar integral de sus colaboradores, quienes participarán en un total de 10 disciplinas.

En concreto, 364 empleados demostrarán su espíritu deportivo y sus dotes como atletas durante las cinco semanas que duran los Juegos Populares, en competencias de softbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, tenis de campo o boliche, entre otras.

María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural y Sistemas y Procesos,

Para el acto de apertura, la señora María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural y Sistemas y Procesos, aseguró que la organización apuesta a “la construcción de un mejor futuro a través de gente con propósito, gente luchadora y con principios que hacen honor a la filosofía distintiva del Popular. Qué mejor forma de hacerlo que a través de una práctica que promueve el bienestar integral de cada uno de nosotros, porque cuerpo sano equivale a mente sana y, en nuestra institución, velamos por el óptimo estado de nuestros colaboradores: mediante el deporte enlazamos y tocamos vidas”.

Fe y determinación para lograr las metas

Por su parte, la atleta de alto rendimiento Marileidy Paulino, embajadora de la marca Popular, protagonizó un panel inspirador para los colaboradores que compiten en estos Juegos Populares, resaltando cómo desde sus inicios más humildes siempre tuvo fe en sí misma: “Aun en los momentos en los que he dudado, he puesto mi fe y determinación en lograr mis metas. Quiero ser inspiración para otros jóvenes deportistas, que vean, con mi ejemplo, que todo es posible con dedicación y esfuerzo”, dijo a los presentes.

Como velocista en la disciplina de 400 metros planos, Paulino ha ganado dos medallas olímpicas, dos medallas mundiales y la Liga Diamante. Precisamente, este 5 de mayo inicia un nuevo ciclo deportivo compitiendo en la edición 2023 de la Liga Diamante, en Doha, Catar. El 27 de mayo participará en el Gran Premio de los Ángeles del USA Track & Field; en junio, tendrá que medirse contra otros atletas de la región en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe; y en octubre hará lo mismo en los XIX Juegos Panamericanos, el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que compiten atletas de las Américas.

Los colaboradores del Popular le desearon que se alce con nuevos éxitos en estas carreras y que siga enorgulleciendo a la República Dominicana. Paulino, a su vez, agradeció al Banco Popular por haber confiado en ella y por hacerla parte de sus principios y valores, como embajadora de la marca.

 

 

Banco Popular convoca 50 becas para estudiantes meritorios

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó la apertura de una nueva convocatoria de su programa de becas Excelencia Popular, el más amplio del sistema financiero nacional, con 50 nuevas plazas disponibles para estudiantes meritorios de escasos recursos que deseen realizar estudios superiores y técnicos en ocho centros de educación superior del país, aliados a la entidad bancaria en esta iniciativa.

Excelencia Popular cuenta actualmente con más de 151 becados activos y 289 egresados, que han visto transformarse sus vidas y las de sus familiares tras pasar por este programa que impulsa el acceso a una educación de calidad. La iniciativa apoya, además, la educación inclusiva a través de 96 becas orientadas al arte y la educación integral y especializada.

 

El Banco Popular cubre el total de los gastos de la colegiatura de cada estudiante y, de igual manera, le ofrece formación complementaria en liderazgo y desarrollo personal, cultura digital y educación financiera, entre otras materias, brindándole un seguimiento personalizado y reconociendo a los becados sobresalientes al final de sus estudios.

Los becados, al terminar su formación, pueden acceder a emplearse en alguna de las empresas filiales del Grupo Popular, en caso de existir vacantes de trabajo disponibles en este grupo financiero.

Los beneficiarios de Excelencia Popular gozan de una amplia inserción laboral, ya que el 89% de los egresados de este programa de becas se encuentra laborando en un sector productivo de la economía, de acuerdo a los datos que maneja la organización financiera.


Proceso de aplicación

Los interesados en ser parte de esta nueva convocatoria de becas deben postularse a través de la institución educativa de su preferencia, informando su interés de participar en el programa Excelencia Popular. Luego, la universidad o centro de estudios evalúa y selecciona a los candidatos, según las condiciones del programa y las plazas disponibles en cada institución.

Las organizaciones educativas con becas disponibles en esta convocatoria son la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Central del Este (UCE), el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto

Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), Instituto Tecnológico Salesiano de Loyola, Dajabón, (ITESIL), la Escuela Internacional de Arte y Diseño Chavón y la Universidad Católica Nordestana (UCNE).


Becas para mujeres tecnólogas

En total, estas casas de estudios superiores cuentan con 34 titulaciones disponibles, entre ellas carreras y bachilleratos técnicos, a los cuales estudiantes meritorios tienen la oportunidad de postularse. Las 13 plazas disponibles en el ITLA están orientadas a mujeres interesadas en distintos campos de la tecnología, como parte del compromiso del Banco Popular con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, que promueve la igualdad de género, en especial, en aquellos sectores de la economía donde la mujer está sub representada.

En el portal web www.popularenlinea.com/excelenciapopular se amplían más detalles sobre el programa de becas, su alcance y su acceso.

El Popular reconoce el talento y liderazgo de sus gerentes

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano realizó su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció el talento y liderazgo de su fuerza gerencial y premió a los gerentes de esta organización bancaria y de otras filiales de la casa matriz, Grupo Popular, que obtuvieron resultados extraordinarios en 2022.

En el encuentro, celebrado en el Teatro Nacional ante más de 1,200 gerentes, ejecutivos y consejeros, la organización financiera agradeció el alto compromiso y apego a los valores institucionales de su cuerpo gerencial, que fueron elementos clave para superar nueva vez las metas, impactando positivamente a los clientes, las comunidades y el país.

El presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, inició su intervención explicando que 2022 “fue otro gran año para el Grupo Popular, con resultados financieros históricos, que se traducen en progreso y bienestar para nuestros clientes, para nuestros accionistas, para nuestros colaboradores y para el país”.

Explicó que estos logros fueron posibles gracias al excelente trabajo de los gerentes y sus equipos y expresó: “Nos mantendremos como el grupo financiero más rentable, el de mejor experiencia de servicio para los clientes, el de mayor compromiso con la sociedad y el de mayor reputación en nuestro país y en la región. Ese es nuestro norte, lo tenemos muy claro y nada nos perturbará ni hará cambiar de rumbo. Tenemos el mejor talento humano del país para seguir haciendo historia”.

En ese mismo tenor, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, resaltó los atributos que distinguen al cuerpo gerencial de la organización financiera, como su alta capacitación, su compromiso, su sentido de orgullo, su trabajo apegado a valores y a un propósito, así como su resiliencia, liderazgo y solidaridad.

“Me siento muy afortunado de trabajar en una institución conformada por un gran equipo de profesionales. Hablar del Popular es hablar de líderes guiados por valores, que marcan el ritmo de sus equipos, se comprometen con la excelencia e iluminan a otros con su accionar. Hablar del Popular, definitivamente, es hablar de un liderazgo transformador que nos identifica, nos inspira y nos diferencia”, dijo el presidente ejecutivo.

Reconocimientos gerenciales

Durante esta fiesta gerencial se entregaron los principales reconocimientos de manos de los señores Manuel E. Jiménez F., presidente ejecutivo del Grupo Popular; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales; Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones; y Rafael del Toro, vicepresidente ejecutivo senior de Gobierno Corporativo, Relaciones con Accionistas y Economía de Grupo Popular.

El señor Francisco Soto ganó el Premio a la Excelencia “Alejandro E. Grullón E.”; Aneudy Medina obtuvo el Premio a la Eficiencia “Pedro A. Rodríguez” y la señora Gina Báez recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”. Se nominó a estos importantes premios a los gerentes Carlos Santelises, Kelly Quiñones, Paola Troncoso, Madeline Melo, Elizabeth Lockhart y Jorge Luis Arias.

Popular celebra cóctel en la ITB de Berlín para impulsar el turismo

Berlín, Alemania – En el marco de la feria ITB Berlín, el Banco Popular Dominicano celebró su tradicional cóctel para representantes del sector turístico e inversionistas con presencia en la República Dominicana, donde reafirmó su rol de financiador histórico del turismo dominicano, al cual ha destinado más de US$1,600 millones en los últimos 8 años.

El financiamiento otorgado por el Banco Popular al sector turístico dominicano en este período representa la construcción o remodelación de más de 15,000 habitaciones, que han generado empleos directos e indirectos para más de 28,000 personas.

En este sentido, en el cóctel, que tuvo lugar en el reconocido hotel Ritz-Carlton Berlín, el Popular reiteró su compromiso con el sector, su objetivo de continuar impulsando el desarrollo del turismo nacional y la voluntad de seguir fortaleciendo las relaciones con sus clientes, relacionados y las autoridades del sector.

De este modo, durante esta feria, los ejecutivos de la organización financiera presentes en Berlín están manteniendo más de 20 reuniones de negocio e institucionales con empresas turísticas, inversionistas y otras instituciones turísticas para detectar nuevas oportunidades e impulsar proyectos en marcha.

El cóctel del Popular congregó a cerca de un centenar de personas, entre ellas, el ministro de Turismo, señor David Collado; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), señor Zurab Pololikashvili, y su esposa señora Tamar Bakradze; la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), señora Julia Simpson; el embajador de la República Dominicana en Alemania, Francisco A. Caraballo; el presidente, la vicepresidenta senior y la vicepresidenta de Marketing, Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Puntacana, señores Frank Rainieri, Haydée Rainieri y Paola Rainieri, respectivamente, así como presidentes y representantes de importantes cadenas hoteleras e inversionistas en el país que se han dado cita en ITB Berlín.

Encuentro memorable

Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área Negocios Turísticos del Popular, subrayó el compromiso del banco de servir con proactividad al sector, destacando la importancia del trabajo conjunto desarrollado entre los sectores público y privado.

“Miramos el futuro con optimismo y vemos enormes oportunidades para seguir añadiendo valor a la oferta turística dominicana. Una oferta de clase mundial, resultado de una labor mancomunada, en la que el sector público y el sector privado ponen su mejor empeño y toda su capacidad innovadora para que esta siga siendo una historia de éxito”, dijo el ejecutivo.

El ejecutivo del Popular añadió que la entidad bancaria está convencida de que el turismo dominicano seguirá creciendo gracias a las alianzas público-privadas, que han puesto al sector a velocidad de crucero, en beneficio del país y su gente.

En tanto, en sus palabras, el ministro de Turismo, David Collado, destacó la recuperación del turismo alcanzada en la República Dominicana, resaltando la presencia en el cóctel de los presidentes de la OMT y la WTTC, organizaciones internacionales que han valorado positivamente en diferentes foros el buen trabajo que se ha llevado a cabo en el país para reactivar esta industria y, con ella, la economía nacional.

El ministro Collado agradeció al Banco Popular su apoyo en este proceso, del cual dijo “siempre estuvo presente en los momentos más difíciles de la recuperación”.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), señor David Llibre, resaltó el respaldo del Popular al sector, una labor que, según indicó, le otorga al banco el mérito de ser “el banco del turismo”.

La actividad contó con música ambiental en vivo interpretada por una agrupación que incluyó piezas de jazz, bossa nova, merengue sinfónico y algunas piezas dominicanas, creando un ambiente acogedor y relajante, que permitió a los asistentes incrementar el disfrute de la velada.

Banco Popular impulsará el turismo dominicano en la ITB de Berlín

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano reafirmará su liderazgo y apoyo al desarrollo del turismo dominicano con su participación en la Bolsa Turística Internacional ITB Berlín, que se realizará del 7 al 9 de marzo en Berlín, Alemania, donde agotará una agenda de unas 20 reuniones con empresas turísticas, inversionistas y entidades relevantes del sector para concretar oportunidades de negocio en marcha o identificar nuevas.

Durante la ITB Berlín, el Banco Popular continuará fortaleciendo sus alianzas, para lo cual ofrecerá su tradicional cóctel a empresarios e inversionistas hoteleros y a las autoridades del Ministerio de Turismo y miembros de la delegación dominicana presentes en esta feria.

Activo acompañamiento al sector

El Popular es el principal financiador histórico del turismo en la República Dominicana, con una trayectoria de tres décadas aportando al desarrollo de esta industria, y como parte de su rol catalizador acompaña activamente al sector en las ferias internacionales, siendo la ITB Berlín una de las primeras, donde de participa desde el año 2014.

La ITB Berlín, que inició en 1966 y está considerada una de las principales ferias turísticas del mundo, retoma este año su edición presencial tras los efectos de la pandemia por la COVID-19. En esta edición, el evento procura recuperar gradualmente su nivel de asistencia, que llegó a superar las 160,000 personas.

De igual forma, esta feria alemana está reorientándose para enfocarse más en el segmento de B2B (Business to Business) o negocios entre empresas de los sectores de hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos, organismos de turismo o alquiler de vehículos, entre otros. En tal sentido, la muestra comercial abordará un programa de tres días dedicados a negocios, contenido y relaciones entre estos profesionales, con sesiones seleccionadas que se transmitirán en vivo a través del portal itb.com.

Además de su tradicional presencia en ITB Berlín, el Popular acude a otras ferias internacionales que fortalecen el posicionamiento de la República Dominicana como destino de clase mundial, tales como la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España; la International French Travel Market – Top Resa, en París, Francia; y la World Travel Market en Londres.

Popular lanza “Emprende Mujer”, con productos, capacitación y servicios psicológicos

Santo Domingo, D.N. – Dando inicio al mes de la mujer, el Banco Popular Dominicano presentó su iniciativa “Emprende Mujer”, una plataforma de apoyo al emprendimiento femenino que, además de integrar productos financieros, se complementa con capacitaciones y servicios de acompañamiento psicológico, gracias al acuerdo de colaboración con ENLACES – Red de Inversionistas Ángeles y el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM).

El hecho diferencial de la iniciativa “Emprende Mujer” es que busca apoyar y acompañar a las mujeres en la gestación de proyectos e ideas de negocio que impulsen su independencia financiera y su desarrollo personal y profesional, al tiempo que provee de herramientas y apoyo psicológico a aquellas mujeres que necesiten reforzar su estabilidad emocional y ganar libertad financiera.

“Emprende Mujer” facilitará a las mujeres el acceso a productos bancarios, como cuentas, préstamos y seguros, para apoyar financieramente su proceso como emprendedoras. También se les dará formación para conocer cómo materializar ideas de negocios, así como recursos y herramientas didácticas para cimentar su confianza en el emprendimiento.

Además, en caso de requerirlo, las mujeres clientas del Banco Popular podrán solicitar el acompañamiento de las psicólogas profesionales del PACAM, que las ayudarán a identificar si son víctimas de violencia y les darán las pautas para afrontar y superar esta situación.

Se procura garantizar el acceso a los recursos de la plataforma, las capacitaciones y el acompañamiento psicológico son gratuitos. De igual forma, el Popular ofrecerá descuentos para facilitar el emprendimiento de las mujeres, gracias a alianzas comerciales.

ENLACES y el PACAM

El acto de lanzamiento fue realizado en la Torre Popular, ante la asistencia de representantes de medios de comunicación, ejecutivos de la entidad bancaria y relacionados de ENLACES y el PACAM.

Esta plataforma evidencia los esfuerzos de la organización financiera por aumentar el nivel de inclusión financiera en la población, específicamente entre las mujeres, con un portafolio de productos y servicios con un claro impacto social.

A estos fines, en sus palabras, el señor Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Popular, destacó la importancia de la figura de la mujer en el desarrollo de la propia entidad bancaria, donde la presencia femenina es mayoritaria con un 60% de su fuerza laboral, siendo un 54% para posiciones gerenciales y directivas.

“Queremos que la mujer transforme su vida y pueda emprender con la confianza de que la apoyamos en todo el proceso. Esta iniciativa integral para respaldar el desarrollo de la mujer responde a nuestra visión sostenible y a nuestro compromiso como ente signatario de los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas”, aseguró el ejecutivo.

Pablo Ignacio García, director ejecutivo de ENLACES, red de inversionistas ángeles, resaltó que cada vez hay más mujeres emprendiendo y que a través de esta colaboración con la plataforma “Emprende Mujer”, “las emprendedoras podrán tener acceso a programas de capacitación impartidos por expertos en emprendimiento de forma gratuita, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones al momento de iniciar su proyecto de emprendimiento”.

Popular aprobado para bono verde por RD$2,500 millones

Santo Domingo, D.N.- El Banco Popular Dominicano recibió aprobación de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) para emitir un bono verde por un monto de hasta RD$2,500 millones, convirtiéndose en la segunda oferta pública de un instrumento de inversión sostenible en el mercado de valores dominicano y en la primera entidad financiera que realizará una emisión verde bajo los lineamientos de la SIMV.

Tanto el Banco Popular como el programa de emisiones fueron calificados AA+ y AA+ (dom) por las agencias calificadoras Feller Rate y Fitch República Dominicana, respectivamente, en diciembre de 2022.

Esta emisión de bonos del Popular se destinará a financiar o refinanciar, en parte o en su totalidad, créditos de su cartera verde, ampliando así el impacto positivo de la visión sostenible de la organización financiera y su compromiso con los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, que alinea su negocio con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Proyectos verdes elegibles

En este sentido, conforme a los requisitos de la circular C-SIMV-2020-02-MV sobre los lineamientos para la emisión de valores de oferta pública sostenibles, verdes y sociales, el Popular canalizará estos fondos hacia actividades elegibles como proyectos verdes con beneficios ambientales claros, como energías renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible y economía circular.

Asimismo, la entidad bancaria también podrá incluir en su portafolio aquellas actividades aprobadas por la SIMV en el marco de la Taxonomía Verde. Este es un documento que, una vez sea publicado, clasificará las actividades y activos que contribuirán en el país a la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.

Estos bonos verdes contarán con un vencimiento de hasta diez años y devengarán una tasa de interés fija o variable anual en pesos dominicanos, la cual se informará en el aviso de colocación primaria correspondiente. Sus destinatarios serán personas jurídicas, nacionales o extranjeras, calificadas como inversionistas profesionales, excluyendo personas físicas.

Catalizador del desarrollo sostenible

Además de tratarse de la segunda emisión verde en el país, el Popular fue la entidad financiera que asesoró la primera emisión verde del país el año pasado: el Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Larimar I, un instrumento de renta fija constituido en dólares por EGE Haina, cuya estructura contó con la asesoría del Área de Banca de Inversión del Popular y fue colocado en el mercado por Inversiones Popular, el puesto de bolsa del Grupo Popular.

Como catalizador del desarrollo sostenible en el país, el Banco Popular acompaña a sus clientes personales y empresariales en la transición hacia una economía baja en carbono, a través del portafolio de finanzas verdes “Hazte Eco”, que es el más amplio del mercado y pionero en este ámbito, con productos innovadores que siempre cuentan con condiciones preferentes para impulsar un mayor uso de energías limpias, electrodomésticos eficientes y movilidad sostenible.

El Popular es también el principal financiador y agente de garantía en los parques fotovoltaicos, eólicos o de biomasa en el país, lo cual ayuda a dinamizar la generación de energía renovable, crea oportunidades de negocio a gran escala y genera empleos verdes de calidad.

Banco Popular con firme crecimiento y mejora en indicadores 2022

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó sobre los resultados preliminares de su desempeño organizacional durante el año 2022, en el que la entidad financiera culminó con un sano crecimiento en sus volúmenes de negocios y con indicadores financieros alineados con las mejores prácticas internacionales, demostrando una fortaleza financiera clara, su compromiso con la innovación constante y la eficiencia en beneficio de los clientes y de los sectores productivos, así como el apoyo decidido a las comunidades basado en su modelo de banca responsable. En un encuentro ante un grupo de directores de medios de comunicación y líderes de opinión pública, el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, expresó: “Tenemos 59 años de vida institucional, en los que nos hemos destacado como un agente catalizador del desarrollo de la nación, apoyando a familias y empresas en un entorno sostenible. Ese es nuestro propósito corporativo. Es parte de nuestro ADN”.

Indicadores cuantitativos

En este sentido, el señor Paniagua informó que el Banco Popular concluyó 2022 experimentando un sano crecimiento sostenido, con activos que crecieron en RD$27,200 millones para un monto total de RD$634,100 millones. En los últimos cinco años la organización ha duplicado su tamaño manteniendo excelentes indicadores de calidad de cartera, eficiencia y rentabilidad.

 

El crecimiento del Popular en 2022 fue resultado de su apoyo al sector productivo y a las familias, con un crecimiento de la cartera de préstamos en RD$34,400 millones, un 9.3% más, para un balance total de cartera RD$402,800,000.

Los sectores con mayor crecimiento de la cartera neta en 2022 fueron los hipotecarios, que crecieron un 13%; los préstamos a pymes aumentaron en 14% y los préstamos de consumo, el 18%.

En el segmento hipotecario, el Popular logró que 4,550 familias dominicanas tuvieran su hogar, de las cuales el 72% adquirieron viviendas de bajo costo. Esto significó que la cartera hipotecaria registrara desembolsos de RD$20,000 millones.

La organización financiera otorgó más de 26,500 créditos a pequeñas y medianas empresas, por un monto promedio de RD$1.8 millones cada una. En cuanto a los préstamos al consumo, más de 330,000 facilidades crediticias ayudaron a dinamizar la economía y permitieron a los clientes cumplir sus sueños y metas.

Sanidad de la cartera y eficiencia

Según explicó el señor Paniagua, el crecimiento de la cartera se hizo manteniendo unos excelentes niveles de calidad, habiendo cerrado el año con 0.59% de cartera vencida, la más baja del mercado, y una cobertura de provisiones de 545%, indicadores que reflejan el crecimiento sano de la organización y que son muy inferiores al promedio de los bancos latinoamericanos.

El patrimonio técnico cerró en RD$80,588 millones, un aumento de 16.5% con relación al 2021, y el índice de solvencia sobre ese patrimonio se situó en 15.76%, lo que representa casi un 60% más de lo que requiere la normativa.

“Al igual que vimos el fuerte respaldo que tenemos en provisiones de cartera, vemos una gran fortaleza en nuestra solvencia que nos prepara para el crecimiento futuro. Es parte de la fórmula de confianza que hemos construido por años y que vamos a mantener”, dijo el señor Paniagua.

El presidente ejecutivo del Popular resaltó también que estos resultados se lograron a la par que el banco continuó en su senda de eficiencia, acelerando la transformación digital, operacional y del talento humano que ha llevado al banco a ser el más eficiente del mercado, con un indicador de 54.3%, 11 puntos porcentuales menos que hace tres años y 10% menos que el promedio del mercado.

Estos resultados permitieron que la organización financiera obtuviera en 2022 utilidades netas de RD$18,178 millones, para un crecimiento de 33.8% sobre el año anterior, una vez realizado el pago del Impuesto sobre la Renta que ascendió a RD$5,636 millones.

El ejecutivo explicó que este desempeño refleja la determinación, el compromiso y las buenas prácticas de negocio de los equipos de colaboradores, una gestión prudencial del riesgo y una apuesta a la eficiencia y la excelencia, con el objetivo de facilitar la vida de los clientes, apoyarlos en sus necesidades e impactar la sociedad dominicana positivamente.

Acciones relevantes en 2022

El presidente ejecutivo del Banco Popular aprovechó el encuentro para repasar algunas de las acciones relevantes realizadas en materia de innovación para los clientes, apoyo a los sectores productivos e iniciativas de banca responsable.

Recordó que el Popular cuenta con más de 1.3 millones de clientes digitales y que el 87% de las transacciones se efectúan a través de canales digitales, siendo la App Popular, con más de 60 funcionalidades, el canal preferido. En 2022, el Popular revalidó su liderazgo en el ranking de digitalización de la banca elaborado por la Superintendencia de Bancos.

Explicó que parte central de la estrategia pasa por el apoyo a empresas y emprendedores, con un amplio portafolio de productos y plataformas que fomentan la competitividad empresarial y su crecimiento.

Basado en su compromiso con la sostenibilidad y los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, el Popular lidera el financiamiento de energías renovables en el país, con una cartera que supera los RD$10,000 millones; y continúa reduciendo su huella de carbono, con su red de oficinas fotovoltaicas, sus jornadas de siembra y otras medidas de ecoeficiencia que le permiten ser una organización carbono neutral. El banco motiva además a los clientes con su portafolio de finanzas verdes Hazte Eco, que en 2022 se amplió con tres nuevos préstamos y una feria de descuentos y promociones.

El señor Paniagua dijo que para el Popular es una prioridad la inclusión financiera y social. El banco promueve la inclusión a través de Finanzas con Propósito, que cuenta con 154,000 personas educadas, así como la red de subagentes bancarios, que ha prestado servicio a más de 550,000 clientes.

En materia de accesibilidad para personas con discapacidad, el Popular está adaptando sus oficinas y otros canales. El Consejo Nacional de la Discapacidad distinguió sus iniciativas en 2022 con el título de “Agente de inclusión”.

Finalmente, informó sobre el apoyo a las comunidades en ámbitos como la educación, con el programa de becas Excelencia Popular; el acceso a la salud y a infraestructuras comunitarias o las alianzas público-privadas para impulsar parques recreativos en diferentes zonas del país.

El Popular reafirmará apoyo al turismo en 43 FITUR 2023

Santo Domingo, D.N.– El Banco Popular Dominicano reafirmará su apoyo al desarrollo de la industria turística nacional con su participación en la 43era edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, España, del 18 al 22 de enero.

Los ejecutivos de la entidad bancaria agotarán una amplia agenda de reuniones de negocios e institucionales que alcanzan los 40 encuentros, donde se evaluarán posibles desarrollos turísticos, se ofrecerá asesoría financiera a clientes corporativos del sector y, asimismo, se promocionará el destino entre posibles inversionistas interesados en el país.

El Banco Popular aprovechará la exposición que otorga la FITUR, principal plataforma profesional en Europa para promover el potencial turístico de la República Dominicana, para presentar su reciente libro institucional “Ríos dominicanos. Redes de vida», el cual incrementa la notoriedad de la oferta de turismo interno que el país tiene para ofrecer, adicional a todas sus playas y recursos costeros.

Puerta de entrada a los mercados europeos

La FITUR es la puerta de entrada a los mercados europeos tanto de turistas como inversionistas, con importante incidencia en Iberoamérica.

La edición de 2022 superó la asistencia de 111 mil personas, 73% de estas profesionales, además de más de 33 mil registros de forma virtual.

El pasado año la República Dominicana fue el país invitado y la delegación oficial contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader.

Se estimó un total de negocios cerrados superior a los USD$2,000 millones y el país resultó premiado con el mejor estand por las autoridades de la feria.

Ríos, la gran crónica de las aguas interiores

La principal cualidad del artista es descubrir la belleza que, a pesar de estar a la vista de todos, nadie ve.

Luego de muchos congresos y talleres sobre el rol del arte , en todos los centros de cultura y universidades  en todo el mundo, la conclusión es una:  hacer visible o invisible, emocionar con la sorpresa de la perspectiva inesperada y creativa. Ese es el rol del artista.

Domingo Marte con Ríos dominicanos, redes de vida lo ha vuelto a hacer: emocionarnos y motivarnos a dar ese paso necesario y urgente en favor de nuestro ambiente y en particular por el acuífero, frutal y litoral, lográndolo con un tamiz estético (que si bien utiliza en algunas de sus imágenes el innecesario retoque digital) para establecer la mejor forma de ensenar y motivar en  por un mejor ambiente, lo cual se resume en una superior garantía para la vida.

Marte, agrónomo de profesión, alguna vez Secretario de Agricultura, fotógrafo y escritor de real vocación, quien ahora presenta, gracias a la inteligente actitud del Banco Popular Dominicano, la oportunidad de descubrir la belleza natural que nos rodea y que nadie repara en su potencial y belleza.

Domingo Marte, fotógrafo y escritor. Foto BANCO POPULAR DOMINICANO

Con Ríos Dominicanos, redes de vida, el artista nos hace detener el ritmo agitado de los días finales del año, ante su redescubrimiento de las aguas interiores dominicanas.

Es la tercera publicación en seis años sobre el potencial ambiental dominicano a la firma de Domingo Marte en la prestigiosa y esperada entrega editorial anual del Popular, marca que ningún otro autor de esta colección ha alcanzado.

En 2018 con su travesía por 227 playas del litoral costero nacional, que recorrió palmo a palmo, que registró en impresionantes imágenes fotográficas y en un video que han consagrado para la posteridad el mejor homenaje y divulgatorio del universo de costas.

Esa aventura por el litoral, que le tomó dos años sin fines de semana, bajo el sol, con una energía no propia de un hombre que entonces tenía 78 años, produjo un impacto que nos hizo a todos la conciencia de la belleza y el poder de las costas y sus playas.

En 2020, Marte, ahora con 80 años, fue el autor del más completo proyecto editorial sobre las frutas nacionales, al presentar, en esta misma colección del Popular, con el título homónimo.

De ese libro expresamos:Frutas en República Dominicana, proyecto editorial sin precedentes en este nivel y superando la edición de libros y folletos que tratan el tema de las frutas criollas, para ser más que un tratado que recabó toda la data científica sobre fruticultura, para llegar al nivel de excelencia editorial, que estimula el orgullo de la fertilidad de la tierra”.

Es libro presentó como nunca antes se había hecho, la belleza de nuestras frutas, junto a información científica de su origen, su potencial alimenticio

Marte, quien además es un narrador literario exquisito cuya destreza como creador de ficciones literarias poca gente conoce, ahora presenta este libro con una perspectiva visualmente impresionante y con una data que sustenta la condición de estas aguas.

Los 27 ríos expuestos son: Pedernales, Artibonito, Masacre, Nizaito, Bahoruco, Yaque del Sur, Tábara, Yaque del Norte, Bajabonico, Baní, Nizao, Haina, y Yuna.

También presenta los ríos: Nigua, Boba, Ozama, Limón, Higuamo, Soco, Cumayasa, Dulce, Chavón, Yabón, Maimón, Anamuya, y Duey Yuma.

Presentado por Christopher Paniagua, en un texto que resalta: “Estas páginas evidencian el enorme caudal de oportunidades que representan nuestros ríos. No solo para la defensa y protección de nuestra flora y fauna, la prosperidad de nuestras comunidades o la generación de energía limpia, sino también para impulsar nuevos tipos de experiencias turísticas sostenibles para los visitantes, en armonía con el entorno natural y la biodiversidad”.

El presentador del libro, el historiador y sociólogo Frank Moya Pons, expresa: “Leer cuidadosamente este libro de Domingo Marte analizando sus reveladoras fotografías (unas de impresionante belleza y otras penosamente dramáticas por el pobre estado) produce una mezcla de emociones difíciles de expresar”.

No hay palabras para agradecer a Marte por la fuerza de su impronta artística y científica para hacernos conscientes de lo invisiblemente evidente.

Ficha técnica:

Título: Ríos Dominicanos, Redes de vida

Autor y fotógrafo: Marte, Domingo
Editorial: Banco Popular
Materia: Recursos naturales y energía
Público objetivo: General
Publicado: 2022-11-30
Número de edición:1
Número de páginas: 300
Tamaño: 30.48×30.48cm.
Encuadernación: Tapa dura o cartoné
Soporte: Impreso
Idioma: Español

Diseño y dirección de Arte: Víctor Siladi

Diagramación: Jimmy González

Corrección de estilo: Ana E. Martínez

Asistencia cartográfica y aporte de datos: Tomás A. Montilla

Mapas: Víctor Medina

Revisión del texto: Rommer Polanco

Impresión y terminación editorial: Amigo del Hogar

ISBN: 978-9945-9316-1-7

Salud Pública certifica salas de lactancia de Banco Popular

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano y sus salas de lactancia recibieron por parte del Ministerio de Salud Pública la certificación como “Salas amigas de la familia lactante», un aval que corrobora el alto grado de cumplimiento de la Ley 8-95, sobre la promoción y el fomento de la lactancia materna, así como lo establecido a estos fines en el Código Laboral.

La certificación es el paso final tras un proceso de evaluación que contempló capacitaciones al personal del banco, además de la supervisión de la operación en las salas de lactancia por parte de las autoridades del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública.

El Grupo Popular, casa matriz del Banco Popular, cuenta actualmente con cuatro salas de lactancia distribuidas en igual número de edificaciones, situadas en el Distrito Nacional, más un programa de apoyo continuo y el soporte de un personal de 20 colaboradoras.

Cada sala de lactancia cuenta con cubículos independientes y privados, mobiliario adecuado, música ambiental, equipo de refrigeración para la correcta preservación de la leche materna y un área de lavado e higienización, con la finalidad de que las madres lactantes se sientan cómodas en un lugar ambientado para tales fines, puedan relajarse mientras producen el alimento para sus bebés.

Las usuarias reservan sus turnos a través de un módulo virtual, que en su duración contempla el tiempo de traslado, preparación, extracción y conclusión del proceso.

Conciliación de los compromisos profesionales y maternales 

Propiciar lugares para que las madres puedan extraer y guardar la leche materna en ese momento tan significativo en sus vidas fue objeto para que el Ministerio de Salud Pública denominara las salas de lactancia como “Espacios de Amor», nombre que a partir de esta certificación adoptarán las salas de lactancia albergadas en las edificaciones de la entidad financiera.

La señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Crédito y Cumplimiento, encabezó el acto de entrega de la certificación, en el cual remarcó la relevante importancia que tienen las mujeres en la organización financiera.

“Como organización, reconocemos la importancia de la lactancia materna como la mejor alimentación para la nutrición, el crecimiento y el desarrollo de los recién nacidos en el inicio de sus vidas y por ello nos sentimos altamente satisfechos con lo logrado y con la obtención de esta certificación», indicó la ejecutiva del Popular.

El señor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, agradeció al Popular su integración al conjunto de empresas que cuentan con esta certificación de “Salas amigas de la familia lactante».

“Nos sentimos complacidos y continuamos incentivando a todas las instituciones públicas y privadas con una población de mujeres en edad reproductiva a que creen esos espacios. Los técnicos del Ministerio de Salud Pública continuarán apoyándolos en todo este trabajo e iniciativas para lograr estos objetivos», subrayó el funcionario.

En el evento, el funcionario público estuvo acompañado por los doctores Elsa Camilo Pantaleón, encargada de Curso de Vida; Martha Nina, coordinadora del Programa Nacional de Lactancia Materna; y la licenciada Ninette López coordinadora de nutrición del Instituto de Nutrición de Centro América, Panamá y República Dominicana.

En tanto, de parte de la entidad bancaria, formaron parte de la representación los señores María Povedano, vicepresidenta ejecutiva de Gestión Humana, Transformación Cultural y Sistemas y Procesos; Joel García, vicepresidente del Área de Gestión de Talento y Cultura, y María de Lourdes Ávila, gerente del Departamento de Salud.

 

El Popular logra Oro en escala de digitalización banca RD, revela Superintendencia de Bancos

Santo Domingo, D.N. RD. El Banco Popular Dominicano es líder por segundo año consecutivo,  el Ranking de Digitalización de la Banca Dominicana de la Superintendencia de Bancos (SIB), alcanzando la categoría oro y consolidándose como la entidad bancaria con el mayor nivel de digitalización del sistema financiero nacional, con un puntaje de 9.76 sobre 10.

Entre otros factores considerados, el regulador bancario evaluó para este ranking los servicios, canales y funcionalidades digitales que las entidades de intermediación financiera ofrecen a sus clientes, así como la posibilidad de adquirir productos y servicios de manera 100% digital o la implementación de nuevas tecnologías para eficientizar sus canales digitales y almacenar sus datos.

Para la elaboración del estudio la SIB recibió la información de la oferta digital de parte de las entidades financieras y se complementó con las opiniones de los usuarios de servicios financieros en todo el país.

Más usuarios s y menos visitas presenciales

Entre las conclusiones del informe, el número de clientes usuarios de los canales digitales ha incrementado en un 34% en un año, reduciéndose como consecuencia la visita a las sucursales bancarias de las diferentes entidades financieras, cuyo flujo ha disminuido del 41.5% al 35% en ese mismo período, de acuerdo a las opiniones de los encuestados.

En cuanto al uso de portales de banca en línea, la SIB señala en su informe que existen más de 4.5 millones de usuarios registrados y que un 36% de ellos se encuentra activo. En este sentido, el sitio web del Banco Popular lidera ampliamente con más de 1.2 millones de usuarios afiliados y más de 3.5 millones de visitas mensuales.

Liderazgo de la App Popular

Según el estudio de la SIB, existen más de 2.6 millones de usuarios activos en las aplicaciones financieras móviles del segmento personal. De ellos, más de 1.1 millones son usuarios de la App Popular, que lidera este segmento con más de 4 millones de transacciones al mes.

Desde 2020, la aplicación móvil del Popular ha lanzado más de 30 funcionalidades que facilitan la vida de sus clientes, como Pagos QR, depósito digital de cheques, apertura de cuentas digitales, retiros mediante el Código CASH, entrega digital del token.

También se toma en cuenta el uso  de las tarjetas de crédito, validación biométrica de la identidad del usuario, solicitud de turnos y citas, consolidación de acuerdos de pago o la autogestión y seguimiento de reclamaciones, todo desde el móvil. Precisamente, la revista financiera Global Finance premió este último servicio como una “innovación sobresaliente en experiencia de usuario» y una de las primeras de este tipo en América Latina.

Banco Popular supera su meta de plantar un millón de arboles

El Banco Popular  realizó la quinta jornada de reforestación del año 2022, con la que superó el hito de sembrar más de un millón de árboles, adelantando así la materialización de un compromiso pautado para el año 2030.

En ese tiempo la entidad bancaria se adhirió en 2019 a los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

Esta siembra tuvo lugar en la localidad de Los Montones Abajo, municipio de San José de las Matas, con la asistencia especial de ejecutivos de medios de comunicación, periodistas y miembros de la comunidad digital, así como empleados voluntarios del Banco Popular.

Se reforestaron 25 tareas, completando la cifra de 1,004,893 matas sembradas en las más de dos décadas en que los colaboradores voluntarios del Popular han estado realizando esta actividad.

Una vez alcancen su etapa adulta, los árboles sembrados en esta jornada conformarán un bosque capaz de capturar 569 toneladas de dióxido de carbono o CO2; retener 210,000 kilogramos de suelo y almacenar 5.2 millones de litros de agua.

Logro ambiental para el país

Elvicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable deGrupo Popular, José Mármol,destacó la trascendencia de esta meta cumplida subrayando la satisfacción de hacer realidad la visión sostenible de la organización financiera.

“Es un gran logro para nosotros y una muestra de que es posible desarrollar un modelo económico que contemple el bienestar compartido para el país y su gente”, precisó el ejecutivo bancario.

En tanto, la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra, Inmaculada Adames, valoró la meta cumplida indicando que el millón de árboles sembrados “capturarán 360,000 toneladas de CO2 anuales” cuando alcancen su etapa adulta,.

“Lo que hemos hecho hoy es infiltrar agua, evitar erosión y capturar carbono”, señaló la vicepresidenta ejecutiva del Plan Sierra.

Impulso histórico a la reforestación

El Grupo Popular, y las distintas filiales que lo componen, promueven desde el año 2000 la realización de jornadas de reforestación en diferentes zonas del país, en alianza con organizaciones de los sectores privados y públicos y de la sociedad civil.

Estas actividades se llevan a cabo con la finalidad de contribuir con la recuperación de la capa boscosa en diversos puntos geográficos y reducir la huella de carbono que produce el grupo financiero con sus actividades.

Gracias a las reforestaciones, entre otras acciones de sostenibilidad ambiental y ecoeficiencia, el Popular ha revalidado su certificación como organización carbono neutral, habiendo recortado en 2020 su huella de carbono en un 40%, con respecto a las emisiones contabilizadas en el año 2015, año base del inventario corporativo de emisiones.

Las jornadas de reforestación son un pilar central en la estrategia de la entidad bancaria para convertirse en una organización cero emisiones para el año 2030, junto a su red de oficinas fotovoltaicas y otras iniciativas ambientales.

En concreto, a lo largo de estos años de siembras, más de 14,000 colaboradores del Popular han reforestado 16,090 tareas, con árboles que logran capturar 321,575 toneladas de CO2 anuales y pueden almacenar hasta 3,014 millones litros de agua y retener 120 toneladas de suelo protegido.

 

El Popular y Embajada RD en México presentaron el libro Dominicana Creativa.

El  Banco Popular  Dominicano y la Embajada RD  presentaron el libro y plataforma multimedia Dominicana Creativa. Talento en la economía naranja en la sede de la misión diplomática en México,  ante  a creativos e intelectuales dominicanos y mexicanos, autoridades de la Secretaría de Cultura mexicana y del Fondo Nacional de Fomento a las Artes y, compradores de distintas tiendas multimarca mexicanas, directores de cine y galeristas mexicanos.

El proyecto comunicacional es parte de sus iniciativas para promover la proyección global del talento creativo y cultural de la República Dominicana, así como el potencial económico del país.

La obra fue presentada por  José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quien subrayó que se persigue visibilizar, el impacto económico de las industrias creativas y culturales, su dinamismo en la generación de empleos directos e indirectos, así como la necesidad de potenciar la inventiva y el talento emprendedor de las nuevas generaciones de dominicanos, tanto en el país como en el exterior.

La embajadora de la República Dominicana en México, señora María Isabel Castillo Báez, agradeció la oportunidad de extender a interlocutores mexicanos la conversación iniciada en la República Dominicana en una alianza de triple hélice entre el Banco Popular Dominicano, el Ministerio de Industria, Comercio  y Mipymes de la República Dominicana y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Se persigue  hacer visible el valor de  las  industrias creativas y culturales dominicanas como motor para el crecimiento económico sostenible, como fuente enriquecedora de nuestra oferta exportable y como oportunidad para fomentar cadenas regionales de valor entre el sector creativo de la República Dominicana y el de otros países.

 

Asimismo, expresó que el gobierno dominicano reconoce el enorme potencial para el desarrollo sostenible que presenta la economía naranja por lo que está tomando acciones, como lo es la Estrategia Nacional para la Exportación de Servicios Modernos, para potenciar y apoyar a los creativos dominicanos impulsando la industria audiovisual, las telecomunicaciones, la informática, la gastronomía, la moda, la música y los servicios profesionales, entre otros.

Añadió que, bajo esa misma línea de trabajo, durante el último año y medio la Embajada de la República Dominicana en México ha ayudado a siete marcas creativas dominicanas a ingresar al mercado mexicano, lo que constituye un hito sin precedentes para la presencia del talento creativo dominicano en México.  Puntualizó que se ha registrado un aumento del 28% en las exportaciones dominicanas a México en el primer semestre del año 2022.

Se contó con la disertación de la señora Gloria Lugo, jefa de Operaciones de la Oficina del BID en México, quien destacó las oportunidades de desarrollo de países como la República Dominicana para posicionar la creatividad como un elemento integral económico y social, y el impacto de las industrias creativas en LATAM y el Caribe.

Se realizó un panel, creativos dominicanos residentes en México; las actrices María del Mar Bonelly y Katherine Fuentes, el artista plástico José Francisco Báez Ferreira, el cantautor Giorgio Siladi y el editor, productor y director teatral Benny Ferreira, con la moderación del señor Esteban Martínez-Murga, vicepresidente del Área de Comunicación y Reputación Corporativas.

En el intercambio de ideas se examinaron las barreras que impiden o dificultan a los artistas dominicanos alcanzar mayores niveles de proyección internacional, así como aspectos que la República Dominicana puede aprender del desarrollo de las artes escénicas en México, entre otros temas de interés práctico.

El evento incluyó una muestra musical a cargo de Diomary La Mala y Giorgio Siladi, seguida de un recorrido por la exposición Una Isla en Otro Mapa que incluye obras de arte de artistas dominicanos residentes en México y la exhibición de las marcas creativas dominicanas presentes en el mercado mexicano: Laura Tosato, Mónica Varela, Burnna, Jenny Polanco, Ká Dipuglia, y LeBlancStudios y el brindis fue auspiciado por Ron Brugal.

El desarrollo de estos proyectos forma parte de la alianza público–privada entre el Banco Popular, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el Ministerio de Cultura y también el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) para impulsar la economía naranja e internacionalizar la oferta exportadora creativa del país.

En el portal web  www.economianaranja.com.do se acopian estas y otras herramientas de cada entidad.

El Popular y gobierno RD agasajan delegación y hoteleros en Top Resa 2022

París, Francia. – El Banco Popular Dominicano, junto a la Embajada de la República Dominicana en Francia, ofreció una cena en honor de la delegación oficial, los inversionistas y hoteleros participantes en la edición número 43 de la International French Travel Market – Top Resa 2022.

Durante la velada, que tuvo lugar en la sede de la embajada dominicana, en la ciudad de París, los invitados departieron amenamente en un ambiente armonizado por la música de un cuarteto femenino de cuerdas, además del disfrute de un menú de cuatro tiempos, maridado con vinos y champán franceses.

El evento fue encabezado por  Rosa Hernández de Grullón, embajadora plenipotenciaria de la República Dominicana en Francia; Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular; el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), Rafael Blanco Tejera.

En sus palabras durante el brindis de inicio, el presidente ejecutivo del Popular agradeció a la Embajada Dominicana en Francia y a su embajadora, la acogida a esta iniciativa de la entidad bancaria y su trabajo aunado con el Ministerio de Turismo, al cual felicitó por una eficiente gestión que ha logrado importantes hitos en torno a la recuperación del turismo nacional.

Apoyo estratégico del Popular al turismo

El señor Paniagua subrayó el respaldo del Popular al desarrollo del turismo en la República Dominicana, remarcando el apoyo estratégico del banco al sector, del cual ha sido históricamente su principal financiador, acompañándole “con innovadores instrumentos de inversión que aportan a la expansión y sostenibilidad de sus negocios”.

La embajadora de la República Dominicana en Francia, señora Rosa Hernández de Grullón, enfatizó en su discurso la importancia del turismo para la República Dominicana, una actividad gracias a la cual “el mundo conoce la capacidad del pueblo dominicano de trabajar unido, en favor de un mismo destino, de promover la cultura, los valores históricos y el desarrollo económico y social del país”.

“Las iniciativas del gobierno y del Ministerio de Turismo, con su incesante esfuerzo de desarrollar nuestra principal fuente de ingresos económicos, nos han convertido en un ejemplo internacional”, indicó la embajadora Hernández de Grullón.

El ministro de Turismo, David Collado, reconoció el “apoyo del Banco Popular Dominicano” al desarrollo del turismo nacional, al explicar que esta entidad bancaria es parte de los “logros históricos” y de la “dinámica” aunada del turismo, que ha permitido que este sector de la economía pueda terminar 2022 como un año récord, con más de 7 millones de turistas recibidos.

“Hemos puesto a que el mundo entero se fije en lo que está sucediendo en la República Dominicana”, dijo el ministro Collado.

En tanto, el presidente de ASONAHORES, Rafael Blanco Tejera, explicó que el sector privado se siente “apoyado por el gobierno central, por el Banco Popular, que siempre ha sido un aliado total del sector turístico, en las crisis y en los mejores momentos”.

“La expansión del sector turístico no hubiese sido posible sin la colaboración de la banca nacional que apoya al sector turístico y también nos vemos apoyados por nuestro ministro de Turismo”, enfatizó el presidente de ASONAHORES.

Entre los asistentes a esta cena se destacó la presencia de los señores Encarna Piñero, consejera delegada de Grupo Piñero; Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo de Grupo Meliá, y su esposa, María Belén Puerto; Ricardo Felip, vicepresidente de Planificación y Negocios de Coral Hospitality; Carmen Rosa de Torres, directora de Ventas y Hospitalidad de Grupo Puntacana, entre otros, así como una representación de ejecutivos del Banco Popular y los integrantes de la delegación dominicana para esta feria.

Acompañando de la recuperación turística

La gala auspiciada por el Banco Popular se enmarcó en el conjunto de actividades desarrolladas en esta feria internacional para profesionales turísticos, un foro considerado como la puerta de entrada para los mercados francófonos, la cual se desarrolló del 20 al 22 de septiembre.

En ella, el Popular contó con un espacio dentro del estand de la República Dominicana en el recinto ferial de Paris Expo Puerta de Versalles, asimismo, los ejecutivos agotaron una agenda de negocios con empresarios hoteleros con intereses en el país y participaron en encuentros con turoperadores y agencias de viaje.

Top Resa es una Feria Turística fundamental de cara al turismo europeo y  que tradicionalmente congrega la participación de más 34,000 profesionales del sector turístico y que en esta edición número 43 cobra especial significado para la República Dominicana y la consolidación de su reactivación turística.

Chantal Ávila, José Mármol, Christopher Paniagua, Carolina Mejía, Francisco José Veloz y Yolanda de la Rosa.

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) inauguraron el acondicionamiento del parque de Villa Francisca, un área recreativa cuya adecuación se enmarca en la alianza público privada desarrollada entre ambas entidades.

El remozado espacio urbano ha sido dotado de una verja perimetral, luces LED y bancos de hierro, asimismo, juegos infantiles, señalizaciones, construcción de nuevas aceras y contenes con la finalidad de que los lugareños disfruten un espacio urbano más seguro y amigable.

En adición, durante el evento, se develizó un mural pintado por el artista Rafa Miguel en honor al escritor, arqueólogo y antropólogo dominicano Marcio Veloz Maggiolo a quien el barrio de Villa Francisca sirvió de fuente de inspiración literaria y novelística, a partir de sus vivencias de infancia, y en cuyo homenaje fue restaurado el parque.

Visión sostenible para el desarrollo de la ciudad

La restauración del parque de Villa Francisca, así como el mejoramiento del recientemente inaugurado parque mirador Rosa Duarte fueron anunciados en el mes de junio, cuando el Banco Popular y el ADN informaron el incremento de su colaboración.

Se trata de iniciativas que forman parte del Plan de Obras de la alcaldía, y del ejercicio tangible del modelo de Responsabilidad Social Corporativa del banco, el cual busca dar cumplimiento a su adhesión a los Principios de Banca Responsable y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, así como a la Agenda 2030.

De esta forma, el Popular en conjunto con la alcaldía ha realizado proyectos previos como el remozamiento, ordenamiento y señalización del parque Mirador Sur, el padrinazgo de un tramo de la ciclovía de la ciudad, la instalación de biciparqueos y el proyecto de sustitución de los coches de paseo movidos por caballos, por nuevos carruajes a propulsión eléctrica en la Ciudad Colonial y el malecón de Santo Domingo.

Chantal Ávila, José Mármol, Christopher Paniagua, Carolina Mejía, Francisco José Veloz y Yolanda de la Rosa. FOTO SUMINISTRADA

Durante el acto, el presidente ejecutivo del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, subrayó, “las acciones de nuestra institución financiera en favor de las comunidades se enmarcan en nuestro modelo de Banca Responsable y de desarrollo sostenible del país, orientado a la creación de valor compartido y a un crecimiento equilibrado entre las necesidades sociales, económicas y medioambientales de nuestra sociedad”, expresó el ejecutivo.

En tanto, la alcaldesa del ADN, señora Carolina Mejía, agradeció los aportes de la entidad bancaria en favor de la ciudad de Santo Domingo, y de quienes se suman a esta visión que busca lograr una capital más saludable, humana y sostenible.

“Me siento profundamente agradecida de nuestros aliados como Banco Popular, y de las personas que ponen su corazón, voluntad y recursos para hacer de Santo Domingo una mejor ciudad para todos. Hoy nos llena de inmensa alegría traer a Villa Francisca este espacio que recobra su valor y donde nuestros niños y niñas, jóvenes y adultos vendrán a disfrutar de manera segura y digna. Qué gran bendición poder llevarle bienestar a nuestra gente ”, indicó la alcaldesa Mejía.