Anjá …. ¿Y entonces?
No son pocas las veces en las cuales se han soltado los demonios en los ambientes mediáticos con denuncias que estremecen, que se convierten en la comidilla, que generan las condiciones para aquellos que están en necesidad de morbo y “likes” para monetizar las versiones paridas quién sabe de cuál vientre. Se echaron a andar las pasiones de morbo y escándalo, aun sea a partir de desacreditar y difamar figuras del medio.
El tema de estos últimos diez días, ha sido la “denuncia” del periodista dominicano Johnny Arrendel, en el sentido de que la UASID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), había pagado a seis comunicadores, para promover su agenda y sus valores (los de UASID).
«Expreso públicamente mi arrepentimiento por las publicaciones sobre figuras públicas y comunicadores de República Dominicana a los que vinculé a la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos, USAID», expresa Arrendel en el primer párrafo de un comunicado que publica en su cuenta de Twitter @johhnyarrendel
Esa denuncia bastó para que se emprendiera un despliegue de comentarios, en especial por parte de participantes en programas de plataformas y redes sociales, en las cuales resaltaba un tono de agresividad extrema.
El denunciante acaba de publicar este comunicado en el cual pide excusas y confiesa que se hizo eco de una denuncia sin fundamento:
Y tras leerlo… uno se pregunta: ¿y entonces?