Pétalos y colores, el libro floral más bello editado en RD

Pétalos & colores es una joya que llena de orgullo por el contenido educativo en torno a este patrimonio floral dominicano, por la facultad de compartir la colección de nuestro Jardín Botánico nacional

El libro Pétalos y Colores. Diversidad floral de la Isla Española. (Grupo Inicia, 2025), es el libro de arte (floral) de diseño más hermoso y de mejor impresión y terminación, realizado en República Dominicana, en toda su historia editorial, y uno de los de mejor facturación respecto de  los publicados en el país de esta modalidad editorial.

Seguir leyendo…

Crítica de cine: Los rechazados, comedia “tanque” que abre al humor del 2025

El espectador se encuentra ante una  bien lograda comedia paródica de temática geopolítica internacional, con las condiciones para ser éxito popular.

Los rechazados: Operación Submarino (Yasser Michelén/Bougroup) es el gran “tanque” cinematográfico de inicios de este año, ofreciendo una bien lograda comedia paródica de situaciones del ambiente militar girando en torno a la geopolítica internacional y con las condiciones para ser éxito popular.

Seguir leyendo…

BCRD abre exposición “Tercer milenio del cristianismo” en Museo Numismático y Filatélico

Es parte del  programa con motivo del 181 aniversario de la independencia nacional

Santo Domingo. República Dominicana. – El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presidió el acto de apertura de la exposición “Tercer milenio del cristianismo”, la cual tiene lugar en el Museo Numismático y Filatélico de la institución, en el marco de las actividades celebradas con motivo del 181 aniversario de la independencia nacional.

Seguir leyendo…

Así fue la Gran Noche de Cine (97.ª entrega de Premios Oscar en Caribbean Cinemas)

Era la primera vez que se montaba en el país un evento de esta naturaleza, desarrollado por Caribbean Educa. En Puerto Rico se celebra el evento con éxito desde hace años

Fue la del dos de marzo pasado, domingo, la noche cinematográfica dominicana excepcional:  La Gran Noche del Cine, primera experiencia de este tipo que se ofrece en República Dominicana, fue un éxito por cuatro aspectos, el primero de los cuales fue su meta  benéfica en favor de  las instituciones  nacionales de servicio: Quiéreme como soy, Fem Dominicana y Fundación El sol sale para todos, en favor de las cuales fue a dar el producto de la  venta de  boletas, con valor de  6 mil pesos por invitado.

Seguir leyendo…

6 documentales, 5 críticas y 10 razones válidas para haber rodado El Padrino II en RD

Seis documentales dominicanos en las primeras ocho semanas de 2025 y una validación rotunda del género cinematográfico. Pablo Lozano se inicia como director​ con este singular trabajo conmemorativo de un hecho que creó el espíritu nacional hacia el cine

El documental es cine. ¿Estará sobrando el decirlo? Por mucho tiempo se pensó que, era un “cine menor”, expresión audiovisual marginal, alejada de la estelaridad que suele acompañar la cinematografía de ficción en cualquiera de sus modalidades.

Escena de El Padrino II en la calle Hostos esquina calle Las Mercedes. Fue una de las más recordadas. Foto de AGN

Seguir leyendo…

Abinader resalta ante Asamblea Nacional avances Punta Bergantín, Pedernales y Banreservas

Califica al sistema financiero como una de las turbinas de la economía dominicana

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, en su discurso de rendición de memorias ante la Asamblea Nacional, resaltó  la consolidación de los proyectos turísticos en Pedernales y Punta Bergantín en Puerto Plata.

Abinader tomó parte de su informe de memorias para detallar las inversiones en estos destinos emergentes, que garantizan la construcción de infraestructuras hoteleras y de otras ofertas complementarias.

Abinader destacó que en Pedernales opera ya con éxito el puerto de cruceros de la empresa mexicana  ITM ya terminado, y que ha comenzado a recibir esas naves de gran estructura y que avanza la construcción del aeropuerto internacional.

La frecuencia de llegada de cruceros se prevé que se incremente notablemente a partir de 2026, debido a que ese factor se establece con mucho tiempo de antelación mediante ventas de llegadas a futuro, forma en que opera este aspecto del turismo de visitantes.

Seguir leyendo…

Presidente Abinader resalta liderazgo y expansión de Banreservas

 Abinader califica al sistema financiero como una de las turbinas de la economía dominicana

SANTO DOMINGO .- El presidente Luis Abinader resaltó los logros alcanzados en el 2024 por el Banco de Reservas, institución que marcó otro hito al convertirse en el único banco dominicano con presencia en todos los municipios, consolidando su compromiso con el desarrollo nacional.

En su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el mandatario dijo que a esos logros se suman la fortaleza del sistema financiero nacional, encabezado por Banreservas, que en 2024 alcanzó un logro sin precedentes en la historia financiera del país, al obtener utilidades récords por 27,566 millones de pesos.

Seguir leyendo…

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón destaca la influencia taína en el carnaval dominicano

PaEl recientemente inaugurado  centro cultural, ubicado en la calle Isabel La Católica, fue marco para una documentada conversación sobre las tradiciones carnavalescas y la cultura prehispánica.
Santo Domingo, D.N. – El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, celebró el conversatorio “El carnaval dominicano y su relación con la cultura taína”, un espacio de análisis en torno a cómo la herencia indígena ha influido en una de las principales expresiones festivas del país.

Participaron en el conversatorio Carlos Andújar, sociólogo, investigador y gestor cultural; Linda Roca Pezzotti, arquitecta e investigadora; y Kin Sánchez, asesor cultural del Clúster Turístico de Santo Domingo.

Seguir leyendo…

El Popular impulsa la educación en finanzas sostenibles para empresas

Sesenta ejecutivos aprenden a integrar criterios ASG en sus negocios

Santo Domingo, D.N. – El  Banco Popular Dominicano ofreció a sus clientes empresariales el curso “Finanzas Sostenibles y Criterios ASG” para ayudarles a identificar oportunidades de financiamiento sostenible y a profundizar en cómo integrar los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones empresariales de sus organizaciones, con el objetivo de fortalecer su competitividad.

Los criterios ESG o ASG sirven para mejorar el intercambio de información de las empresas con otros agentes del mercado de capitales.

En esta formación, desarrollada en el marco de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, iniciativa de la Fundación Popular y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), participaron unos 60 ejecutivos y representantes de empresas clientes del Banco Popular.

Seguir leyendo…

RD con riesgo más bajo de América Latina a febrero 2025 (Banco Central)

SANTO DOMINGO. República Dominicana mantiene el indicador de riesgo país más bajo de América Latina, aventajándose entre sus pares como un destino de inversión seguro, indica un informe del Banco Central de la República Dominicana.

El análisis del BCRD se expone a partir del  contexto global  de la economía mundial, caracterizado por una alta volatilidad y liquidez restringida en los mercados financieros, con tasas de interés elevadas, una fuerte apreciación del dólar y tensiones comerciales crecientes.

El indicador de bonos de mercados emergentes de la compañía JP Morgan (conocido como EMBI, por sus siglas en inglés), el riesgo país de la República Dominicana era de 530 puntos básicos (pbs) en marzo del 2022, más alto que el riesgo promedio de América Latina, de 460 puntos básicos.

Seguir leyendo…

Grupo Popular anuncia cambios organizacionales

Refuerza su estructura ejecutiva y de gobernanza para afianzar su posición de liderazgo y expandir su presencia local y regional
Santo Domingo, D.N. – Grupo Popular anunció cambios organizacionales que renuevan su gobernanza y estructura ejecutiva para consolidar su liderazgo como uno de los grupos económicos más relevantes del país y la expansión de sus planes estratégicos en mercados locales y regionales, diversificando su portafolio de negocios.
Estos movimientos subrayan el relevo natural dentro de la organización y ponen en valor la experiencia y trayectoria de su equipo de líderes, su capacidad para ejecutar la visión estratégica y para dar continuidad a sus valores y principios fundamentales, asegurando con ello el crecimiento sostenible de la institución y generando más valor para sus accionistas y la sociedad.
Los cambios organizacionales se aprobaron en la sesión conjunta de los Consejos de Administración del Grupo Popular y de su principal filial, Banco Popular Dominicano, realizada el jueves 20 de febrero, y serán ratificados por las asambleas de accionistas de ambas entidades en las próximas semanas.

Seguir leyendo…

La Familia Espejo y Aire lideran listado corto de XII Premios Platino del Cine Iberoamericano 2025

También permanecen en competencia: Héctor Manuel Valdez, Humberto Tavárez, Leticia Tonos, Iván Ruíz y Laura de Ruíz y los talentos actorales Johnnié Mercedes, Pepe Sierra, Paloma Palacios Colón y Clara Luz Lozano. Como películas o series siguen: Capitán Avispa, Insular, La Familia Espejo y Pérez Rodríguez, entre otras

MADRID. La serie televisiva de Radio Televisión DominicanaLa Familia Espejo, creada por Iván Ruiz y Laura de Ruiz y dirigida por Robert Cornelio, logró 6 candidaturas en la lista de 20 puestos por categoría  en los XII Premios Platino 2025, a entregarse el  domingo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, España, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales  (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA).

TODAS LAS PELÍCULAS DE SHORT LIST

Seguir leyendo…

¿Cuáles obras​ ofrecerá la IV Temporada de Teatro Banreservas 2025?

La temporada que se anuncia este lunes en el Centro Cultural Banreservas,  es una  tradición escénica establecida que  permite disfrutar de lo mejor teatralmente ofrecido el año anterior 

 

Serán anunciadas este lunes 24 las obras de la IV Temporada de Teatro Banreservas, en el Centro Cultural Banreservas y tomando en cuenta que el proyecto selecciona de entre las mejores piezas presentadas el año anterior, la pregunta es: ¿cuáles son las obras más destacadas de 2024, de, entre las cuales, se seleccionará para conformar una cartelera atractiva que ver o volver a ver lo mejor de lo ofrecido en tablas el año pasado?

Mientras llega el momento de saberlo, es adecuado recordar las obras más destacadas (se excluyen los musicales por razones obvias dada la complejidad logística de su montaje y piezas que no llegamos a ver), a la siguiente relación incluye sólo lo que llegamos a ver, de las cuales recibimos recomendaciones de críticos y público.  La idea de crear la Temporada de Teatro Banreservas nació en 2022 en la Dirección de Comunicaciones en coordinación con su Centro Cultural

Seguir leyendo…

¿Por qué las cooperativas no están bajo el régimen de la Ley 83-02 Monetaria y Financiera? Respetuosa respuesta a Aníbal de Castro

 Yanio Concepción

Recientemente, en un debate público, se argumentó que las Cooperativas de Ahorro y Crédito debían ser consideradas instituciones de intermediación financiera conforme a la Ley 83-02 Monetaria y Financiera, específicamente en sus artículos 34 y 35.

Sin embargo, objeté esta postura porque las cooperativas forman parte de la economía social y solidaria, rigiéndose por valores y principios universales aprobados por la Alianza Cooperativa Internacional y reconocidos por las Naciones Unidas (ONU) y en el país por una ley especial.

Seguir leyendo…

Banco Popular, excelentes resultados en 2024

Popular ha canalizado de RD$3,068 millones en préstamos verdes a través de su programa Hazte Eco, además de emitir el primer bono verde bancario del país por RD$2,500 millones
Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano informó sobre los excelentes resultados obtenidos al término del ejercicio social de 2024, los cuales le permitieron ampliar sus aportes al desarrollo sostenible y el bienestar económico, social y ambiental del país, a través del apoyo a los sectores productivos de la nación.

Seguir leyendo…

BCRD revela estabilidad financiera a septiembre 2024 y cierre de 2023

Las pruebas de estrés realizadas a las entidades de intermediación financiera revelan que estas se encuentran bien capitalizadas para absorber las posibles pérdidas económicas que puedan derivarse de la ocurrencia de distintos escenarios macroeconómicos de riesgo

Santo Domingo, República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y presidente de la Junta Monetaria, Héctor Valdez Albizu, puso en circulación los informes de estabilidad financiera a septiembre 2024 y cierre de 2023, los cuales examinan el desarrollo reciente y perspectivas del sector financiero de la economía dominicana hacia el 2025, conforme a las disposiciones de la Tercera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 30 de enero de 2025.

Seguir leyendo…

Johnny Arrendel, el denunciante, pide excusas y retira su denuncia: ?Y entonces?

Anjá …. ¿Y entonces?

No son pocas las veces en las cuales se han soltado los demonios en los ambientes mediáticos con denuncias que estremecen, que se convierten en la comidilla, que generan las condiciones para aquellos que están en necesidad de morbo y “likes” para monetizar las versiones paridas quién sabe de cuál vientre. Se echaron a andar las pasiones de morbo y escándalo, aun sea a partir de desacreditar y difamar figuras del medio.

El tema de estos últimos diez días, ha sido la “denuncia” del periodista dominicano Johnny Arrendel, en el sentido de que la UASID (Agencia  de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), había pagado a seis comunicadores, para promover su agenda y sus valores (los de UASID).

Seguir leyendo…