Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano impulsará el desarrollo económico y empresarial de las mujeres inscritas en el directorio “Mujer Es”, una base de datos virtual, iniciativa de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), con más de 40,000 registros de empresas, cuya mayoría del capital está en manos femeninas.
La formalización de este acuerdo permitirá al Banco Popular utilizar el catálogo empresarial como una herramienta para canalizar sus programas de apoyo, de servicios y de financiamientos a las empresas femeninas registradas en esta plataforma, ampliando con ello la bancarización de las mujeres en el sistema financiero.
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano fue reconocido por segunda vez consecutiva por la revista Global Finance con el Premio a las Finanzas Sostenibles en la República Dominicana, que distingue a la organización financiera por sus iniciativas para impulsar la transición hacia un modelo de bajas emisiones en la sociedad, capaz de mitigar los efectos negativos del cambio climático y ayudar a crear un futuro más sostenible para la población dominicana.
El Banco Popular es el único banco del Caribe consignado en esta premiación y una de las seis instituciones financieras de toda Latinoamérica distinguidas por sus esfuerzos en materia de finanzas sostenibles, consolidándose de esta forma como la entidad financiera pionera y líder en el país en este ámbito.
MADRID, España. – Aún resuenan tanto en la capital española como en Santo Domingo, los comentarios positivos y la admiración de quienes asistieron a la cena de gala que ofreció el Banco Popular Dominicano en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, en honor a los hoteleros, inversionistas y la delegación oficial de la República Dominicana participante en la 44ta edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2024.
En realizad el encuentro fue una celebración del éxito del turismo dominicano tras arribar en 2023 a los 10 millones de visitantes, luego de haber logrado vencer la paralización de la industria que impuso la pandemia Covid.
La cena de gala del popular se caracterizó por una exquisita producción que inició por la selección del lugar, uno de los espacios de mayor prestigio en Madrid para evento cargados de emoción y solemnidad.
Desde la izquierda, los señores Anabel Bueno, Milagros Germán, David Collado, Christopher Paniagua, Juan Bolívar Díaz, Zurab Pololikashvili y Julia Simpson
Se coordinaron a la perfección los factores de una buena producción: la locación, la iluminación, la decoración en si misma, la parte artística, la parte protocolar (que incluyó la entrega a personalidades invitadas, de libro “Patrimonio Nacional, joyas dominicanas de la cultura y la naturaleza, editado por Banco Popular y que plantea una revaloración del concepto.
Sobre el libro entregado a estas personalidades, la critica literaria dominicana, ha dicho:
«Esta obra es una noble y bien formulada convocatoria a amar nuestra riqueza natural e histórica, y lo que han producido y creado manos dominicanas, en la parte cultural, que enorgullece a este pueblo y que le invita a su cuidado y protección».
El enfoque crítico agrega:
«Valoramos sinceramente este aporte editorial del Banco Popular Dominicano y reconocemos que, hoy más que nunca, los dominicanos estamos obligados a identificar los efectos del cambio climático que resultan más que elocuentes en los acontecimientos de los últimos tres años, cuando hemos visto y sufrido, sin ninguna duda, que las acciones de cuidado, protección y educación siguen siendo elementos fundamentales de nuestra alianza con la naturaleza y nuestra unión al mundo que defiende el medio ambiente».
El aspecto de la iluminación del Palacio de Cristal de Las Cibeles, creó un ambiente único, y unido a ello, el cuidado en la elaboración del menú de la cena de gana, pusieron el toque mágico a la noche.
A estos factores se unió la parte protocolar integrada por discursos breves y directos el presidente del BPD, Crhistopher Paniagua y el Ministro de Turismo, David Collado.
Ambos coincidieron en resaltar el claro éxito que ha supuesto la participación dominicana en la Feria Fitur y elogiaron la actitud de respaldo al turismo de esa entidad financiera privada, la de más larga trayectoria en el tiempo en respaldo a los proyectos de la industria turística dominicana, rol que se incrementa cada vez mas con el paso del tiempo.
Los organizadores de la cena de gala, tomaron en cuenta todos los detalles para que el evento resultara del nivel esperado.
El presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, ratificó el respaldo del Popular con el turismo dominicano, asegurando que “llevamos 60 años cumpliendo con las mejores ideas de progreso. Desde hace más de tres décadas, identificamos al turismo como una de esas ideas de progreso y vimos con claridad el potencial del sector como un motor del desarrollo, una piedra angular del bienestar y el progreso de los dominicanos”.
“Sobre todo, supimos que el turismo sería nuestra carta de presentación ante el mundo, como un país diverso y promisorio, con un desarrollo económico estable e inclusivo. ¡Y ha sido así!” enfatizó Paniagua.
El ministro de Turismo, David Collado, expresó su agradecimiento al Banco Popular por su apoyo a la industria turística, señalando que se siente orgulloso de que instituciones como la entidad bancaria se «sumen a esta causa».
El Palacio de Cibeles recibió a los más de 400 invitados a esta cena, cuya ambientación estuvo marcada por la exaltación de la República Dominicana como un país que goza de una alta calidad turística y es muy diverso en patrimonios materiales, inmateriales y naturales, elementos diferenciadores frente a otros destinos caribeños.
A este respecto, los visitantes disfrutaron la presentación musical de Laura Rivera, que combinó la proyección audiovisual a gran escala con los ritmos del merengue y la bachata, ambos patrimonios inmateriales de la humanidad. Además, apreciaron un paseo histórico con imágenes por distintas atracciones patrimoniales y turísticas del país.
Asimismo, los asistentes se llevaron de recuerdo las artesanías en arcilla de la artista Dochy Santos, quien enaltece la cultura, tradición y belleza dominicana en sus piezas.
?
Los asistentes
Entre los asistentes a esta cena de gala se destacó la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo), señora Julia Simpson; la embajadora dominicanaa ante la OMT, Anabel Bueno; Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, y su esposa, la señora Elima González de Grullón y la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, y su esposo, el ingeniero José Hernández Caamaño, vicepresidente del Área de Ingeniería y Mantenimiento.
También estuvieron r José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, y su esposa, Soraya Lara; Mariel Bera, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Banca Responsable; y José Cuervo, vicepresidente del Área Filiales del Mercado de Valores, y su esposa Pavelle Melo.
Se destacó, asimismo, la presencia de presidentes y principales ejecutivos de importantes cadenas hoteleras y empresarios vinculados al turismo en la República Dominicana.
Madrid, España. – En el marco de la feria FITUR 2024, el Banco Popular Dominicano recibió por parte de la aerolínea Iberia un reconocimiento como la empresa corporativa más destacada en América Latina en 2023, por su apoyo como aliado estratégico en el Caribe.
El Banco Popular es la primera empresa de República Dominicana que obtiene esta distinción por parte de Iberia, la cual se otorgó en el pabellón que la aerolínea ha instalado en esta 44° edición de la feria turística FITUR.
Solo otras tres empresas de América Latina han recibido este año el reconocimiento de la línea aérea española Iberia. El galardón, entregado por Marina Colunga, directora comercial para América Latina de Iberia, destaca “el gran trabajo en equipo por los objetivos comunes” que ha llevado a cabo la organización financiera, principal financiador histórico del turismo en la República Dominicana.
Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área de Negocios Turísticos del Banco Popular, agradeció esta distinción y expresó el orgullo que representa para la entidad bancaria ser premiada por una compañía con la cual comparte valores institucionales y el objetivo común de fomentar el turismo.
En el acto de entrega, Martín de Oliva estuvo acompañado por el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones, Reputación y Banca Responsable, señor José Mármol, y por la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, señora Mariel Bera.
A diciembre de 2023, el Popular cerró con una cartera de préstamos al turismo de US$1,350 millones. Según el Banco Central, la participación de mercado del banco al sector turístico equivale al 38.2%, aunque esta cifra solo recoge los préstamos a hoteles, sin contabilizar los destinados a la oferta complementaria o las infraestructuras relacionadas con el turismo.
A este reconocimiento al Banco Popular se suman otros como la Bolsa Turística del Caribe, ASONAHORES, el Clúster Turístico de Samaná, la Asociación de Hoteles de la Zona Este, la Caribbean Traveling Network, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística y, recientemente, la Organización Mundial del Turismo, entre otras instituciones.
Recientemente, se ha convertido en el primer banco latinoamericano en entrar, como miembro regional, en el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), el principal foro empresarial para la industria internacional de viajes y turismo.
Iberia inició sus vuelos entre Santo Domingo y Madrid en 1967. Actualmente, la compañía aérea española opera la ruta con aviones Airbus A330-200, un aparato bimotor que tiene capacidad para 288 pasajeros y que es un 15% más eficiente en el consumo de combustible que su predecesor.
En enero, Iberia incrementó sus frecuencias semanales hasta nueve y llegará a 10 en febrero. Después, consolidará su vuelo diario, con 7 frecuencias semanales, el resto del año. Esto supone un crecimiento promedio los 10 primeros meses del año de alrededor de 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
Madrid, España. – El Grupo Preferente, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, otorgó un reconocimiento al señor Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del Área de Negocios Turísticos del Banco Popular Dominicano, por sus aportes al desarrollo de la industria turística en la República Dominicana.
La ceremonia de premiación tuvo lugar en la sala Neptuno del recinto ferial de IFEMA. El evento contó con la presencia del ministro de Turismo de la República Dominicana, señor David Collado; la señora Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana; la presidenta de la Comunidad de Baleares, señora Margarita Prohens y la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Turismo, señora Julia Simpson, así como destacadas personalidades relacionadas al sector.
Este galardón reconoce la contribución que ha realizado el señor Martín de Oliva al desarrollo del turismo en la República Dominicana desde su rol como encargado de la unidad de negocios responsable de fomentar los negocios turísticos en el Banco Popular.
«Este reconocimiento es un homenaje al esfuerzo colectivo de todo el equipo del Banco Popular que ha trabajado incansablemente para posicionar nuestra institución como un referente en el sector turístico», expresó el señor Martín de Oliva, destacando la importancia del trabajo en equipo en estos logros.
En tanto, durante el evento de premiación también fueron reconocidos los señores Juan Llull, presidente de Hipotels; Alfonso Paredes, vicepresidente de Expedia; Javier Arus, socio senior de Hoteles & Ocio de Azora y Francisco Miralles, presidente de THB Hotels.
Trayectoria enfocada en el turismo
Juan Manuel Martín de Oliva se incorporó al Popular en 1998, contribuyendo desde entonces en sus distintos roles de forma decisiva en la consolidación de la entidad bancaria como el principal financiador del turismo en la República Dominicana, que actualmente registra una participación de mercado en materia de préstamos al sector del 38.2% a diciembre de 2023, según el Banco Central.
Este cálculo toma en cuenta únicamente los préstamos otorgados a hoteles, excluyendo aquellos destinados a servicios turísticos complementarios o infraestructuras relacionadas con el turismo. Además, no contempla la aportación financiera desde Popular Bank, lo que significaría que el porcentaje real es considerablemente más alto.
Adicionalmente, en su gestión, el Banco Popular ha sido reconocido institucionalmente por organizaciones del sector, entre ellas la Bolsa Turística del Caribe, ASONAHORES, el Clúster Turístico de Samaná, la Asociación de Hoteles de la Zona Este, la Caribbean Traveling Network, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística y, recientemente, la Organización Mundial del Turismo por el apoyo del banco a este sector.
Madrid, España. – El Banco Popular Dominicano informó su incorporación como miembro regional al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en el primer banco latinoamericano en entrar al principal foro empresarial para la industria internacional de viajes y turismo, que está integrado por cerca de 200 miembros de todas las regiones del mundo.
La integración del Banco Popular al WTTC refuerza el compromiso de esta institución financiera con el desarrollo de la industria turística en la República Dominicana, ya que desde este foro podrá conocer e influir de manera directa en las estrategias regionales y globales del sector turístico. Estas estrategias internacionales contribuyen a crear localmente nuevas oportunidades y a alinearlas con las tendencias y estándares globales del sector.
La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2024) tiene una historia que no todo el mundo conoce o recuerda. FITUR es la primera gran cita anual del turismo global, la más importante del mundo en español y el mercado fundamental para los mercados emisores y receptivos de Iberoamérica. Seguir leyendo…
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano celebró eucaristías simultáneas en todas las diócesis del país en acción de gracias por su 60° aniversario, agradeciendo a Dios, a sus clientes, accionistas, colaboradores y proveedores el apoyo, la confianza y la lealtad que ha permitido a la organización financiera cumplir con las mejores ideas empresariales y de vida de cientos de miles de clientes, aportando a la transformación de la República Dominicana en una nación más próspera, equitativa y sostenible.
La primera dama, Raquel Arbaje; el señor Marino D. Espinal, presidente del Consejo de Administración del Banco Popular Dominicano, y el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo de la entidad bancaria encabezaron la eucaristía llevada a cabo en la Catedral Primada de América, Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, en Santo Domingo, oficiada por su Excelencia Reverendísima Monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, ante más de 1,000 feligreses. Seguir leyendo…
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó que ya cuenta con 100 sucursales a nivel nacional, con experiencia diferenciada para sus clientes a través de su sistema de gestión de filas.
Este modelo de gestión bancaria ofrece una cómoda espera, facilita la personalización de la atención priorizando los clientes con necesidades especiales y operaciones de corta duración, minimizando la espera de los clientes que visitan las sucursales de la entidad bancaria. Seguir leyendo…
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano afianzará su rol de liderazgo en financiamiento y acompañamiento a la industria turística nacional, con una activa participación en la 44º edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que tendrá lugar en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, España, del 24 al 28 de enero.
En estos días, la delegación de ejecutivos del Banco Popular agotará una amplia agenda de reuniones de negocios e institucionales que superan los 30 encuentros, en los cuales se evaluarán nuevos desarrollos turísticos, se ofrecerá asesoría financiera a clientes corporativos del sector, se promocionará el destino entre posibles inversionistas interesados en el país y, asimismo, se anunciarán acuerdos institucionales para seguir apoyando la industria del turismo dominicano. Seguir leyendo…
El Banco Popular Dominicano conmemoró el 60 aniversario de su apertura al público, consolidándose como el primer banco de capital privado de República Dominicana y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar económico, social y ambiental del país. Seguir leyendo…
Santo Domingo, DN – El Banco Popular Dominicano fue reconocido por la revista centroamericana Summa como la empresa más sostenible, la entidad bancaria con mejor reputación y la empresa con mejor clima organizacional de la República Dominicana y una de las primeras de la región, lo cual consolida su liderazgo y compromiso con un crecimiento basado en la creación de valor compartido para sus clientes, accionistas, colaboradores y la sociedad en su conjunto. Seguir leyendo…
Distrito Nacional. R.D.- Con una inversión aproximada de RD$26 millones, la primera dama Raquel Arbaje; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, Christopher Paniagua, inauguraron el parque Los Girasoles, en el sector del mismo nombre. Seguir leyendo…
De cara al feriado por Navidad y Año Nuevo que se aproxima, el Banco Popular Dominicano ha puesto, para su difusión gratuita, el documental ficcionado «RDescubre», un viaje por los puntos más emblemáticos de la República Dominicana. Tiene una de 23 minutos con 57 segundos. Seguir leyendo…
Si existe una medida que iguala a los pueblos, tan marcados por diferencias económicas, tecnológicas y del compendio de sus recursos materiales disponibles, esa es la inteligencia creativa, la capacidad deductiva, la vocación por relacionar las realidades con las verdades que ofrecen perfiles inesperados. Seguir leyendo…
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano y la empresa Cotoperí Solar FV, liderada por la compañía energética española ACCIONA Energía y Cotosolar Holding, firmaron un contrato de préstamo por hasta US$100 millones para financiar la construcción del Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I, II, III, el mayor parque solar de Centroamérica y Caribe. Seguir leyendo…
San Pedro de Macorís. – El Banco Popular Dominicano, la primera dama, señora Raquel Arbaje, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Alcaldía de San Pedro de Macorís inauguraron el parque El Brisal, obra que beneficiará de forma directa e indirecta a aproximadamente 4,600 habitantes y 1,200 familias de que residen próximas al parque.
El Banco Popular realizó una inversión de RD$19 millones en la construcción de esta obra, ubicada en el sector El Brisal, la cual impactará también a residentes de las localidades de Villa Visan, Villa Coral, Villa Orilla y otros barrios aledaños.
Asimismo, cerca del parque se encuentran la estancia infantil El Brisal, que alberga a 250 niños, y la Escuela Norge Botello, con 595 alumnos, así como once iglesias de distintas denominaciones cristianas, las cuales también disfrutarán del parque renovado.
En alianza con el Banco Popular ya han sido remozados el parque central de Boca Chica, el parque municipal infantil de La Vega, el parque Ramón Cáceres de Moca y, ahora, el de San Pedro de Macorís.
La primera dama de la República, Raquel Arbaje, presidenta honorífica del Gabinete de la niñez y la adolescencia, agradeció a las entidades y a todos los responsables de unir esfuerzos para la creación de este espacio que impactará positivamente a las familias de la comunidad. Asimismo, señaló que: «Yo solo soy una voz que Dios puso en un lugar especial para mostrar que la política es la más alta forma de servir al prójimo».
De su lado, el ministro Bisonó subrayó el empeño del MICM en impulsar este programa, que promueve la responsabilidad social empresarial en beneficio de las comunidades.
“Este parque no solo contribuye al confort humano y a la belleza natural del entorno, sino que también impacta activamente en el mejoramiento de la salud, ya que en estos espacios suelen realizarse actividades deportivas y recreativas para el disfrute de todos”, dijo.
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, indicó que el modelo de responsabilidad social corporativa del Banco Popular se fundamenta en “ser un agente de cambio con visión sostenible, que fomenta el desarrollo económico, humano y medioambiental de la nación, en favor de la salud y el bienestar de la sociedad”.
Sobre la ceremonia
El corte de cinta estuvo a cargo de la primera dama, el ministro Bisonó y el señor Mármol. Junto a ellos, el alcalde de San Pedro de Macorís, señor Raymundo Ortiz, y la gobernadora provincial, señora Aracelis Villanueva.
Por parte del Popular también estuvieron presentes los señores José Hernández Caamaño, vicepresidente del Área de Ingeniería y Mantenimiento; Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, y Roberto Carlos Rodríguez, vicepresidente Área Negocios Zona Interior Sur-Este.
A seguidas, todos acompañaron a la señora Raquel Arbaje en la siembra de árboles en el nuevo parque.
Sobre el parque
El parque El Brisal incluye una cancha de basquetbol con gradas, pavimento general, áreas de gimnasio e infantiles, que incluye juegos para niños con discapacidad; así como jardinería, bancos y mesas para picnic.
Además, se instalaron postes y luminarias nuevas, señalética informativa, aceras internas, rampas de acceso, mural educativo y puntos limpios para clasificación desechos.
Programa Parques recreativos: de la industria a la comunidad
Es una iniciativa liderada por la primera dama, señora Raquel Arbaje, y el MICM. Su objetivo es que industrias de manufactura, empresas y sus gremios contribuyan a la construcción o readecuación de parques recreativos en comunidades cercanas a donde operan estas organizaciones.
Esta es la intervención número catorce dentro del programa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad” y la quinta que se realiza durante este año 2023. La inversión global de la iniciativa asciende a aproximadamente RD$102 millones, distribuidos en las provincias de Azua, Barahona, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago Rodríguez, Dajabón, Santo Domingo y San Pedro de Macorís.
Un error periodístico al, atribuirle a Ricardo Flete haber ganado el VIII Premio APEC de Fotografía Periodística, con una imagen de 2019, ha servido para descubrir el compromiso social y el talento de este profesional.
Al observar la trayectoria de Flete al captar determinadas instantáneas, se revela un notable compromiso social ante situaciones que llaman a solidaridad, comprensión por el dramatismo social que implican.
En una crónica titulada Estas son las tres fotografías ganadoras del VII Premio APEC de Fotografía Periodística, auspiciado por Banco Popular, se le atribuyó, equivocadamente, el segundo lugar con una imagen que no correspondía a la ganadora.
El error involuntario es de José Rafael Sosa, quien presentó sus excusas por la confusión, indicando que se trató de un fallo suyo, no atribuible a los jurados del premio en cuestión. Esa foto de Flete, por su fotografía Ni Aquí ni allá, del periódico Multimedios El Caribe, en su división de Santiago.
La foto “Ni de aquí ni de allá” de Ricardo Flete, fotorreportero de Multimedios El Caribe (Santiago) en el VII Premio APEC de Fotografía Periodístico 2023.
La foto es la de una niña, aparentemente haitiana, que ha sido detenida para procesar su deportación, en la que Flete capta la mirada de incertidumbre y angustia inocente de la criatura, que agarra los barrotes de la ventanilla del vehículo en que va presa. Es una instantánea cargada de dramatismo, de esas que solo se pueden captar una vez en la vida.
Flete lo percibió y eternizó el momento. Los temas de niñez y sociedad son una característica de su labor como fotorreportero, por lo cual ha ganado el favor de jurados de diversos concursos de fotografía. Flete es un ganador consuetudinario de premios de fotografía periodística.
Los ejecutivos del VII Premio APEC de Fotografía Periodística, del Banco Popular y los jurados del certamen. FOTO SUMINISTRADA POR EL POPULAR
Uno de ellos fue en agosto de 2022 en el XII Premio, de Fotografía Periodística, Erasmo Martínez, organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, patrocinado por Banfondesa.
Otro premio obtenido Flete, el primer lugar de la III Edición del Premio Nacional de Periodismo Digital, otorgado por el Observatorio Nacional de Medios digitales que preside Cristal Acevedo, celebrado anoche en el Centro Cultural de Indotel, en la categoría “Mejor Fotografía publicada en un Medio Digital”.
Esta es la imagen de Ricardo Flete, ganadora del primer lugar de la III Edición del Premio Nacional de Periodismo Digital, otorgado por el Observatorio Nacional de Medios digitales (2019).
La fotografía que hizo merecedor a Flete del galardón muestra a un agente policial cargando a su hija en la avenida Las Carreras de Santiago de los Caballeros mientras espera un carro de concho.
La foto, que se hizo viral en las redes sociales, tras su publicación en este medio el 25 de junio de este año, obtuvo más de 220,000 reproducciones.
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano fue galardonado como el “Mayor emisor de renta fija” en la V Edición de los Premios de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), por su exitosa colocación de RD$5,000 millones en bonos de deuda subordinada, lo que destaca el compromiso y la incidencia positiva de la entidad bancaria en el desarrollo del mercado de valores dominicano.
El premio se otorgó por ser el emisor que registró el mayor volumen de negociaciones a través del mercado primario de renta fija, desde el 1 de diciembre de 2022 al 30 de noviembre de 2023.
El Banco Popular colocó íntegramente esta emisión de RD$5,000 millones entre inversionistas institucionales en noviembre de 2023, gracias a la cual la organización financiera recibió unos fondos que están destinados a apoyar el crecimiento actual y futuro de la cartera de préstamos a los sectores productivos del país.
El logro de esta colocación se refiere, además, a un segundo tramo de un amplio programa de emisiones de deuda subordinada, que fue aprobado por la Superintendencia de Bancos (SIB) el pasado año y cuyo primer tramo, también por otros RD$5,000 millones, se colocó con igual éxito en 2022.
El reconocimiento refleja el compromiso del banco con el desarrollo del mercado de valores.
Con un plazo de 10 años, esta emisión de deuda subordinada premiada ahora se canalizó en el mercado de valores en su totalidad a través de Inversiones Popular Puesto de Bolsa (IPSA), filial de Grupo Popular.
Los Premios BVRD buscan reconocer a los principales actores del mercado de valores por su destacado desempeño en los volúmenes que operan en los mercados primarios y secundarios a través de la plataforma de la BVRD.
El reconocimiento al Popular continúa consolidando su posición como una entidad financiera líder, que ayuda a dinamizar el mercado de valores dominicano.
La ceremonia de premiación de los Premios BVRD tuvo lugar el pasado miércoles 6 de diciembre en el salón Churchill del Hotel Intercontinental.
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó que la vigésima octava edición de la Autoferia Popular cerró con un monto de RD$16,208 millones en solicitudes de préstamos, equivalentes a un total de 8,024 vehículos nuevos, de los cuales ya se han aprobado RD$10,502 millones, reafirmando este evento como referente en la industria automotriz de la República Dominicana.
Los datos del Banco Popular establecen que el 66% de los clientes optó por préstamos a siete años. Los vehículos tipo jeepeta o suburbanos encabezaron la lista de los más vendidos con el 60%, con un monto promedio de RD$1.9 millones por unidad financiada durante la feria.
En cuanto a la distribución por edad, el grupo de más de 30 años lideró la adquisición de automóviles, representando el 31% del total de financiamiento.
Por otro lado, el segmento de personas de 40 a 50 años mostró el mayor crecimiento proporcional en la adquisición de vehículos en comparación con años anteriores. En términos de género, los hombres fueron responsables de la compra del 62% de los vehículos.
Aumento de vehículos eco y del Leasing Popular
Nueva vez, esta Autoferia Popular mejoró las condiciones para facilitar la adquisición de vehículos híbridos y eléctricos, cuyas tasas de financiamiento fueron un punto porcentual más bajas que la tasa para vehículos convencionales.
De este modo, la cartera de crédito total de vehículos amigables con el medio ambiente dentro del portafolio verde “Hazte Eco” se sitúa actualmente por encima de los RD$1,000 millones.
El producto de financiamiento Leasing Popular, tanto para vehículos eco como convencionales, continuó su crecimiento sostenido, alcanzando en esta edición financiamientos de RD$1,237 millones.
Agente dinamizador del parque vehicular
El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, señor Francisco Ramírez, remarcó la trascendencia de la Autoferia Popular, que “cumple 25 años de vida como un agente catalizador que contribuye a renovar el parque vehicular del país, con vehículos más eficientes y seguros”.
“Una vez más tenemos que agradecer a nuestros clientes por la lealtad y confianza que demuestran cada año en Autoferia Popular, lo que evidencia el liderazgo de este evento en el mercado de comercialización y financiamiento de vehículos de la República Dominicana, convirtiéndolo en un termómetro de la dinamización de la economía”, expresó.
En este sentido, el ejecutivo valoró el apoyo constante que el gremio automotriz brinda al Popular, agrupado en la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) y el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA-RD), porque hace realidad los logros de Autoferia Popular cada año.
Cientos de dealers y distribuidores autorizados en todo el país trabajaron durante la feria en horario extendido junto a las oficinas del Popular para atender las solicitudes de los interesados en financiar un vehículo nuevo. Además, los usuarios tuvieron también a su disposición el portal web www.autoferiapopular.com.do y la app Autoferia Popular.